El Casademont Zaragoza empieza este lunes una nueva era. De la mano de Jesús Ramírez el club deja atrás la etapa de Porfirio Fisac y apuesta por un entrenador joven, con una interesante trayectoria fuera de España y todo por hacer y demostrar en la que todo el mundo considera la Liga más competitiva de Europa, la ACB. Esa ambición, esa hambre que seguro tendrá el técnico es la que la entidad quiere para su equipo masculino, demasiado acostumbrado en los últimos años a conformarse con no caer muy abajo.
Salvo que ocurra algún imprevisto con el Eurobasket de por medio -como por desgracia sucedió con el Mundial de hace dos años-, el club aragonés mantiene buena parte de su plantilla de la temporada pasada, que ya entonces estaba concebida para algo más que las doce victorias de la salvación en la Liga y, sobre todo, para llegar lejos, muy lejos, en Europa.
Jesús Ramírez, acompañado por Gonzalo García de Vitoria y Rodrigo San Miguel en el staff, seguirá disponiendo de una de las mejores parejas de bases de la competición, Trae Bell-Haynes y Marco Spissu, y conserva en el perímetro a dos de los jugadores más interesantes del mercado nacional medio-alto, Santi Yusta y Miguel González. La gran apuesta es Erik Stevenson, llamado a ser la referencia exterior con sus triples y a mejorar el fiasco de AJ Slaughter, cosa que no será complicada. También es una novedad DJ Stephens, que puede hacer el tres y el cuatro, y que llega para dotar de mayor físico a la plantilla, uno de los problemas de los últimos años. Además de sacar la mejor versión de Stevenson, otro de los grandes retos de Jesús Ramírez en el perímetro será encajar a Joaquín Rodríguez y a Lucas Langarita.
Por dentro ha habido más cambios. El Casademont ha conservado a Bojan Dubljevic que, una vez superados definitivamente los problemas en la mano derecha, debería parecerse más al que inició la temporada y se metió a la afición en el bolsillo el primer día que al que terminó el curso. También continúa Jaime Fernández, una de las mejores noticias de la pasada temporada que se ganó a pulso su sitio en el equipo.
A la espera del último fichaje, ese cuatro que señaló Ramírez en su presentación, las novedades vienen con el turco Kabaca y el dominicano Joel Soriano, otro que llega para mejorar el tono físico de un equipo que necesita de mayor intensidad para competir mejor en Europa. A todos estos jugadores se sumarán los U22 que sean necesarios en cada momento, tanto para entrenar como para completar convocatorias y suplir pequeñas bajas a lo largo de la temporada.
Van a ser necesarios desde este mismo lunes porque el técnico no va a disponer durante estos primeros días de los cinco internacionales: los tres que disputarán el Americup del 22 al 31 de agosto, Joaquín Rodríguez, Trae Bell-Haynes y Joel Soriano, y los dos que están preparando el Eurobasket, Santi Yusta y Marco Spissu.
Así que Jesús Ramírez empezará la preparación de esta nueva era sin bases y tendrá que adaptarse hasta que vayan regresando sus jugadores. El Casademont disputará seis amistosos hasta comenzar la Liga el primer fin de semana de octubre. Se medirá a Tenerife, Valencia, Real Madrid, Bilbao, San Pablo Burgos y Benfica en la presentación.