Salamanca
La situación relativa a los incendios sigue mejorando en la provincia, aunque ahora la atención continúa centrada en los límites de Salamanca con Cáceres y Portugal.
El violento fuego que se declaró en la provincia vecina de Cáceres mantiene en vilo al valle del Jerte y, también, a a la provincia de Salamanca. Ayer, antes de las ocho de la tarde, el fuego de Jarilla penetró en Salamanca tal y como informó la Cadena SER a esa hora en la antena de Hora 25.
Buena zona para intentar acabar con el incendio
La noticia, sin ser positiva, no es tampoco muy mala. El incendio de Jarilla ha llegado a la Sierra de Béjar pero se sitúa en una zona muy rocosa, que apenas tiene vegetación más allá de algún matorral y que, por tanto, puede ser positiva para que los bomberos forestales y los helicópteros y aviones lo puedan apagar durante este martes. El concejal y portavoz del Ayuntamiento de Candelario, Miguel Rodero, explicaba en la SER que en el municipio «hay tranquilidad» ya que el fuego está muy lejos del pueblo. A primera hora de este lunes ya cuatro medios de extinción, compuestos por agentes medioambientales y cuadrillas, se ocupaban del incendio. La última hora del suceso la hemos contado en Hoy por Hoy Matinal.
Hoy por Hoy Matinal Salamanca 08:20 (19/08/2025)
00:00:0009:57
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
FacebookTwitterLinkedinWhatsAppCerrar
El fuego, y esto es importante, no entraña gravedad alguna para la población de Candelario, municipio en el que se sitúa el fuego, en su término y en las cumbres de la sierra, cerca de La Ceja, El Calvitero y el paraje conocido como Talamanca. Precisamente el jefe de jornada del Mando provincial de la lucha contra incendios en Salamanca, Urko Bondía, ya avanzaba ayer que este fuego de Jarilla en la Sierra de Béjar centra la atención de los medios salmantinos de extinción de incendios.
La previsión es de tardar más de 12 horas en apagar el fuego. No obstante, lo fundamental es recordar que el incendio no reviste peligro para la población del municipio serrano.
En el resto de la provincia se respira humo, mucho humo. Y todo es producto de otros incendios activos. Solo se mantiene en nivel 1 el fuego de Cipérez, aunque muy controlado, junto con el de Candelario, también en nivel 1. Sin embargo, ahora lo que preocupa es el humo y el posible incendio que puede venir desde Portugal. En el municipio de Freixo da Espada, en la vertiente portuguesa de Las Arribes del Duero pero al lado de Salamanca, de Mieza concretamente, hay un voraz fuego del que se está pendiente en la provincia por si las pavesas y los restos del incendio prenden en Salamanca. Mientras, desde la subdelegación del Gobierno aquí se han dado por terminadas las evacuaciones por los fuegos de las últimas horas, y también confirma el organismo gubernamental que el Ejército de Marina de España ha llegado a Salamanca para colaborar en labores de vigilancia del monte.
De la misma manera, alcaldes de las zonas afectadas por los fuegos y miembros de los servicios de extinción de incendios critican duramente a la Diputación de Salamanca por su actuación durante el puente festivo al tener, según explica el portavoz del PSOE en la Diputación y alcalde de Juzbado, Fernando Rubio, «el operativo no preparado porque, sinceramente, han pasado de todo» lo que ocurría en Salamanca.