Isaac Nogués, que el viernse rubricaba su vinculación con Valencia Basket para las dos próximas temporadas, ha disputado sus primeros minutos con la Selección Española de baloncesto en el partido amistoso que el equipo nacional ha disputado en París ante Francia saltando a la pista en la recta final del tercer cuarto. Pese a la buena primera mitad del conjunto español, el partido acabó con victoria local por 78-73.
En el momento en el que Nogués ha saltado a la pista ha provocado que por primera vez en un partido del equipo nacional hayan tomado parte defendiendo la camiseta de España seis jugadores pertenecientes a nuestro Club. Previamente al debut del escolta catalán habían saltado a la pista del Accor Arena cinco de sus nuevos compañeros: Sergio De Larrea y Xabi López-Arostegui (ambos como titulares), Jaime Pradilla, Josep Puerto y Yankuba Sima.
Con este estreno, el más reciente fichaje taronja se ha convertido en el duodécimo jugador que disputa sus primeros minutos con el equipo nacional perteneciendo al Valencia Basket. Un elenco en el que en los últimos catorce meses se han unido tres jugadores: el base Sergio De Larrea, el alero Josep Puerto y el propio Nogués.
Nacho Rodilla
Fue el primer internacional español del Valencia Basket. Entró en dinámica de selección en la clasificación para el Europeo de Francia, jugando sus primeros minutos el 29 de noviembre de 1997 en una victoria del combinado nacional ante Inglaterra donde el base aportó 7 puntos y 2 asistencias. Rodilla fue quinto
en el Mundial de Atenas 1998 y se colgó la plata del Europeo de 1999 disputado en Francia. Disputó un total de 40 partidos con la selección
Albert Miralles
Después de destacar en Italia, Miralles ya había concretado su traspaso al Valencia Basket cuando Mario Pesquera le dio la oportunidad de estrenarse con España. Lo hizo el 27 de agosto de 2005, en una victoria de la selección ante Francia en la que se quedó sin anotar. Se puso en 6 ocasiones la elástica nacional
Víctor Claver
El alero valenciano fue el primer jugador con formación en la cantera del Valencia Basket que debutó con el equipo nacional español mientras formaba parte de la plantilla taronja. Fue convocado por la selección absoluta antes de los Juegos Olímpicos de Pekín y jugó su primer partido el 18 de julio de 2008, en un cómodo encuentro en el que España arrasó a Portugal con 11 puntos y 3 rebotes del valenciano. Precisamente en ese mismo encuentro jugó su único partido como internacional absoluto el gandiense Juanjo Triguero. Aunque fue cortado antes de la cita de China, Claver se convirtió en un fijo del equipo nacional con ocho medallas con España (incluyendo el oro del Mundial 2019 y los Europeos 2009, 2011 y 2015) y un total de 169 internacionalidades.
Rafa Martínez
El eterno capitán taronja entró en la lista del equipo que preparaba el Mundial de 2010, una convocatoria en la que la coincidencia con Claver provocaba que por primera vez hubiese dos jugadores del Valencia Basket en la selección española. Martínez se estrenó ante Canadá el 1 de agosto de 2010 pero se quedó sin anotar. Rafa defendió la camiseta nacional en cinco ocasiones
Pablo Aguilar
El ala-pívot ya había formalizado su contratación con el Valencia Basket cuando el 13 de agosto de 2013 saltó a la pista con la elástica nacional en Castellón, en un amistoso de preparación ante Polonia que cayó del lado español por 70-66. Aguilar participó en el Eurobasket de Eslovenia, donde se colgó la medalla de bronce, y luego se colgó el oro en el Eurobasket de 2015, poniéndose la camiseta de la Selección Española en 43 ocasiones.
Pau Ribas
El escolta se enfundó por primera vez la camiseta del equipo nacional un 6 de agosto de 2014 en un partido de preparación ante Canadá que se jugó en A Coruña y que cayó del lado de España por 82-70. Ese fue el comienzo de una trayectoria como internacional en la que ganó el oro en los dos grandes torneos que disputó, el Eurobasket 2015 y el Mundial 2019, para sumar 35 partidos con la selección nacional.
Guillem Vives
El base jugó sus primeros minutos con la selección absoluta de España el 11 de agosto de 2015 en un triunfo ante Bélgica en la preparación de un Eurobasket en el que se colgaría la medalla de oro. Repetiría en 2017, en una convocatoria que contaba con los taronja Sastre, San Emeterio y el propio Vives, para conseguir la medalla de bronce. Su trayectoria con España está actualmente en 32 partidos con el equipo nacional.
Joan Sastre
Poco más de un mes después de levantar el título de Liga Endesa, le llegó la oportunidad al escolta taronja de estrenarse con España el 23 de julio de 2017 en un triunfo ante Israel por 76-56, en un partido en el que anotó 11 puntos. Sastre acabó entrando en esa lista para colgarse la medalla de bronce en el Eurobasket 2017 y luego ha ido regresando hasta sumar de momento 23 internacionalidades.
Jaime Pradilla
El ala-pívot aragonés se estrenó con el equipo nacional durante su segunda temporada con Valencia Basket, en un partido de clasificación para el Mundial de 2023 en Skopje en el que España ganó en Macedonia del Norte por 65-94 jugado el 26 de noviembre de 2021 y en el que anotó 6 puntos. Participó en el EuroBasket 2022 y aunque no entró en la lista definitiva en el Mundial del año siguiente, no faltó en los Juegos Olímpicos de París y esta noche ha jugado su partido 42 con el equipo nacional en la preparación para el EuroBasket 2025.
Sergio De Larrea
El base vallisoletano fue reclamado por el equipo nacional durante su preparación para el Preolímpico 2024 que se disputó en Valencia y llegó a estrenarse en un amistoso ante la República Dominicana disputado en Alicante que se jugó el 28 de junio de 2024. El partido acabó con triunfo español por 84-74 y De Larrea contribuyó con 7 puntos. Su primer partido oficial como internacional absoluto llegó poco después, en las ventanas de noviembre de 2024, y ya acumula 8 internacionalidades.
Josep Puerto
Tras dos presencias sin debut en las ventanas de clasificación para la Copa del Mundo de febrero de 2022 y en la lista para preparar el Preolímpico de 2024, el capitán taronja hizo su debut como internacional absoluto en las ventanas de clasificación para el Eurobasket de noviembre de 2024, en una victoria ante Eslovaquia en un partido jugado en Ourense en el que anotó 10 puntos. Con su presencia en el amistoso ante Francia de la noche del sábado, ya son 6 entorchados con la camiseta de España para el capitán taronja.