Si para la gran mayoría cualquier Lamborghini ya es exclusivo, hay quien quiere algo aún más especial, casi único. Para estos clientes tan exigentes, en 2007 nació el programa Few Off con el Reventon. Hoy, esta familia de hiperdeportivos de edición muy limitada se enriquece con un nuevo ejemplar: el Lamborghini Fenomeno.
A juzgar por su diseño y especificaciones técnicas, este coche no podría haber tenido mejor nombre, que por supuesto está inspirado en la tauromaquia. Es, en pocas palabras, el Lamborghini más potente de la historia, con 1.080 CV, y también el más rápido en el 0-100 km/h: sólo 2,4 segundos. Sólo se fabricarán 29, todos ya vendidos por 3 millones de euros cada uno, impuestos no incluidos.
19
Fuente: Lamborghini
No hay nada más ‘Lambo’
En Sant’Agata Bolognese lo llaman «manifiesto de diseño». Al fin y al cabo, el Fenomeno, nacido en el vigésimo cumpleaños del Centro Stile Lamborghini, reúne todos los rasgos más típicos de un superdeportivo de la marca. Mitja Borkert, responsable de dicho Centro Stile, lo califica de «hiperelegante», perfecto para el contexto en el que se presenta, la Monterey Car Week 2025.
Silueta monolínea, como el Countach original, del que también toma las ventanillas curvadas. Y no faltan los tradicionales elementos hexagonales, que se aprecian en numerosos detalles aquí y allá, en la zaga enmarcando las salidas de escape, por ejemplo, o en los laterales, incluso en las llantas de una sola pieza en las que esta forma geométrica parece casi deformada por el dinamismo.
Foto: Lamborghini
Y tampoco puede faltar la ‘Y’, que se encuentra, por ejemplo, en la forma del capó delantero o en la cresta que, en la parte trasera, sólo cubre parcialmente el espléndido bloque V12. O, de nuevo, en los grupos ópticos traseros o incluso en los delanteros, que también pretenden recordar los cuernos del toro.
Foto: Lamborghini
Evidentemente, todo el estilo también está pensado para obtener el mejor resultado aerodinámico posible. Se han adoptado numerosas soluciones entre sistemas pasivos, como el S-Duct delantero o las tomas NACA laterales, capaces de aumentar el flujo de aire en un 30% respecto al Revuelto, y activos, con el alerón trasero integrado que se ajusta en función de las necesidades.
El interior también se basa en el del Revuelto, pero con un carácter aún más deportivo gracias a la adopción masiva de fibra de carbono, útil para mantener el peso bajo, y a las personalizaciones más amplias que permite el programa Ad Personam.
Foto: Lamborghini
Prestaciones ‘fenomenales’
Y si toda la base es la del Revuelto, su puesta a punto hace del Lamborghini Fenomeno un coche aparte. Construido sobre un monocasco de fibra de carbono, el nuevo ‘fuoriserie’ se compone también de un monofuselaje interior que alberga el V12 y de un bastidor delantero de composite forjado.
Foto: Lamborghini
De este modo, el peso se reduce a 1.770 kg, el mismo que el del Revuelto, a pesar de que hay una batería de 7 kWh alimentando el sistema híbrido, es decir, con el doble de capacidad. Así es cómo los tres motores eléctricos, uno en la parte trasera conectado a la transmisión automática de doble embrague y ocho velocidades y dos en la parte delantera, uno en cada rueda, consiguen entregar 245 CV.
El mencionado 6.5 V12 atmosférico también bate récords: es el más potente de la historia de la marca, con 835 CV a 9.250 rpm y 725 Nm a 6.750 vueltas. Con estos espectaculares mimbres, el Fenomeno pasa de 0 a 100 km/h en 2,4 segundos o de 0 a 200 en 6,7 y la velocidad máxima supera los 350 km/h.
Foto: Lamborghini
Prestaciones excepcionales, por tanto, gestionadas por una dinámica del vehículo estudiada hasta el más mínimo detalle para ofrecer el máximo nivel de diversión e implicación al volante, digno de un coche tan exclusivo.
La caja de cambios permite reducir varias marchas a la vez durante la frenada, seleccionando automáticamente la más adecuada. El sistema de frenado es de material carbocerámico con discos diseñados para la máxima exigencia. La suspensión utiliza amortiguadores ajustables manualmente, por lo que la puesta a punto puede adaptarse al tipo de pista.
En el corazón de la gestión dinámica se encuentra un sensor denominado 6D, que detecta los movimientos del coche en seis ejes: los datos son procesados por un sistema que estudia y predice el comportamiento del vehículo y, en tiempo real, ajusta los distintos reglajes. Los neumáticos son específicos para el Lamborghini Fenomeno y desarrollados por Bridgestone, 265/30 de 21 pulgadas delante y 355/25 de 22 pulgadas detrás.
Foto: Lamborghini
Pocos pero buenos
Como decíamos, el Lamborghini Fenomeno es sólo el último de los Few Off de Sant’Agata, una estirpe de superdeportivos nacidos en pequeñas series y capaces, por eso mismo, de convertirse en icónicos. El Reventon (2007) fue sólo el primero: le siguieron el Sesto Elemento (2010), el Veneno (2013), el Centenario (2016), el Sian (2019) y el Countach (2021). Desde luego, el Fenomeno puede presumir de antecesores…