El ciclismo español está de luto por el fallecimiento de Bernardo Ruiz, una de las primeras grandes leyendas de este deporte en nuestro país. El alicantino, apodado ‘El Pipa’, ha muerto esta madrugada en su Orihuela natal a los 100 años de edad.
Ruiz fue profesional entre 1945 y 1958, y durante su carrera consiguió hitos históricos para el ciclismo español. En 1948 se alzó con el triunfo en la general de la Vuelta a España, y en 1952 se convirtió en el primer ciclista español en subir al podio del Tour de Francia, al terminar en tercera posición. Además, logró victorias de etapa en el Giro de Italia y se impuso en la Volta a la Comunitat Valenciana de 1957.
Tras su retirada, el oriolano ejerció durante un tiempo como director de equipo y posteriormente regentó una tienda de bicicletas en su localidad natal. Orihuela, que le ha dedicado varios espacios públicos, le rindió recientemente un homenaje al cumplir los 100 años de edad. En 2015, la Generalitat Valenciana le otorgó la medalla al Mérito Deportivo.
Reacciones
La noticia de la muerte de Bernardo Ruiz ha generado numerosas muestras de cariño y reconocimiento hacia su figura. La Vuelta a España, a través de su cuenta en la red social X, ha destacado que fue «pionero y leyenda en una época dominada por gigantes como Coppi», y le ha calificado como «un referente eterno del deporte«. Por su parte, el exciclista Alejandro Valverde le ha recordado como «uno de los primeros grandes iconos del ciclismo español».
Bernardo Ruiz, nacido en Orihuela en 1925, comenzó su andadura en el ciclismo profesional en 1945. En aquella época, el ciclismo español aún estaba lejos de la élite internacional, pero ‘El Pipa’ contribuyó de manera decisiva a cambiar esa situación. Su victoria en la Vuelta a España de 1948 supuso un punto de inflexión para el ciclismo de nuestro país, que comenzaba a asomarse a la élite.
Sin embargo, su logro más destacado llegaría en 1952, cuando se convirtió en el primer español en subir al podio del Tour de Francia. Ruiz terminó tercero en la ronda gala, solo por detrás de dos mitos del ciclismo como Fausto Coppi y Stan Ockers. Aquella gesta, en una época en la que los ciclistas españoles apenas tenían presencia en las grandes vueltas, le catapultó como un auténtico ídolo deportivo en nuestro país.
Además de su triunfo en la Vuelta y su podio en el Tour, Bernardo Ruiz también dejó su huella en el Giro de Italia, donde logró victorias de etapa. Su palmarés incluye asimismo triunfos en pruebas españolas como la Volta a la Comunitat Valenciana, que conquistó en 1957, un año antes de su retirada.
Información generada con ayuda de Inteligencia Artificial