Domingo, 17 de agosto 2025, 00:45

La ACB se prepara para llevar a cabo una revolución televisiva a partir de la próxima temporada. Los clubes de la máxima competición baloncestística de España se han inclinado por aceptar la oferta de DAZN y romper la relación que mantenían con Movistar Plus+ desde hace 10 años.

La clave de la ruptura está en que DAZN está dispuesta a ceder dos partidos de cada jornada para que se emitan en abierto, lo que permitirá a la Liga Endesa recuperar parte de la exposición mediática que perdió a partir de la temporada 2016-17, cuando Movistar Plus+ pasó a emitirla exclusiva.

Ahora, según avanza Encestando, entre los partidos que se podrá ver en abierto el próximo curso habrá seguro un Real Madrid-Barcelona, que además será emitido en exclusiva por RTVE. La radiotelevisión pública, que este verano emitirá el Eurobasket masculino, amplía su catálogo baloncestístico sumándose una década después a la ACB.

Su intención, según el citado medio, es emitir un partido por jornada los domingos al mediodía, aunque no se sabe si lo hará por La 2 o por Teledeporte, sin descartar que pueda ofrecer alguno por La 1. RTVE no será la única cadena en abierto que forme parte este curso de las retransmisiones de la liga de baloncesto.

Las cadenas autonómicas TV3 y À Punt ya se han comprometido a emitir partidos de la competición, mientras que EITB (País Vasco) y TVC (Canarias) están en negociaciones para hacerlo. DAZN, por su parte, será la ventana para seguir los próximos tres años el grueso de la ACB en pago. Además, está previsto que tanto la plataforma de streaming como RTVE emitan la Copa del Rey.

Comenta

Reporta un error