El Gobierno estudiará la propuesta del presidente de Canarias, Fernando Clavijo, de elaborar un decreto ley que incluya los asuntos pendientes de la agenda canaria que permitió la investidura de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno, entre ellas la reconstrucción de la isla de La Palma y la bonificación del 60 % del IRPF. «Sánchez va a estudiar esa posibilidad», ha asegurado el ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, en una rueda de prensa tras la reunión de Sánchez y Clavijo en Lanzarote, que ha durado cerca de una hora. En cualquier caso, el ministro ha recordado que para convalidar el decreto necesitará el apoyo de la mayoría del Congreso

«No basta con aprobarlo si 30 días después no tienes apoyo, porque cae», ha recordado Torres. No obstante, ha asegurado que Sánchez estudiará este mecanismo o cualquier otro para cumplir con la agenda canaria. Este eventual decreto sería elaborado por el equipo de Clavijo e incluiría los asuntos que Coalición Canaria (CC) puso sobre la mesa para apoyarle.

En la reunión, Sánchez y Clavijo también han tratado la condición de región ultraperiférica única por parte de Canarias, un asunto sobre el que el Gobierno ha mostrado su «apoyo absoluto», según Torres. El ministro también ha emplazado a las partes a seguir trabajando en la exención de la tasa verde. «Tenemos que seguir trabajando para que esto se amplíe después del año 2030», ha zanjado.

Sobre los traslados de menores solicitantes de asilo de Canarias a la Península, Clavijo ha pedido al presidente del Gobierno acelerar este proceso. Torres ha asegurado que aunque «comprende» que Canarias quiera que el traslado sea «más rápido», existen circunstancias, como el protocolo de acompañamiento de los niños, que hacen que las reubicaciones se demoren. «No es sencillo, querríamos que fuera a mayor ritmo«, ha añadido, al tiempo que ha apuntado que no es el Gobierno quien está poniendo «impedimentos».

En todo caso, Torres ha avanzado que esta semana habrá dos nuevos traslados de Canarias a la Península y que de los casi mil menores solicitantes de asilo que el Gobierno tiene que acoger por mandato del Tribunal Supremo, 250 ya se encuentran a su cargo en centros de titularidad estatal. Torres ha aprovechado para pedir «responsabilidad» a las Administraciones de las comunidades a las que están llegando los niños y jóvenes solicitantes de asilo, puesto que, ha lamentado, se han encontrado «pancartas con contenido xenófobo». «Pido que les reciban con lo mejor que tienen. No con pancartas, no con muros, no con afirmaciones de que ahí no los quieren«, ha señalado Torres.

Pide «voluntad» a las comunidades para acoger menores

Sobre es traslado de menores migrantes -no solicitantes de asilo- que empezará a finales de este mes, Torres ha asegurado que «si hubiese voluntad», los menores que llegan solos a Canarias tendrían que ser reubicados en 15 días a las distintas comunidades, que se harían también cargo de su tutela.

«Ahí veremos si las comunidades están del lado de la solución o de seguir poniendo problemas», ha apuntado Torres, que ha recordado que las comunidades gobernadas por el PP han ido al Tribunal Constitucional, pero mientras no haya manifestación ninguna por parte del mismo, la ley de extranjería está en vigor.