19/08/2025


Actualizado a las 17:20h.

La Policía local de Bali ha confirmado este martes que un español de 36 años falleció el pasado domingo en la isla indonesia tras «desmayarse o quedarse sin oxígeno» mientras realizaba pesca submarina sin el equipo adecuado. «Ha habido un caso de un ciudadano extranjero que se ahogó en las aguas de Gerokgak, precisamente en Pemuteran», indicó Iptu Yohana Rosalin Díaz, portavoz de la Policía de Buleleng en declaraciones recogidas por ‘The Bali Times’.

El incidente ocurrió en la tarde del domingo en aguas cercanas a la localidad costera de Pemuteran, en el noroeste de Bali, donde el hombre, nacido en Cataluña y de turismo por la isla, se había sumergido para realizar pesca submarina con gafas y tubo de esnórquel. Acompañantes del barco en el que viajaba declararon a la Policía que la víctima, oriunda de Esplugas de Llobregat, no salió a la superficie y tras una primera búsqueda infructuosa avisaron a las autoridades y un grupo con equipo de buceo.

El hombre se habría sumergido más de cinco metros de profundidad a pesar de las advertencias y sus compañeros le perdieron de vista, según el citado medio. Fueron unos buzos quienes, posteriormente, hallaron el cuerpo sin vida del español a unos 20 metros de profundidad. La Policía Acuática logró evacuar su cuerpo hasta la orilla.

La Policía, que no aclaró si la compañía encargada de la actividad de pesca submarina estaba siendo investigada, confirmó que ya había notificado el suceso al consulado de España. ABC se ha puesto en contacto con el Ministerio de Exteriores, donde han confirmado la información y han explicado que «la embajada de España en Yakarta está siguiendo lo sucedido y en contacto con los familiares».

Una española desaparecida desde julio

La Policía de Indonesia también ha anunciado este martes que ha ampliado la búsqueda de la española María Matilde Muñoz Cazorla, de 72 años, cuyo rastro se perdió en la isla de Lombok en la primera semana de julio, sin que haya registro de su salida del país asiático.

En un comunicado, la comisaría de Lombok Occidental, a cargo del caso, explicó que se mantiene una búsqueda intensiva, ahora ampliada a puertos y al aeropuerto de esta isla, situada a 210 kilómetros al este de la turística Bali, a la que la española llegó en junio. «María voló por última vez a Yakarta el 5 de marzo de 2025. No existen registros de vuelo (a su nombre) para el período julio-agosto de 2025», señala el escrito, en el que la Policía asegura haber pegado carteles con el rostro de la desaparecida en varios lugares, incluyendo áreas públicas y hoteles.

Asimismo, tras revisar los manifiestos de usuarios de las embarcaciones, «no se ha encontrado ningún registro de María Matilde como pasajera que cruzara a Bali ni a otras zonas».

La Policía local dijo que recibió una carta de la Embajada de España en Indonesia solicitando ayuda, por lo que comenzaron la búsqueda el miércoles pasado e incluyeron el nombre de la septuagenaria en los mecanismos de búsqueda de personas desaparecidas.

«La víctima se había registrado (en la habitación 107 del Hotel Bumi Aditya, en la localidad de Senggigi) el 13 de junio de 2025 y extendió su estancia hasta el 20 de julio de 2025. Sin embargo, no se la ha visto desde el 1 de julio de 2025», reza el comunicado. Las autoridades han pedido a los ciudadanos reportar telefónicamente cualquier información que pueda ser útil en este caso, pues el paradero de Muñoz Cazorla «sigue siendo un misterio».

La desaparición de la mujer, nacida en Ferrol (La Coruña) en septiembre de 1952 y afincada en Mallorca, fue denunciada el 28 de julio en España por amigas cercanas, con las que mantenía comunicación frecuente en un grupo de chat, en el que no aparecen como recibidos los mensajes que le envían desde el 7 de julio.

Reportar un error