Definitivamente, RTVE confía sus tardes veraniegas de La 1 al magacín Malas lenguas, y deja de intentar que el concurso La Pirámide se asiente en esa franja.
La hoja de ruta de RTVE para las tardes de La 1: ‘La Pirámide’, La Vuelta, y Marta Flich con ‘Directo al grano’
La semana pasada la cadena pública sorprendió el lunes anunciando, apenas tres horas antes del inicio del primer tramo de Malas lenguas a las 15:55, que el segundo tramo que habitualmente se emite en La 2 se vería en simulcast también en La 1, dejando sin emisión al concurso. El test sólo en La 1 no funcionó (se conformó con 6.5% en la cadena) pero sumando el dato en La 2 alcanzó un 10.3% que sí convenció a RTVE: el martes había fútbol, pero repitió emisión duplicada el miércoles y el jueves, sin alargar al viernes porque era festivo.
La cadena pública lo llamó “semana especial”, pero lo cierto es que fue un test que el programa parece haber pasado, por lo que repetirá también esta semana del lunes 18 al viernes 22 de agosto duplicándose en la sobremesa y la tarde de La 1, recuperando ya a su presentador titular.
A los mandos de Aida Bao, que ha sustituido durante sus vacaciones a Jesús Cintora, Malas lenguas ha crecido en la sobremesa hasta superar el listón del 10%, que es su dato más importante porque es la emisión hasta ahora fija en La 1, aproximadamente de 15:55 a 17:20 horas. Esa mejora le ha permitido situarse como segunda opción de su franja, recortando distancia con la líder imperturbable Sueños de Libertad en Antena 3:
Para analizar la verdadera novedad, que ha sido duplicarse ofreciendo en simulcast con La 2 su segundo tramo aproximadamente de 19:20 a 20:30 horas, lo cierto es que para realizar alguna valoración positiva se hace necesario recurrir al dato conjunto:
RTVE prioriza el dato en La 1 por mejorar a ‘La Pirámide’
Hasta julio, el primer tramo de Malas lenguas en La 1 venía situándose en torno al 8%, por lo que en agosto con Aida Bao ha sabido capitalizar la actualidad informativa -marcada sobre todo por el drama de los graves incendios en toda España- para crecer en la sobremesa hasta el 9%-10% y como hemos dicho afianzarse como segunda opción de la franja.
El verdadero cambio es el del segundo tramo, que emitiéndose sólo en La 2 hasta julio se quedaba siempre cerca del 6%, y con este simulcast también en La 1 ha bajado en la segunda cadena (en torno al 3.5%) y se ha situado en la primera próximo al 6.5%. El conjunto de ese simulcast es un 10% que permite a RTVE pelear por el liderazgo contra los programas de la competencia hasta que llega Pasapalabra, pero con esa “trampa” de estar considerando la emisión del programa en dos cadenas.
La Pirámide se estaba ya moviendo en datos bajísimos del 5%. Así que si desde ahora de nuevo con Jesús Cintora el segundo tramo de Malas Lenguas se mantiene en La 1 cerca del 6.5%, significará que la cadena mejora un punto y medio su rendimiento en esa franja. Lo cierto es que sigue siendo insuficiente para La 1, aunque mejore al concurso.
Esta decisión provoca también que, tras sólo 15 entregas, el concurso presentado por Itziar Miranda se quede sin espacio en la parrilla de La 1. Cabe recordar que sus reposiciones ya se emiten en el mediodía de La 2 (de 13:55 a 14:50 horas), por lo que quizás acabe ofreciendo las otras aproximadamente 25 entregas que ya tiene grabadas en ese hueco, como pasó con El Cazador o con Jeopardy. De momento, no se sabe qué va a ser de La Pirámide.
No hay que perder de vista que el simulcast del segundo tramo de Malas lenguas también provoca una bajada de la que es su emisión original: en La 2 de 19:20 a 20:55 horas. Como hemos dicho, el magacín pasa de situarse en torno al 6% (un dato excelente para La 2, duplicando su media mensual) a caer al 3.5% porque parte de su público lo sigue en La 1.
Con la vista fijada en ‘Directo al grano’ de Marta Flich
Con esta decisión RTVE está priorizando el dato en La 1 porque en realidad, si consideramos lo que aportaba La Pirámide en La 1 (5%) y lo que sumaba Malas lenguas en La 2 (6%), la cadena pública ha bajado también en conjunto, de un 11% a un 10%.
Quizás se busque encontrar un nuevo emplazamiento más beneficioso para La Pirámide, y así no “tirar” sus entregas restantes ya grabadas obteniendo de ellas mayor beneficio en audiencias. Y parece, como ya analizamos el 1 de junio cuando se barruntaba el final de La familia de la tele, que Malas lenguas es un comodín apto para saltar a La 1 si es necesario. Así se ha mantenido en la sobremesa, en lo que era el primer tramo del extinto programa; y está haciendo ahora para mejorar la franja del concurso.
En cualquier caso, hay que pensar que todos estos movimientos son temporales para agosto, ya que la vista de RTVE está fijada en su próxima gran apuesta: el nuevo magacín de Marta Flich que adelantamos en verTele a mediados de julio. Como también desvelamos la semana pasada, el nuevo programa se llamará Directo al grano, y la idea es que vaya para las tardes de La 1. De sus pilotos dependerá la definitiva confianza de la cadena pública, y su horario exacto en esa franja, con el lunes 15 de septiembre, el día después de que acabe La Vuelta ciclista a España, como ‘Día D’ más posible para su estreno.
Telecinco tiene dos semanas para evitar el peor mes de su historia en audiencias: los datos que resumen su fatídico agosto
Y si algo no encaja o la nueva apuesta no funciona, como ya han demostrado, siempre estarán las Malas lenguas de Jesús Cintora para postularse como recambio…