El Alavés negocia con el Granada el fichaje de Lucas Boyé. Según adelantó el ‘Ideal’ y ha podido confirmar EL CORREO, ambos clubes buscan un … acuerdo para el traspaso del ariete argentino de 29 años. Se trata de un delantero de referencia que el conjunto albiazul persigue tras las salidas de Kike García y Joaquín Panichelli, y cuyo perfil completa a Toni Martínez y Mariano, algo más móviles. A pesar de que la operación todavía debe superar varios obstáculos para concretarse, ambas entidades están dispuestas a cerrar el traspaso.

El Alavés necesita completar su delantera con un perfil de jugador rematador, aunque el argentino también es capaz de asociarse y tiene calidad con el balón. El Granada, que en un primer momento trató de adoptar una posición de fuerza para retener al futbolista o hacer buena caja, necesita vender de manera urgente para poder inscribir a sus jugadores. En la actualidad, cuenta con 15 futbolistas, incluido el propio Boyé. Una cifra escasa para armar las convocatorias. El ariete es precisamente uno de los hombres con cartel que pueden aligerar la plantilla nazarí, junto con Stoichkov, Weissman y Hongla. No obstante, las conversaciones para traspasar a esos jugadores no parecen cerca de cristalizar. En teoría, una sola operación les daría margen suficiente.

El Alavés, que apuesta por jugadores que conocen la competición y el idioma para agilizar su adaptación y favorecer su rendimiento, cree que Boyé cuenta con recorrido más que suficiente en Primera (jugó con el Elche, el Granada y el Celta en la máxima categoría, con 27 goles en 137 partidos) para dar el remate final a su delantera. Las negociaciones se centran ahora sobre todo en la cuantía del traspaso, ya que el Granada busca el mayor ingreso posible para moldear su plantilla para abordar el ascenso a la máxima categoría. Además, los andaluces no recibirán el montante íntegro, ya que el Elche todavía posee el 30% de los derechos económicos del futbolista.

Contrato hasta 2027

El Granada confía en ingresar cerca de 5 millones de euros por el delantero, que finaliza contrato en 2027. El conjunto albiazul, mientras tanto, espera ajustar algo más el precio final. El tiempo juega, en teoría, a favor de la entidad del paseo de Cervantes, ya que considera cubierta la demarcación para los primeros compases de la temporada y, además, Boyé se encuentra en fase de recuperación de un esguince del ligamento lateral interno de la rodilla izquierda, por lo que no estaría disponible de inmediato en caso de cerrar el fichaje.

El club rojiblanco, por su lado, quiere hacer valer el interés que despierta el futbolista en otros clubes y mercados, aunque su margen de maniobra es limitado. Se trata del Elche, cuya participación en los derechos del delantero facilitaría la operación, el Rayo Vallecano, que parece menos decidido que el Alavés, y ligas extranjeras, aunque menos competitivas como la MLS. Sin embargo, el club ilicitano está a punto de cerrar la incorporación de André Silva. El portugués, que militó en el Sevilla y la Real Sociedad aspira a ser titular y tiene una ficha elevada, lo que dificultaría la cuota de minutos de Boyé.

Los contactos entre el club vitoriano y el Granada han sido fluidas en los últimos meses. De hecho, Stoichkov fue traspasado el pasado mercado de invierno a cambio de unos 2,5 millones de euros, y Abde Rebbach actuó cedido durante media temporada.

La punta de ataque es una de las prioridades del Alavés en el tramo final del mercado de fichajes. Y es una demarcación que en los últimos años se ha resuelto de forma tardía, en los últimos compases de la ventana de traspasos. Jugadores como Samu Omorodion, Munir, Bojan, Deyverson e incluso Kike García llegaron en las dos últimas semanas del mercado.

En cualquier caso, no es el único movimiento que espera cerrar el Alavés antes del próximo 1 de septiembre. El club albiazul sigue en busca de un defensa central que acompañe a Facundo Garcés, único jugador específico de esa demarcación. De hecho, Eduardo Coudet reubicó a Nahuel Tenaglia para el estreno liguero ante el Levante. La solución funcionó, aunque evidenció que el equipo est á justo de efectivos en esa línea. Además, la entidad alavesista busca diferentes perfiles en el frente de ataque, sobre todo para aportar variedad a Aleñá, cuya demarcación natural se encuentra más cerca del centro que de la banda.