Al contrario de lo que suele suceder, este verano no ha llegado para nada cojo a las salas de cine, ya que ha estado repleto de blockbusters que han arrasado en las taquillas internacionales en estos meses más calurosos del año. Entre ellos Jurassic World: El Renacer, Materialistas, Superman, Los Cuatro Fantásticos: primeros pasos, el nuevo remake de Agárralo Como Puedas o el clásico de terror de Stephen King Weapons. Una oleada de exitazos que, aún cada una con su encanto y su público, han sido esencialmente pilotadas y eclipsadas por una en especial: la película de Brad Pitt (Oklahoma, EE. UU., 61 años) F1.
No cabe duda que esta cinta respaldada por Apple Original Films y producida por Plan B Entertainment ha ganado el primer puesto en el podio veraniego cinéfilo. Tanto, que se ha convertido en la película deportiva más taquillera de la historia, superando los 570 millones de dólares a nivel mundial. En Estados Unidos, la cinta recaudó 178 millones, mientras que en mercados internacionales logró 392 millones, consolidándose como un fenómeno de atracción global que ha capturado la atención de los espectadores en todo el mundo.
Un hito destacado en un género que, aunque ha tenido grandes éxitos, rara vez alcanza este nivel de popularidad a escala global. Más allá del récord deportivo, también representa el mayor éxito comercial de la carrera de Brad Pitt, superando con creces a producciones como El club de la lucha (1999), Malditos Bastardos (2009), Guerra Mundial Z (2013) o Érase una vez en Hollywood (2019), demostrando que su estatus como estrella sigue en alza, incluso después de décadas de trayectoria.
El filme, un drama sobre velocidad ambientado en el universo de la Fórmula 1, también se ha consolidado como la octava producción más exitosa del año y el mayor estreno en la historia de Apple Original Films. El impacto de la película se ha visto reflejado especialmente en salas IMAX, donde ha recaudado 85 millones de dólares, marcando el mayor registro en este formato durante 2025. Ante la gran respuesta del público, la distribuidora ha anunciado un reestreno en IMAX el 8 de agosto y la expansión de su exhibición el 15 del mismo mes, generando expectativas de que la película siga siendo uno de los eventos cinematográficos destacados del verano. El formato IMAX ha sido clave, representando un 23% de la recaudación en Norteamérica y un 19% a nivel mundial.
Con su exhibición en más de 44.000 salas de 80 países, la película está a punto de duplicar su inversión – 300 millones de dólares de presupuesto- y se espera que estas cifras crezcan con su reestreno en IMAX y su llegada a la plataforma de streaming de Apple. A sus 61 años, Pitt sigue en forma y está ganando la carrera del éxito por muchas décimas de segundo. Solo hace falta mirar los números.