La Policía Nacional ha desarticulado esta red que operaba en naves del Polígono ‘Pica’; hay dos personas en prisión
Esta forma de acceder al interior de los lugares debe su nombre a un cinta francesa de 1955

La Policía Nacional ha esclarecido un total de cinco robos en la zona

La Policía Nacional ha esclarecido un total de cinco robos en la zona

19/08/2025


Actualizado a las 14:47h.

La Policía Nacional ha desarticulado con la detención de tres personaas a un grupo criminal especializado en robos con fuerza que operaba en naves industriales ubicadas en el Polígono ‘Pica’ de Sevilla. Los ladrones operaban principalmente en naves de propiedad de empresarios de origen asiático. Con esta operación, los agentes han esclarecido, además, un total de cinco robos en la zona cuyo botín conjunto supera los 85.000 euros.

La investigación se inició cuando la Policía tuvo conocimiento de que se estaban llevando a cabo una serie de robos con fuerza en varias naves industriales del citado polígono sevillano. Los miembros de este grupo criminal realizaban las acciones delictivas llevando a cabo siempre un mismo modus operandi, que se iniciaba con el estudio previo de sus objetivos, para acceder a ellos mediante dos técnicas que le permitían sortear los sensores, impidiendo así que saltaran las alarmas. De esta forma, podían abrir directamente la caja fuerte para obtener todo el dinero en metálico.

La primera de estas técnicas era el butrón, que consiste en abrir un agujero en una pared lateral del local objeto del robo, normalmente desde un establecimiento contiguo o una zona poco visible, para evitar así las entradas habituales y sortear los sistemas de alarma.

En otras ocasiones la técnica elegida por estos delincuentes era el ‘rififí’, conocido por ser un método que consiste en la perforación del techo de la nave que esta siendo objeto del robo, por donde se descuelgan los delincuentes hasta el interior, con el objetivo de minimizar la posibilidad de ser detectados por sistemas de seguridad. El nombres de esta técnica viene del título de una película francesa de 1955 cuya trama gira en torno al atraco a una inaccesible joyería de París.

La combinación de ambas técnicas permitía a los autores acceder a las naves de forma silenciosa y rápida para sustraer el dinero en efectivo, mercancía u objetos de valor sin forzar puertas ni ventanas. Esto dificultó la detención inmediata de los ladrones.

Tras las diversas gestiones de investigación llevadas a cabo por los agentes pertenecientes a la Unidad de Delincuencia Especializada y Violenta (UDEV) de la Policía Nacional se pudo, por un lado, esclarecer un total de cinco robos, cuyo botín conjunto superaba los 85.000 euros y, por otro, poner a disposición judicial a los tres detenidos de este grupo criminal, ingresando en prisión dos de sus miembros.

Reportar un error