Sigue en directo la última hora de los incendios en España y últimas noticias de Castilla y León, Extremadura, Galicia y Asturias y resto de España.

13:31

Castilla y León rechaza pedir al Gobierno el nivel 3 de alerta

Castilla y León rechaza pedir al Gobierno el nivel 3 de alerta porque «no supondría más medios, sino solo reportar al ministro Marlaska», según el portavoz de la Junta de Castilla y León, Carlos Fernández Carriedo. En este sentido, ha insistido en que el Ejecutivo autonómico no se ha planteado esta medida porque entiende que no significaría contar con más capacidades para extinguir los incendios, sino que únicamente cambiaría que habría que «reportar a una autoridad distinta, en este caso al ministro Marlaska, que no es la que más está sobre el terreno y la que mejor puede orientar». Ha reiterado, no obstante, que Castilla y León sigue a la espera de los medios solicitados al Gobierno, «sobre todo de carácter logístico, no de extinción, y para labores de vigilancia y de disuasión». Informa Montse Serrador.

13:13

Protección Civil: «Desplegado el mayor contingente de ayuda»

«Todos los efectivos del Estado de España han estado y están a disposición de las comunidades autónomas afectadas por estos terribles incendios. Desde el lunes, todo el sistema se puso de manera efectiva a trabajar», señala Virginia Barcones, directora de Protección Civil, que afirma que se ha desplegado el «mayor contingente de ayuda».

13:07

La Aemet anuncia que la ola de calor acaba hoy y bajarán las temperaturas, sobre todo, en la zona noroeste

«La ola de calor acabará hoy. Con 16 días, es la tercera de mayor duración por detrás de la de 2015 y de 2022», informa Francisco Javier Rodríguez, de la Aemet, que agrega que se va a producir un descenso notable de temperaturas en la mitad noroeste. Asimismo, va a aumentar la humedad relativa, lo que también ayudará a la extinción de los incendios. No obstante, advierte de la presencia del viento y recuerda: «No hay que bajar la guardia».

13:02

Muñoz: «Ninguna comunidad autónoma ha pedido ningún nivel»

Señala Muñoz que ninguna comunidad autónoma ha pedido el nivel 3, porque, dice, que eso no supondría disponer de más medios. La portavoz popular detalla que tanto los dispositivos estatales como los autonómicos están implicados al 100% y, por eso, piden la llegada de «más capacidades del resto de las Fuerzas Armadas». «La situación operativa tres no ayudaría porque tendríamos que tener dispositivos propios en cada una de las emergencias, que es cada uno de los incendios».

12:49

Ester Muñoz: «Los pactos de Estado no acaban con las llamas»

«Los pactos de Estado no acaban con las llamas, no sirven para acabar con las llamas. Esperaba mucho más que una huida hacia adelante o una cortina de humo después de haber estado desaparecido durante más de una semana (…) Es como si en medio de un tsunami traes un pacto por los océanos. No sirve para nada. La gente espera medidas», dice Ester Muñoz, portavoz del Grupo Parlamentario Popular, que añade que Sánchez no se ha puesto en contacto con Alberto Núñez Feijóo.

12:43

Aagesen insiste en el pacto de Estado

La ministra de Transición Ecológica incide en el pacto de Estado contra los incendios propuesto por Sánchez: «Me parece totalmente irresponsable, impensable, en este contexto de vulnerabilidad que la oposición no actuase apoyando un pacto de Estado».

12:37

Aagesen: «Hay 138.000 hectáreas quemadas»

La ministra de Transición Ecológica, Sara Aagesen, defiende la actuación del Gobierno durante esta crisis desatado por los incendios y hace recuento de los medios desplegados. Asimismo, anuncia la llegada de ayuda internacional y hace balance del desastre: «Hay 138.000 hectáreas quemadas».

12:28

La Diputación de Vizcaya envía medios humanos y técnicos a Castilla y León para luchar contra los incendios

La Diputación Foral de Vizcaya ha desplazado hoy un contingente de 42 personas y recursos técnicos para colaborar en la extinción de los incendios forestales que afectan a diferentes zonas del Estado. La movilización se realiza tras la petición de apoyo cursada por la comunidad de Castilla y León al Gobierno Vasco en el marco de la cooperación interinstitucional en emergencias.

12:14

Bomberos de Andalucía se desplazan para colaborar en los incendios de Orense

Un equipo de 15 bomberos de Málaga, compuesto por diez del Consorcio Provincial de Bomberos y cinco del parque de Fuengirola, ha partido alrededor de las nueve hacia la provincia de Orense, afectada por incendios, con seis vehículos —tres camiones, una autobomba forestal pesada, dos autobombas rurales pesadas y tres vehículos ligeros—. Su misión será apoyar en la extinción de los incendios, proteger viviendas y relevar al personal local, quedando a disposición del mando único de emergencias para cualquier intervención necesaria.

12:01

Prohibida la caza en la provincia de Ourense mientras se mantenga el nivel 2 de alerta por los incendios

Prohibida la caza en la provincia de Ourense mientras se mantenga el nivel 2 de alerta o superior por los incendios, según publica este lunes el Diario Oficial de Galicia (DOG). La Xunta ya informó el pasado jueves de esta medida, en vigor desde este lunes, e instaba a la ciudadanía a actuar con la máxima precaución mientras no fuese efectiva, pidiendo de este modo no correr riesgos innecesarios ante la situación de emergencia que se vive en la provincia.

11:46

Montero pide a las comunidades que cumplan con la ley de bomberos forestales

La ministra de Hacienda y vicepresidenta, María Jesús Montero, ha pedido a las comunidades autónomas que cumplan con la ley de bomberos forestales y ha recordado a los ciudadanos que son estas quienes tienen las competencias en extinción de incendios.

11:35

Riesgo excepcional por incendios forestales lunes y martes en Castilla-La Mancha

Castilla-La Mancha activa el riesgo excepcional por incendios forestales: estará en vigor lunes y martes. La resolución de la Viceconsejería de Medio Ambiente se ha publicado esta medianoche en el Diario Oficial. En estos dos días quedarán sin efecto las actividades que habían sido autorizadas expresamente en zonas con Índice Potencial de Propagación del fuego (IPP) muy alto y extremo.

11:20

El fuego avanza en Larouco y calcina 15.000 hectáreas en Valdeorras

El fuego ha avanzado durante la noche en Larouco y ha calcinado alrededor de 15.000 hectáreas en Valdeorras. El fuego iniciado en la parroquia de Seadur sigue siendo de los más virulentos de esta ola de incendios que afecta a Galicia y castiga ya a los municipios de Petín, Quiroga, A Rúa, Vilamartín, Rubiá y O Barco. En apenas dos días han aumentando en más de 10.000 las hectáreas calcinadas, con lo que se sitúa en el umbral de las 15.000, según los últimos datos compartidos por la Consellería do Medio Rural.

11:07

Los vecinos de Porto vuelven a sus casas

Los vecinos de Porto (Zamora) alojados en un antiguo colegio de Puebla de Sanabria regresan a sus casas hoy gracias a la mejora en las condiciones en los alrededores del municipio. El alcalde de la localidad que les había dado cobijo, José Fernández, ha dicho estar «preocupado» por la proximidad de las llamas, pero «emocionado» por que los evacuados puedan volver a sus domicilios.

10:54

ÍNDICES «MUY ALTOS» DE CONTAMINACIÓN DEL AIRE

La Guardia Civil de León ha advertido de «muy altos» índices de contaminación del aire en la provincia debido a los incendios forestales, por lo que ha aconsejado el uso de mascarillas para personas con algún tipo de problemas respiratorios.

10:41

Continúa interrumpido el tráfico ferroviario de alta velocidad entre Galicia y Madrid

Continúa interrumpido el tráfico ferroviario para trenes de alta velocidad entre Galicia y Madrid hasta que las autoridades competentes permitan la reanudación, según ha informado Renfe a través de sus redes sociales. «Se mantienen los trenes especiales para el tramo Zamora-Madrid en ambos sentidos», ha detallado.

10:39

Comienzan a evacuar a los municipios próximos al Lago de Sanabria

Comienzan a evacuar a los municipios próximos al Lago de Sanabria (Zamora), en el término municipal de Galende, ante el avance de las llamas. Protección Civil ha lanzado un mensaje de alerta ante el «grave peligro por incendio forestal»: advierte a la población para que esté preparada ante un previsible desalojo y se ofrece el Centro de Transportes de Benavente como centro de cogida. Las autoridades han cortado la carretera de La Laguna de los Peces (ZA-103) y han desalojado a turistas y residentes de la zona. Solo se permite el acceso a los ganaderos «bajo su responsabilidad», según informa la Subdelegación del Gobierno en Zamora.

10:18

Castilla y León: 26 incendios activos

En Castilla y León, 10 de 26 incendios activos se encuentran en Índice de Gravedad Potencial (IGR) 2 en las provincias de Zamora, León y Salamanca. Preocupa la evolución de fuegos como el de zona de Canaleja, entre León y Palencia, que ayer alcanzó las inmediaciones de la localidad de Guardo, donde, gracias a los «intensos» trabajos realizados durante la noche, se ha conseguido contener el avance de las llamas. Las previsiones meteorológicas a partir de las 12 horas del mediodía son «muy desfavorables», con vientos de entre 40 y 50 kilómetros por hora y de orientación variable, lo que podría dificultar las labores de extinción, según ha explicado director técnico de extinción de dicho incendio, Ángel Sánchez.

10:09

Robles acusa al PP de actuar con «demagogia política»

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha acusado al PP de actuar con «demagogia política» al pedir más medios militares para luchar contra los incendios forestales que están asolando gran parte del territorio español, y ha precisado que la Unidad Militar de Emergencias (UME) lleva desplegada desde el día 2 de agosto ya que estos agentes son los únicos que pueden atacar directamente el fuego.

09:54

Cataluña pone medios a disposición de las comunidades afectadas

«Ponemos a disposición de las comunidades autónomas afectadas por los trágicos incendios un nuevo avión de vigilancia y ataque (AVA), un bombardero, dos columnas móviles de Bombers de Catalunya y medios aéreos del cuerpo de Mossos . Mi sentido pésame a los familiares, compañeros y compañeras del bombero que ha perdido la vida durante las labores de extinción. Toda mi solidaridad y apoyo a las personas afectadas. Continuamos muy pendientes de la situación en Cataluña», ha anunciado el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, a través de sus redes sociales.

09:48

Un total de 15 vías están cortadas por los incendios forestales

Un total de 15 carreteras se encuentran cortadas en estos momentos por los incendios forestales. En León: la N-621 y la LE-2703 en Portilla de la Reina, la CL-626 en Puente Almuhey, la LE-2711 en Retuerto, la LE-164 en Yebra y la LE-5228 en Salas de los Barrios. En Zamora, la ZA-102 y la ZA-103 en Villanueva de la Sierra. En Palencia, la CL-615 en Guardo. En Cáceres: la CC-218 en Casas del Monte, la CC-219 en Gargantilla, la CC-224 en Hervás y la CC-234 en Valdastillas. En Ourense, la OU-121 en Vales. Y en Asturias, la CO-4 en Covadonga.

09:47

El nivel de riesgo de incendio forestal para hoy es extremo en toda la Región de Murcia

El nivel de riesgo medio de incendio forestal previsto para hoy es extremo en toda la Región de Murcia, según la previsión de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

09:47

Convocada una manifestación para reclamar el nivel de emergencia 3 en León

Un grupo de vecinos y afectados por los incendios en la provincia de León ha convocado para este lunes, a las 20.00 horas frente al Ayuntamiento de Ordoño II en la capital, una concentración para exigir que se declare de forma inmediata la emergencia de nivel 3, de interés nacional. Denuncian que la situación es crítica, con el fuego incluso en el Parque Nacional de Picos de Europa y un aire ya irrespirable en varias comarcas de la provincia, lo que pone en riesgo la salud de la población más vulnerable. Critican la falta de medios de la Junta para frenar las llamas, que siguen avanzando sin control, y aseguran que la magnitud de la catástrofe supera con mucho la capacidad autonómica y local. Reclaman la intervención del Gobierno central, la dimisión del consejero de Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones, y señalan también como responsable al director general de Patrimonio Natural, José Ángel Arranz, por lo que consideran una gestión marcada por la falta de previsión, el recorte de recursos y la precariedad laboral de los bomberos forestales.

09:47

Robles: «En 20 años de la UME, no han visto nada igual»

«En 20 años de la Ume, no han visto nada igual. Yo no puedo decir cuál es el fuego más complicado. El intenso humo hace que no sea posible acercarse por aire para la extinción. Estamos viendo incendios como no se han vivido en 20 años, tienen unas características muy especiales por el cambio climático y la ola de calor», asegura la ministra de Defensa, Margarita Robles, en la SER.

09:47

Extremadura sigue pendiente de Jarilla

A falta de información oficial, el incendio de Jarilla, con 11.000 hectáreas y 130 kilómetros de perímetro, continúa «completamente activo», aunque la situación es de mayor tranquilidad que ayer. Las condiciones meteorológicas mejoran y seguirán haciéndolo todo el día. La buena noticia de la noche es que la reactivación en Aliseda pudo contenerse.

09:46

Extremadura levanta las medidas de evacuación de Viñas de la Mata y el confinamiento en Casas del Monte y Segura de Toro

La Junta de Extremadura ha levantado las medidas de evacuación de la urbanización Viñas de la Mata, tras haberse logrado estabilizar el fuego en Casar de Cáceres, así como las de confinamiento de Casas del Monte y Segura de Toro que fueron adoptadas por la desfavorable evolución del incendio de Jarilla.

09:46

Continúan las restricciones en el Camino de Santiago

El centro de emergencias de Castilla y León ha revelado a través de su cuenta de X que, tras la reunión del CECOPI celebrada ayer, continúan las restricciones en el Camino de Santiago y aconseja a los peregrinos que no continúen la ruta.