Los virus ARN son agentes infecciosos que contienen material genético de cadena simple o doble de ARN, son parásitos intracelulares obligados, es decir que precisan células huésped para replicarse y propagarse. Los virus RNA pueden causar una amplia gama de enfermedades en los seres humanos. Los ortomixovirus incluyen el virus de la gripe, además pueden causar infecciones respiratorias agudas. Los coronavirus como el SARS, MERS y el causante del COVID-19, también provocan infecciones respiratorias.

La nueva variante del coronavirus en este año 2025 es la XFG, también conocida como Frankenstein, por combinar dos variantes de ómicron, con ello se favorece la adaptabilidad viral aunque no hay evidencias científicas de una mayor gravedad o transmisibilidad.

Los picornavirus, llamados así por su pequeño tamaño, causantes de numerosas enfermedades humanas. Comprendes dos grupos principales, enterovirus y rinovirus. Son los causantes de la poliomielitis, meningitis aséptica, resfriado común, hepatitis A, encefalitis, enfermedad de boca, ano y pie. Los flavivirus son los causantes de la hepatitis C, el dengue y el zika. Se propagan por medio de vectores artrópodos como mosquitos y garrapatas. Los retrovirus como el VIH pueden causar inmunodeficiencia y sida. Los virus ARN presentan características únicas que influyen en su comportamiento patogénico:

  • Tasa alta de mutación: debido a la forma en que se replica su genoma, tienden a mutar con mayor frecuencia, lo que puede complicar el desarrollo de vacunas efectivas.
  • Estrategias evasivas: algunos virus pueden evadir las respuestas inmunitarias del huésped mediante mutaciones muy rápidas o mecanismos avanzados para ocultar su presencia.

La investigación relacionada con el RNA ha sido esencial en los últimos años (epidemia COVID-19), por ejemplo, las vacunas basadas en RNAm, han sido una herramienta efectiva contra ciertos virus, puesto que estas vacunas enseñan al sistema inmunológico a reconocer patógenos específicos mediante una pequeña parte del material genético viral