El mar Caribe acaba de vivir un estreno histórico: el Star of the Seas, el crucero más grande del mundo, ha realizado su viaje inaugural con miles de invitados VIP internacionales antes de abrir sus puertas a los primeros pasajeros de pago este 16 de agosto en Port Cañaveral. Entre los afortunados se encontraba un vigués, Félix González, conocido en el sector por su canal de YouTube y como editor de la web decana de cruceros InfoCruceros.com.

Con 248.663 toneladas de registro bruto, es el segundo barco de la clase Icon, una nueva generación de embarcaciones que combinan entretenimiento, alta cocina y sostenibilidad. «Viajar en uno de estos barcos es comparable a pasar una semana en un parque temático, pero para mí la experiencia es mucho mejor porque hay gastronomía de calidad, espectáculos de nivel Broadway y opciones de entretenimiento como las piscinas», explica González.

El interior del Star of the Seas está diseñado como una auténtica ciudad flotante organizada en vecindarios temáticos: el AquaDome, una cúpula de cristal en proa con salón panorámico y espectáculos de danza, acrobacias o natación sincronizada, la Royal Promenade, una calle interior presidida por la Perla, una imponente estructura circular que combina diseño y función estructural y Central Park, «un oasis con más de 30.000 plantas naturales». Los más pequeños encuentran su lugar en Surfside, con carrusel, zonas de agua y un buffet familiar, mientras que las emociones fuertes llegan en Thrill Island, con rocódromo, un circuito de aventuras suspendido sobre la borda y un parque acuático de categoría 6.

Zonas de descanso

Para los que prefieren relajarse están las áreas Chill, con jacuzzis, y Hideaway, una piscina infinita en popa reservada solo para adultos. «Todos los detalles están pensados, incluso pudimos saludar a Sailor, el golden retriever que es la mascota oficial del barco y vive abordo», añade González.

Sostenibilidad

El Star of the Seas está impulsado por Gas Natural Licuado, el combustible marino más limpio disponible y pronto tendrá un hermano europeo, el Legend of the Seas, que será inaugurado en Barcelona en agosto de 2026 y permanecerá en la ciudad hasta noviembre. «Estos barcos han generado unas expectativas increíbles a nivel internacional, y desde luego no son la opción más barata ahora mismo para hacer un crucero, pero sin duda merecen cada euro gastado», concluye el vigués.

Suscríbete para seguir leyendo