María del Pilar González del Valle es una mujer que, vaya a donde vaya, sobran las presentaciones. La marquesa de la Vega de Anzo pisa una vez más Gijón para entregarse a la pasión de su vida, la tauromaquia, y disfrutar de la feria taurina de Begoña. Los carteles de los festejos de este año son muy de su gusto, al igual que lo que ha podido ver en la arena del coso de la carretera de Villaviciosa hasta ayer, momento en el que concedió esta entrevista, en ciernes de entrar al festejo que más expectación causó entre la afición, con Morante, Roca Rey y Ortega. Al final, el maestro cigarrero no se recuperó de sus heridas, lo cual «da mucha pena» a la marquesa tanto por el diestro como por Gijón, que se pierde «al mejor de la historia» según su criterio. Fortes, que ocupó su lugar en tiempo récord, fue «su mejor sustituto». «No hay otro con igual arrojo», halagó al malagueño, antes de perderse dirección al patio de cuadrillas.
¿Cómo ve la temporada?
Es un año especial, con figuras que se han retirado y otras que salen, emergentes. También un año raro, la gente está un poco ennortada, que no se sabe qué hacer con los toros. Y donde Morante ha triunfado por encima de todos.
¿Y la Feria de Begoña?
Con el buen tiempo que hay en Asturias se suma que el empresario, Carlos Zúñiga, ha intentado hacer una feria muy buena, diferente para este tiempo de cambio. Este año el empresario ha apostado más por el arte y el esteticismo.
¿Cómo ha visto los festejos?
Los novilleros han sido buenos, los rejoneadores muy buenos y la corrida de ayer (viernes) buenísima, con animales tremendos y con toreros jóvenes.
¿Algún nombre a destacar?
e gustó mucho el novillero de Cristina Sánchez (Tomás Bastos). El Mene va a ser figura, seguro. Diego Ventura me encanta, no hay ni ha habido un torero a caballo mejor, con la confianza que tiene en sus caballos; y ellos en él. Irrepetible. Rufo estuvo muy interesante. De Justo y Clemente son mejores de lo que mostraron ayer. Los astados de La Quinta, impresionantes.
Nos quedamos sin Morante.
Ese hombre es irrepetible. No me importa decirlo, me voy a mojar: es el torero más importante de la historia. Qué exagerada, dirán. No. Después de ver 40.000 corridas, ver toreros antiguos… Y luego ver a Morante… Es lo más. No es que toree bien, es que se torea como se es y él lo da todo. Es tan impresionante que aunque no entiendas de toros ves la brutal entrega del maestro. De ahí esa psicosis con Morante, que tiene un arte inexplicable. Me da mucha pena que se pierda la Feria de Begoña.
¿Y Roca Rey?
Es grande y joven. Le pusieron difícil el ser torero, pero fue a por todo, lo que es de un valor monumental. Es el primero que ha llenado las plazas de todas partes como un ídolo. Que lo es. Era la máxima figura, pero ha tenido la mala suerte, entre comillas, de que esté Morante, que es diferente a todo, nos gusta a todos, y le ha quitado el puesto. Lo que consiguió Zúñiga uniéndolos en Begoña fue muy importante.
Ambos tuvieron trifulca y se hablaba de veto al sevillano.
No creo que Roca Rey haya vetado a Morante nunca, porque no habría podido. El otro día en el Puerto tuvieron unas palabras porque Roca le hizo un quite al toro de Morante y se lo estropeó un poco de torearlo tanto.
Fortes, sustituto.
Es un matador que ha tenido unas cogidas tremendas en sus comienzos, pero es un torero de arte que ha triunfado en Madrid. Yo estoy muy orgullosa de que toree en mi tierra, Asturias. Para mí es el mejor sustituto que se podía encotnrar para Morante y se ha hecho en un tiempo récord. Yo creo que no hay otro con el arrojo suficiente como Fortes.
Se queda una buena tarde.
Con toros andaluces, de Núñez de Cuvillo, del gusto de Gijón. Y mañana (por hoy) hay tres toreros clásicos, Manzanares, Talavante y Aguado. Los tres pueden triunfar en El Bibio perfecamente. Por cierto, me gustaría resaltar una cosa antes de terminar.
Usted dirá.
Quiero agradecer a la Alcaldesa, Carmen Moriyón, por restablecer los toros en Gijón, que ya lo podía hacer Oviedo también, porque fue uno de los primeros sitios en donde hubo corridas. Gracias a los toros y el impulso que dan al turismo Gijón tiene una repercusión enorme.
Suscríbete para seguir leyendo