Casa el Arboreto / Camila Pineda Arquitectura - Imagen 1 de 22© Marcos Zegers

Casa el Arboreto / Camila Pineda Arquitectura - Fotografía exterior, MaderaCasa el Arboreto / Camila Pineda Arquitectura - Fotografía interior, Madera, Fijación VigasCasa el Arboreto / Camila Pineda Arquitectura - Fotografía interior, Madera, Fijación VigasCasa el Arboreto / Camila Pineda Arquitectura - Fotografía interior, Madera, IluminaciónCasa el Arboreto / Camila Pineda Arquitectura - Más Imágenes+ 17

Compartir

Compartir

O

https://www.archdaily.cl/cl/1032435/casa-el-arboreto-camila-pineda-arquitectura

Portapapeles

«COPY»

CopiarCasa el Arboreto / Camila Pineda Arquitectura - Fotografía exterior, Madera© Marcos Zegers

Descripción enviada por el equipo del proyecto. El concepto detrás de Casa El Arboreto surge del deseo de crear un espacio introspectivo que, sin embargo, se mantenga conectado con la naturaleza circundante, inmerso en un bosque de Arrayanes y Melíes. El desafío estuvo en encontrar un equilibrio armonioso entre el paisaje exuberante y los espacios domésticos cotidianos. Este equilibrio se logra a través del uso de galerías, un recurso arquitectónico profundamente enraizado en la tradición chilena. Las galerías permiten que la luz natural difusa entre los árboles ingrese en los espacios interiores, transformando la vivienda en una vitrina del entorno natural; un espacio que genera sensaciones de contemplación y refugio.

Casa el Arboreto / Camila Pineda Arquitectura - Fotografía interior, Madera, Fijación Vigas© Marcos ZegersCasa el Arboreto / Camila Pineda Arquitectura - Fotografía interior, Madera, Fijación Vigas© Marcos Zegers

El Arboreto se ubica en las afueras de Puerto Varas, Chile, en una zona que ha experimentado una rápida subdivisión y densificación del suelo, provocando un impacto ambiental significativo. La respuesta del proyecto ante este escenario fue ocupar el mínimo de terreno posible y dejar la mayor parte en su estado natural. Se plantea así un equilibrio entre habitar el bosque y respetar su biodiversidad.

Casa el Arboreto / Camila Pineda Arquitectura - Fotografía interior, Madera, Iluminación© Marcos ZegersCasa el Arboreto / Camila Pineda Arquitectura - Fotografía interior, Madera, Fijación Vigas© Marcos Zegers

La vivienda se organiza en torno a dos grandes galerías que enmarcan y contienen una serie de volúmenes interiores o «cajas», que albergan distintas funciones —como la cocina, baños, oficina y lavandería—, cada una con un propósito específico. En contraste, las galerías acogen los espacios de descanso y esparcimiento, como el estar, comedor, quincho, sala familiar y dormitorios, estableciendo una dualidad entre lo funcional y lo recreativo.

Casa el Arboreto / Camila Pineda Arquitectura - Fotografía exterior, Madera© Marcos Zegers

La orientación de la casa es sensible a su entorno: los recintos de servicio se ubican hacia el sur oriente, resguardados por el bosque, que actúa como una barrera natural frente al sol de la tarde. Esta decisión funcional optimiza el confort térmico y resguarda la privacidad de estos espacios. Por otro lado, las alas norte y poniente se reservan para los dormitorios y áreas comunes, maximizando la luz natural y ofreciendo vistas abiertas al bosque circundante. Así, la casa establece un diálogo continuo entre el interior y el paisaje, invitando a habitar la naturaleza sin alterarla significativamente.

Casa el Arboreto / Camila Pineda Arquitectura - Imagen 15 de 22© Marcos ZegersCasa el Arboreto / Camila Pineda Arquitectura - Imagen 13 de 22© Marcos Zegers

El sistema constructivo sigue esta misma lógica. Las galerías se apoyan en las cajas con una estructura de madera laminada mecanizada, utilizando un sistema repetitivo de pilares, vigas y diagonales, espaciados cada 1,8 metros. Este diseño no solo asegura la integridad estructural del edificio, sino que también define la calidad de la luz en los espacios. La luz indirecta entra por las partes superiores de las cajas, mientras que la luz directa baña los pabellones, generando una atmósfera cambiante según la hora del día.

Casa el Arboreto / Camila Pineda Arquitectura - Fotografía exterior, Jardín© Marcos Zegers

En cuanto a los materiales, el revestimiento en madera termotratada genera una conexión coherente entre interior y exterior, mientras que la fachada ventilada mejora la eficiencia térmica y protege la envolvente de madera de la casa. Toda la estructura ha sido tratada con protector de madera Cutek, asegurando su durabilidad frente a las condiciones climáticas locales. El pavimento continuo de hormigón funciona también como elemento térmico, aportando inercia térmica para la calefacción. Además, los bancos integrados refuerzan el carácter funcional de la vivienda.

Casa el Arboreto / Camila Pineda Arquitectura - Imagen 17 de 22© Marcos Zegers