El precio de los carburantes vive un verano relativamente tranquilo en Burgos, con subidas medias desde el 1 de julio del 2,14% en las gasolinas y del 0,67% en el diésel, 0,03 y 0,01 décimas de euro por litro, respectivamente, muy alejadas de veranos donde los dígitos en los paneles de las gasolineras no dejaron de subir.

Un reciente estudio de mercado de la organización de consumidores Facua sitúa el precio medio en Burgos desde el 1 de julio hasta hoy en 1,583 euros el litro de gasolina 95 y en 1,537 el del gasóleo A. Dicho esto, la diferencia radica en la estación donde se reposte, en el tipo de servicio que presta (asistido o no) y, sobre todo, en su ubicación en la ciudad o en la red de carreteras, que es lo que principalmente marca la diferencia.

Los consumidores tienen un margen para rebajar el precio hasta un 38% si se anticipan y localizan gasolineras más baratas. En Burgos, los precios oscilan hoy en el caso de la gasolina de 1,377 euros por litro a 1,750 euros, esto es, un 27%, mientras que en el gasóleo es del 38% y va de los 1,225 euros a 1,700 euros. 

En el caso de la gasolina, Facua sitúa la estación más barata en Carcedo (Carcedoil) y la más cara en Burgos, Urlave. Por lo que respecta al gasóleo, Asebutra ofrece los precios más bajos (para sus socios) y Urlave los más elevados.

El consumidor tiene que tener claro que, en estos días de grandes desplazamientos veraniegos, los precios están más altos en aquellas estaciones situadas en vías de alta capacidad y con mucha intensidad de tráfico y suelen ser más bajos en el interior de los cascos urbanos, donde se reduce la demanda.

Facua ha detectado diferencias de hasta 79 céntimos/litro de combustible en las gasolineras de una misma provincia, según el análisis realizado por la asociación sobre los precios de 10.033 gasolineras.

El análisis pone de manifiesto que en algunas provincias los consumidores pueden ahorrar cientos de euros al año si seleccionan correctamente la gasolinera donde repostan el combustible.