Investigadores australianos revelaron que las infecciones de transmisión sexual (ITS) comunes durante el embarazo pueden estar asociadas a un mayor riesgo de complicaciones de nacimiento, como parto prematuro, muerte fetal y bebés que nacen pequeños para la edad gestacional.

El estudio lo difundió The Lancet Regional Health – Western Pacific.

“Las pruebas de detección de ITS actuales se realizan al principio del embarazo, pero necesitamos controles adicionales más adelante, especialmente en zonas de alto riesgo”, declaró la Dra. Jennifer Dunne, autora del estudio, en un comunicado de prensa de la Universidad de Curtin.

“Muchas de estas infecciones son comunes, prevenibles y tratables, solo necesitamos detectarlas a tiempo para tratarlas lo antes posible”, aseguró.

Investigación

El estudio recopiló datos de casi 60.000 nacimientos únicos entre 2005 y 2020 en el Territorio del Norte de Australia y en notificaciones de enfermedades infecciosas maternas de cuatro ITS: clamidia, gonorrea, tricomoniasis y sífilis.

Entre los 59.465 nacimientos, se registraron 1.538 casos de clamidia, 828 de gonorrea, 2.366 de tricomoniasis y 109 de sífilis. Cincuenta y un bebés nacieron con clamidia congénita y 23 con sífilis congénita (0,04 % [IC del 95 %: 0,02-0,06 %]); la gonorrea congénita se suprimió debido a las bajas tasas de incidencia (

La sífilis congénita se asoció positivamente con el parto prematuro (riesgo relativo [RR]: 3,34; intervalo de confianza [IC] del 95 %: 1,80 a 6,17). La sífilis también se asoció con un mayor riesgo de ser pequeño para la edad gestacional (RR: 2,22; IC del 95 %: 1,34 a 3,67).

Los autores también hallaron que el tamaño pequeño para la edad gestacional se asoció con clamidia materna (RR, 1,86; IC del 95%, 1,54 a 2,24), gonorrea materna (RR, 1,76; IC del 95%, 1,46 a 2,12) y tricomoniasis materna (RR, 1,10; IC del 95%, 1,01 a 1,20). 

También se observaron asociaciones entre la gonorrea y la muerte fetal intrauterina (RR, 1,97; IC del 95%, 1,19 a 3,27) y entre la tricomoniasis y el parto prematuro (RR, 1,23; IC del 95%, 1,09 a 1,39).

Síntomas más comunes de las ITS durante el embarazo

Los síntomas más comunes de las infecciones de transmisión sexual (ITS) durante el embarazo incluyen:

  • Síntomas similares a la influenza, como fiebre, dolor de cabeza y mucha fatiga.
  • Flujo vaginal inusual o con olor anormal, ardor, picazón, enrojecimiento o hinchazón en el área vaginal.
  • Dolor, picazón o ardor al orinar; también puede presentarse dolor, flujo o sangrado en el área del recto.
  • Dolor abdominal o en la parte baja del abdomen.
  • Dolor durante las relaciones sexuales o sangrado después de ellas o entre los períodos menstruales.
  • Llagas, ampollas o verrugas en el área genital, anal o incluso en la boca.
  • Infecciones o inflamación en los ojos.

Importancia de la detección

Estas infecciones con frecuencia no provocan signos o síntomas, por lo que la mujer embarazada puede no estar consciente de estar infectada. Por eso es importante hacerse pruebas de detección durante el embarazo para prevenir complicaciones graves tanto para la madre como para el bebé.

Algunas infecciones específicas como el herpes genital pueden presentar brotes con llagas y ampollas dolorosas en la zona genital, además de síntomas similares a los de la gripe. La tricomoniasis puede causar secreción vaginal de color inusual y olor fuerte, picazón e irritación.

También te puede interesar: