Emma Raducanu es uno de los nombres más populares en el tenis femenino. En el año 2021, con tan solo 18 de años de edad, se coronó en Nueva York levantado el título del US Open. Una victoria que la catapultó como una de las mayores promesas del circuito, aunque después se desinfló y se ha mantenido en un perfil más bajo. Actualmente, ocupa el número 39 del ranking mundial.

La británica, que fue eliminada en el torneo de Cincinnati por la número uno del mundo, Aryna Sabalenka, concedió una entrevista a ‘The Guardian’, donde habló de los episodios de acoso que ha sufrido en los últimos años. El primero de ellos fue en el año 2021 precisamente, cuando un hombre empezó a robarle objetos de la puerta de casa.

Dicho episodio acabó con una orden de alejamiento de cinco años para el acosador. El segundo fue aún peor, cuando otro hombre la siguió por cuatro países distintos hasta que la tenista lo vio en el WTA de Dubai, lo que le provocó un ataque de pánico en pleno partido. El espectador fue desalojado de la cancha, mientras Raducanu permaneció en el banquillo entre lágrimas.

Emma Raducanu

Emma Raducanu / X

«Recuerdo que justo después me resultaba muy difícil salir. Sin duda, me quedé con un poco de secuela«, comentó la tenista. Además, reconoció que este episodio cambió su rutina de vida. «Siempre voy acompañada. No salgo sola tan a menudo. No doy paseos en solitario. Siempre tengo a alguien que me cubre las espaldas«.

En las últimas semanas, la británica también ha sido noticia por los rumores que la vinculan a nivel amoroso con Carlos Alcaraz, que será su pareja en el dobles mixto del US Open. «Supongo que es algo normal, la curiosidad de la gente. Creo que les interesa más esta noticia que cualquier resultado o noticia de tenis. Pero yo me mantengo reservada, dejando mi vida privada a un lado. Siempre es gracioso cuando la gente intenta averiguar algo, pero intento no darle demasiadas vueltas».

Alcaraz y Raducanu juntos en Wimbledon

Alcaraz y Raducanu juntos en Wimbledon / Wimbledon

«Lo he intentado. Lo he intentado. Obviamente, me han recomendado mucho, dada mi experiencia. Fue algo que no mucha gente, bueno, en realidad, nadie ha experimentado, y esa es probablemente la razón por la que hice dos sesiones y las dejé. Pensé: ‘Mira, estos chicos no se identifican'», dijo cuando le preguntaron sobre la psicología deportiva o terapia.

«Me lo guardo para mí»

También contestó a aquellos que dicen que dura demasiado poco con sus entrenadores. «Las experiencias que he tenido con diferentes entrenadores… A la gente le encanta decir que he tenido tantos entrenadores diferentes, pero si entrara en detalles sobre muchos de ellos, no dirían lo mismo. Simplemente no lo hago, porque no quiero revelar su opinión. Así que me lo guardo para mí«.

«Creo que ya han pasado cuatro años, no creo que se haya ido del todo. Quizás dentro de unos años, quizás cuando sea mayor, más madura, pero es difícil dejarlo de lado por completo. Siempre está en el fondo de tu mente», confesó la británica sobre su victoria en el US Open y las expectativas que había generado ese triunfo.