El mismo día que gran parte de los catorce jugadores que componen el plantel del UCAM Murcia CB para la temporada 2025-2026 se reunieron por primera para dar comienzo el trabajo, se dio a conocer el calendario de la Liga Endesa, que este verano se ha retrasado más de la cuenta por el recurso, que no prosperó, del Baloncesto Sevilla, y también por los importantes cambios televisivos de la competición, que ha abandonado Movistar para firmar un contrato con DAZN y TVE, que dará todas las jornadas un encuentro en abierto.
Aunque los calendarios los hacen sencillos o complicados las dinámicas de los equipos, siempre hay circunstancias que también los marcan. Y en este caso, el UCAM Murcia CB iniciará y cerrará la temporada regular en casa, jornadas importantes ambas, en el caso de la primera por la confianza o dudas que puede generar un triunfo o una derrota inicialmente ante tu público; y en la segunda, por la teórica ventaja que da jugar en casa si hay algo importante en juego.
Los universitarios arrancarán la primera vuelta, en la que tendrán ocho partidos en casa y nueve fuera, contra el MoraBanc Andorra el fin de semana del 4 y 5 de octubre. Por el Palacio también pasarán en esa fase donde están en juego las ocho plazas para disputar la Copa del Rey el Baskonia de Rodions Kurucs, que será el segundo visitante, BAXI Manresa, Río Breogán, Joventut de Badalona, Valencia Basket, Casademont Zaragoza y Real Madrid. El campeón de liga, esta próxima campaña con Sergio Scariolo en el banquillo y la incorporación del murciano Izán Almansa, será el penúltimo equipo en comparecer en Murcia en la primera vuelta. Y las fechas en las que se puede disputar el duelo son ‘conflictivas’. El partido, que atrae a muchos aficionados que no son habituales, se jugará en el ecuador de la Navidad. Y esa jornada, la decimotercera, la ACB ha establecido que los encuentros se pueden disputar desde el lunes 29 de diciembre hasta el viernes 2 de enero. Entre las opciones, por tanto, están el día de Nochevieja -hace unas temporadas ya se jugó un encuentro en el Palacio la mañana del día 31- y el de Año Nuevo, que en ese caso sería por la tarde. En cualquier caso, las fechas navideñas, por el hecho de ser una época del año donde muchos ciudadanos disfrutan de vacaciones, son históricamente buenas en la afluencia de espectadores en Murcia.
Dentro de la primera vuelta, después de esa jornada inicial ante el Andorra, los universitarios tendrán dos compromisos seguidos fuera de casa -Girona y Tenerife-, para después comparecer en las pistas del Barça, Hiopos Lleida, San Pablo Burgos, Covirán Granada, Gran Canaria, Surne Bilbao y Unicaja Málaga en el cierre.
El Barça, el 1 de febrero
La segunda vuelta, donde los murcianistas jugarán nueve partidos ante su público, se abrirá con la visita al Palacio el 1 de febrero del Barça -salvo alguna excepción, los encuentros ante equipos de Euroliga se jugarán los domingos-. También pasarán por Murcia San Pablo Burgos, Gran Canaria,Surne Bilbao, Covirán Granada -coincidirá, en el caso de programarse sábado, con el Entierro de la Sardina, aunque el club pedirá que se juegue domingo-, Tenerife, Girona, Unicaja y Lleida, este último en la jornada final de la liga regular. En la segunda parte del curso no habrá dos duelos consecutivos fuera o dentro de casa, como sí pasa hasta en cuatro ocasiones en la primera. Y es que desde la decimosexta a la trigésimo cuarta jornada el equipo siempre comparecerá en casa cada dos semanas salvo en el parón de febrero por la Copa del Rey de Valencia, prevista del 18 al22 de febrero, al que le seguirá la primera Ventana FIBA de 2026. El descanso por selecciones de 2025 se producirá entre el 24 de noviembre y el 4 de diciembre.
Primera vuelta
Jornada 1. 4 y 5 de octubre. UCAM Murcia-MoraBanc Andorra
Jornada 2. 11 y 12 de octubre. Básquet Girona-UCAM Murcia
Jornada 3. 19 y 19 de octubre. La Laguna Tenerife-UCAM Murcia
Jornada 4. 25 y 26 de octubre. UCAM Murcia-Baskonia
Jornada 5. 1 y 2 de noviembre. Barça-UCAM Murcia
Jornada 6. 8 y 9 de noviembre. UCAM Murcia-Baxi Manresa
Jornada 7. 15 y 16 de noviembre. UCAM Murcia-Río Breogán
Jornada 8. 22 y 23 de noviembre. Hiopos Lleida-UCAM Murcia
Jornada 9. 6 y 7 de diciembre. San Pablo Burgos-UCAM Murcia
Jornada 10. 13 y 14 de diciembre. UCAM Murcia-Joventut
Jornada 11. 20 y 21 de diciembre. UCAM Murcia-Valencia Basket
Jornada 12. 27 y 28 de diciembre. Covirán Granada-UCAM Murcia
Jornada 13. 29, 30 y 31 de diciembre y 1 y 2 de enero. UCAM Murcia-Real Madrid
Jornada 14. 3 y 4 de enero. Dreamland Gran Canaria-UCAM Murcia
Jornada 15. 10 y 11 de enero. Surne Bilbao-UCAM Murcia
Jornada 16. 17 y 18 de enero. UCAM Murcia-Casademont Zaragoza
Jornada 17. 24 y 25 de enero. Unicaja-UCAM Murcia
Segunda vuelta
Jornada 18. 31 de enero y 1 de febrero. UCAM Murcia-Barça
Jornada 19. 7 y 8 de febrero. Río Breogán-UCAM Murcia
Jornada 20. 14 y 15 de febrero. UCAM Murcia-San Pablo Burgos
Jornada 21. 7 y 8 de marzo. Valencia Basket-UCAM Murcia
Jornada 22. 14 y 15 de marzo. UCAM Murcia-Dreamland Gran Canaria
Jornada 23. 21 y 22 de marzo. BAXI Manresa-UCAM Murcia
Jornada 24. 28 y 29 de marzo. UCAM Murcia-Surne Bilbao
Jornada 25. 4 y 5 de abril. Joventut Badalona-UCAM Murcia
Jornada 26. 11 y 12 de abril. UCAM Murcia-Covirán Granada
Jornada 27. 18 y 19 de abril. MoraBanc Andorra-UCAM Murcia
Jornada 28. 25 y 26 de abril. UCAM Murcia-La Laguna Tenerife
Jornada 29. 2 y 3 de mayo. Real Madrid-UCAM Murcia
Jornada 30. 9 y 10 de mayo. UCAM Murcia-Básquet Girona
Jornada 31. 12 al 15 de mayo. Baskonia-UCAM Murcia
Jornada 32. 16 y 17 de mayo. UCAM Murcia-Unicaja
Jornada 33. 23 y 24 de mayo. Casademont Zaragoza-UCAM Murcia
Jornada 34. 28 al 30 de mayo. UCAM Murcia-Hiopos Lleida