El FC Barcelona empezó la defensa del título de Liga con una cómoda victoria a domicilio ante el RCD Mallorca. El conjunto blaugrana se llevó los tres puntos en un partido que no dejó satisfecho a Hansi Flick; el entrenador alemán no tuvo reparos a la hora de asegurar públicamente que no le había gustado que sus futbolistas hubieran jugado «al 50 o 60 por ciento» tras quedarse con superioridad numérica como consecuencia de las expulsiones de Morlanes y Muriqi.
Una de las dudas que había en la primera alineación oficial de la temporada era quién sería el escogido en el ’10’, esto es, en la mediapunta. Con Fermín López y Dani Olmo como principales candidatos para acompañar a Pedri y De Jong en la medular, el de El Campillo partía como favorito entre su exhibición contra el Como en el Trofeu Joan Gamper y los problemas físicos del egarense en el tramo final de la pretemporada. No hubo sorpresas y Flick se decantó por el andaluz, aunque concedió una mitad del partido a cada uno.
Números parecidos
En los primeros 45 minutos, Fermín intervino 31 veces y registró 19/25 en pases (76%), un envío largo, 1/2 en regates, 3/7 en duelos y ocho pérdidas. No acabó de estar cómodo ni acertado en la toma de decisiones, aunque su presión fue importante en la buena puesta en escena culé en Son Moix. Los números de Olmo en la segunda mitad fueron muy parecidos (36 toques, 18/24 en pases, un tiro a puerta, otro al palo, 5/7 en duelos y 10 pérdidas), aunque pisó mucho más el área rival y generó algo más de peligro que su ‘competidor’.
Los mapas de calor de ambos futbolistas contra el Mallorca evidenciaron que son dos centrocampistas ofensivos muy diferentes. Mientras que Fermín tiende a desplazarse hacia la banda derecha, Olmo suele aparecer por zonas más céntricas, más características de un falso 9, y dejarse ver por el costado izquierdo. Evidentemente, los jugadores con los que coincidieron uno y otro sobre el terreno de juego (Lamine, Ferran y Raphinha en el caso del primero, Lamine, Rashford y Gavi el segundo) tuvieron influencia en este sentido.
Mapas de calor de Fermín López (izquierda) y Dani Olmo (derecha) contra el RCD Mallorca / SPORT / Sofascore
Sería injusto extraer conclusiones tras el primer partido más allá de la realidad de que, en estos momentos, Pedri y De Jong son intocables y que, por ende, Fermín y Olmo se disputarán la plaza restante del once. Flick también ha explicado que prefiere que Gavi juegue en una demarcación más atrasada, por lo que el palaciego no es competencia en el ’10’, sino en el ‘doble pivote’, donde también están a disposición del míster Marc Casadó y, cuando reciba el alta médica, Marc Bernal.
Otra buena conclusión del debut oficial del Barça en la temporada 2025/26 es que Olmo y Fermín son dos efectivos muy diferentes para una misma posición, por lo que, siempre que estén en buenas condiciones físicas y no haya lesiones en otras posiciones, la balanza se decantará por pequeños detalles a favor del perfil más adecuado para un determinado contexto. Tampoco puede descartarse, de hecho, que catalán y andaluz coincidan sobre el verde, ya sea porque Dani ejerce de falso nueve o porque detrás de ellos se encuentre un pivote más posicional como Casadó o Bernal.