Noticias relacionadas
Mikel Landa apunta a ser uno de los ciclistas más destacados que participará en esta siguiente edición de la Vuelta a España 2025. Después de la caída que sufrió en la primera etapa del Giro de Italia y que le obligó a abandonar a raíz de una fractura en una vértebra, el alavés se encuentra totalmente recuperado y dispuesto a batir su mejor clasificación en esta competición: la quinta posición lograda en 2023.
Mejorar este resultado implicaría estar cerca del podio, uno de los objetivos que seguramente tendrá entre ceja y ceja el ciclista vasco. Terminar entre los tres mejores implica una ganancia económica interesante, y es que el ganador de la Vuelta a España percibirá un premio de 150.000 euros, mientras que el segundo y tercer clasificado obtendrán 57.985 y 30.000 euros respectivamente.
Un ganador de etapa recibirá 11.000 euros, mientras que el equipo con mejor tiempo en La Vuelta ingresará 12.500 euros
A esta cantidad se le pueden sumar otras variables, como el de ganar una etapa (son 11.000 euros) y un pequeño porcentaje si su equipo termina siendo el que mejor tiempo marca al finalizar la competición (el total es de 12.500 euros).
Cantidad inferior a la del Tour
Evidentemente, vestir el maillot de la regularidad, de la montaña y de mejor ciclista joven también se premia con una ganancia económica, aunque es inferior. Es importante destacar que estos premios son similares a los de las ediciones anteriores, lo que refleja cierta estabilidad en la estructura de las recompensas de la carrera.
El ganador del Tour en 2025 se ha embolsado un premio de 500.000 euros, el segundo clasificado ha obtenido 200.000 euros y el tercero, 100.000 euros
El premio es inferior si se compara con la cantidad recibida en el Tour de Francia. El ganador de la ronda gala en 2025 (en este caso, Tadej Pogačar) se ha embolsado un premio de 500.000 euros. El segundo clasificado, en cambio, ha obtenido 200.000 euros y el tercero, 100.000 euros.
Los premios se han extendido a lo largo de la clasificación, con recompensas decrecientes para los siguientes puestos, llegando a 1.000 euros para los ciclistas que terminen entre el 20º y el 160º.
Tadej Pogačar, durante el Tour de Francia 2025.
EFE