Xavier O’Callaghan ha ofrecido una rueda de prensa para explicar cómo afecta el fair-play financiero a las secciones del FC Barcelona. Siempre remarcando que la actual Junta Directiva quiere dotar de “competitividad a todas las secciones del Club para que luchen por todos los títulos”. El Barça es un club polideportivo y, por tanto, la regulación que impone LaLiga a la hora de controlar presupuestos y finanzas “no solo afecta al primer equipo de fútbol, sino al conjunto de secciones y estructuras deportivas de la entidad”.

Según ha detallado, LaLiga hace un cálculo cada temporada en base a los ingresos y gastos previstos, estableciendo la masa salarial deportiva disponible para cada club. “Hay que entender que la masa salarial es una parte del presupuesto, no es exactamente lo mismo”, ha puntualizado. En este contexto, LaLiga diferencia entre los gastos del primer equipo de fútbol y aquellos que denomina no inscribibles –como sueldos de secciones, deportes amateurs, entrenadores de formativo o la gestión de las Barça Academy–.

Para la temporada 2025/26, el Barça cuenta con una masa salarial no inscribible de 95 millones de euros, de los cuales 56 millones se destinan a secciones profesionales, deportes amateurs, fútbol base y Barça Academy. “Nuestra responsabilidad es encontrar el equilibrio: invertir para mantener la competitividad de todas las secciones, dentro de las reglas del juego que marca LaLiga, y sin perder la identidad del Club”, ha subrayado O’Callaghan.

Aun reconociendo que el mercado deportivo crece a un ritmo superior, complicando el mantenimiento del nivel competitivo, el directivo ha defendido la estrategia de la Junta: “No hace falta ser el club que más gasta para ganar. Lo que importa es tener una buena estructura deportiva, apostar por el talento de casa y reforzarnos con criterio, con jugadores con experiencia. Así podemos competir contra equipos que tienen más presupuesto que nosotros.”

O’Callaghan ha querido dejar claro que la gestión actual es global y equilibrada, buscando que todas las secciones mantengan opciones reales de competir por los títulos. “Nuestro objetivo es que el Barça continúe siendo referente en todos los deportes, al lado de los clubes que más gastan, pero manteniendo nuestra filosofía y nuestra manera de hacer”, ha concluido.