«Diría buenos días por ser educada, pero no son buenos días». Así de contundente ha comenzado la comparecencia de Ester Muñoz, portavoz del Partido Popular, acerca de la ola de incendios que se ceba con el territorio español. «Soy Leonesa y no es … fácil comparecer hoy con las imágenes que se están viendo», ha comentado.
Con una situación critica en la zona noroeste de la península, el PP ha sido muy critico con el pacto de Estado propuesto este domingo por Pedro Sánchez. Para Muñoz, esta estrategia no ha sido más que una «cortina» para excusar su «desaparición» durante los incendios. Según ha afirmado, desde el Ejecutivo se «quiere politizar todo» con el objetivo de «no hablar de los medios» necesarios para acabar con los incendios. Muñoz, nacida en León y visiblemente afectada durante la comparecencia, ha recordado que «los pactos de Estado no acaban con las llamas», mientras confesaba que «la gente esperaba mucho más» .
Tras una semana en la que miles de hectáreas han sido calcinadas por el fuego, Sánchez reapareció el pasado domingo para «pisar tierra quemada», aunque sin ofrecer «soluciones a la población que ha perdido todo».
«En mi provincia hay 11 incendios de nivel dos y siete de nivel uno», ha lamentado la portavoz popular, afirmando después que proponer ahora un pacto de Estado es similar a «traer un pacto de Estado por los océanos durante un tsunami». La situación en España con los fuegos –catalogada como «extraordinaria» por Muñoz- será resuelta mediante una colaboración «codo con codo», algo complicado para los populares al observar comentarios en redes sociales como los compartidos por el ministro de Trasportes Óscar Puente. «Nunca me imagine que un personaje de este pelaje llegue a ser ministro de España», ha reconocido la portavoz, que se ha imaginado al ministro socialista «en la playa, seguramente con un puro y un mojito» mientras comentaba la situación de las llamas en la red social X.
No ha sido el único dirigente socialista criticado por el los populares. Muñoz ha ironizado que, días después de que Alberto Núñez Feijóo dijese que eran necesario «medios extraordinarios» para frenar las llamas, Margarita Robles pidiese al presidente popular que parase «la improvisación y el desconocimiento» o que «el señor del mojito», refiriéndose a Puente, publicase una fotografía en sus redes sociales de militares de la UME mientras comentaba que los militares «ya estaban ahí». «Es una pena que el Gobierno no se lleve de vacaciones su cinismo», ha lamentado Muñoz, mientras remarcaba la tardanza en movilizar los medios por parte del Gobierno.
La portavoz ha querido enfatizar en las exigencias por parte de algunos dirigentes socialistas de que las comunidades autónomas afectadas aumenten el grado de emergencia por los incendios. Los incendios, ahora mismo, son de nivel dos o uno, si se aumentase al nivel tres serviría para «unificar las emergencias» pero no para dotar de más medios ya que «los efectivos de la UME y MITECO están desplegados casi al 100%, están tensionados». Una solución que, de momento, las comunidades autónomas populares no se plantean.
«Escuchar al Gobierno hablar de las capacidades del Gobierno… parece que ellos nos mandan a la UME como si fueran de ellos», ha comentado de manera contundente la portavoz, recordando que «los militares de la UME no son del Ejecutivo, son de los españoles» y valorando estos comentarios como «deleznables».
Por último, Ester Muñoz ha querido rendir homenaje a los fallecidos por los incendios y mandar un mensaje de ánimo, reconocimiento y apoyo a los voluntarios, militares de la UME, brigadas del Miteco, y a todos los afectados por el incendios.