Artur Ramon Art es un espacio único en Barcelona. Capaz de conjugar historia, talento y rigor en el tratamiento del arte, esta galería-laboratorio donde el pasado se lee siempre con mirada contemporánea fue fundada en 1911 por Artur Ramon Vendrell y hoy es dirigida por la cuarta generación de la misma familia.
Empezó como anticuario tradicional y con el paso del tiempo redefinió su perfil hasta transformarse en una referencia internacional en dibujo antiguo, pintura, escultura y artes decorativas.
Su identidad se sostiene desde entonces sobre tres pilares: exigencia en la selección de obras, apertura al diálogo entre estilos y épocas y una vocación clara de transmitir el arte como experiencia vital y colectiva, lejos de la solemnidad distante.
El equipo Artur Ramón Art revitaliza el coleccionismo, promueve exposiciones de creadores -consagrados y emergentes- y desarrolla programas que conectan con las inquietudes y el pulso contemporáneo de la ciudad.
Historia, renovación y expansión internacional
El negocio familiar se inició en la histórica tienda de la calle de la Palla 25, epicentro barcelonés del comercio de antigüedades durante el siglo XX.
La segunda generación de la familia trajo consigo cambios fundamentales. Artur Ramon Picas, tras formarse en París y absorber las novedades del circuito artístico internacional de los años 60 y 70, fue quien introdujo el concepto de galería, dando el salto de anticuario tradicional a expositor de arte con criterio y visión contemporánea.
Uno de los hitos fue la exposición monográfica de Joaquim Sunyer en 1973, seguida de muestras dedicadas a escultores y pintores catalanes de vanguardia como Subirachs, Chancho y Torres-García.
La galería siguió evolucionando, alcanzó proyección internacional en dos de las ferias de arte más prestigiosas -Le Salon du Dessin de París desde 2009 y la TEFAF de Maastricht desde 2010- y se convirtió en el primer expositor catalán habitual en ese escaparate global. Participar en estos eventos exige un minucioso trabajo de estudio y selección de piezas excepcionales que ponen en valor la marca Artur Ramon y el patrimonio artístico catalán.
Lee también
Redacción
Espacios vivos: galería y laboratorio de arte
En 2017, Artur Ramon Art inauguró su sede actual en la calle Bailèn, 19, un antiguo edificio textil rehabilitado en el Quadrat d’Or, núcleo del Eixample.
El espacio está dividido en dos ámbitos que dialogan: el Espai d’Art, nave industrial recuperada abierta al público, donde el arte antiguo convive y discute con la mirada contemporánea, y la galería privada, dedicada a la gestión de obras de alta calidad y coleccionismo, ofreciendo asesoría rigurosa y personalizada a coleccionistas exigentes.
La galería programa media docena de exposiciones anuales y organiza intervenciones, conferencias y diálogos, consolidándose como centro dinámico y abierto a la investigación, reflexión y exploración artística
Del arte antiguo al contemporáneo: colecciones y artistas
Artur Ramon Art ha mantenido la fidelidad a las disciplinas clásicas, desde la pintura y el dibujo hasta la escultura, la cerámica, el grabado y el mobiliario, pero sin perder nunca de vista la innovación y la contemporaneidad.
Hoy, su colección incluye piezas de más de 36 artistas contemporáneos nacionales e internacionales, una prueba de la voluntad de la galería de explorar nuevos enfoques y dar visibilidad a creadores de relevancia frecuentemente obviados por el circuito comercial. Exposiciones como “Tiempo imaginario” de Pamen Pereira manifiestan el diálogo entre la fragilidad del tiempo y la metamorfosis artística.
Obras gestionadas por Artur Ramon Art se han incorporado a instituciones tan relevantes como el MNAC, el Museo del Prado, el Louvre, la National Gallery de Canadá o el Rijksmuseum, consolidando la galería como referente nacional e internacional. El compromiso es claro: fomentar la cultura y el coleccionismo tanto público como privado.