Lorena, Abraham y Carlos reflejanLorena, Abraham y Carlos reflejan el talento de México en el golf y su proyección en torneos internacionales. (Ilustración: Alexander Ortiz)

El golf mexicano ha dado grandes figuras que han dejado huella dentro y fuera del país. Entre ellas destacan Lorena Ochoa, Abraham Ancer y Carlos Ortíz, quienes con su talento, disciplina y logros internacionales han llevado el nombre de México a escenarios globales. Cada uno ha marcado su camino, desde torneos juveniles hasta las principales competencias profesionales, dejando una mezcla de historia deportiva y orgullo nacional.

Estos tres golfistas no solo destacan por sus victorias, sino también por su influencia fuera del campo. Lorena Ochoa ha combinado su carrera con labores filantrópicas; Abraham Ancer ha llevado al país tricolor a la élite del PGA Tour y a los Juegos Olímpicos; mientras que Carlos Ortíz ha roto récords históricos y continúa activo en circuitos internacionales.

Conocer la historia de estos tres atletas muestra cómo México ha dejado huella en el golf mundial. Aquí repasamos su trayectoria, logros y contribuciones, destacando su impacto en el deporte y la conexión con los aficionados.

Lorena Ochoa. (lorenaochoa web)Lorena Ochoa. (lorenaochoa web)

Lorena comenzó a jugar golf a los 5 años y ganó su primer título estatal a los seis. A los 22 años, se convirtió en la segunda mexicana en obtener su tarjeta de la LPGA tras liderar la lista de ganancias del Futures Tour. Actualmente, es reconocida como la mejor golfista mexicana en la historia, habiendo alcanzado el puesto número uno mundial durante 158 semanas consecutivas.

El 27 de septiembre de 2017, Lorena ingresó al Salón de la Fama del Golf Internacional, convirtiéndose en la primera mexicana y latinoamericana en recibir este reconocimiento. En 2018 recibió el premio Laureus World Sport y fue destacada por Mattel con su propia Barbie. Tras retirarse del golf profesional, la atleta ha enfocado gran parte de sus esfuerzos a numerosas causas sociales, siendo la educación su prioridad.

Además, lidera la Fundación Lorena Ochoa y organiza torneos como el Lorena Ochoa Charity Classic, promoviendo el golf profesional mexicano y apoyando proyectos educativos y sociales en todo el país. Su influencia trasciende el campo, consolidándola como un referente dentro y fuera del país.

Abraham Ancer (REUTERS/Raquel Cunha)Abraham Ancer (REUTERS/Raquel Cunha)

Abraham Ancer, de 34 años, nació en McAllen, Texas, pero se formó en Reynosa, Tamaulipas, y ha representado a México a lo largo de toda su carrera. Debutó en el PGA Tour en 2016 y, tras un breve paso por la gira de ascenso, consolidó su lugar en 2018, clasificándose a los playoffs de la FedEx Cup y al Top 100 del ranking mundial.

Obtuvo su primer triunfo en el PGA Tour en 2021, en el World Golf Championship St. Jude Invitational, y se convirtió en el primer mexicano en formar parte del Equipo Internacional de la Presidents Cup en 2019, enfrentando incluso a Tiger Woods. Sobre jugar en México, Ancer declaró para el sitio de los Juegos Olímpicos: “Es una gran emoción el poder jugar en México. Me encanta la idea de poder mostrar lo que es nuestro país y que la gente conozca LIV Golf”.

En 2022 decidió unirse al LIV Golf, donde ya consiguió títulos individuales y por equipos, consolidando su posición en el circuito y mostrando que el golf mexicano continúa con presencia destacada en la escena mundial.

Carlos Ortíz (@carlosortizgolf)Carlos Ortíz (@carlosortizgolf)

Carlos Ortíz, de 35 años, inició su carrera profesional en 2013 y se unió al Web.com Tour en 2014, ganando tres torneos en su temporada debut y obteniendo la tarjeta para el PGA Tour. En 2020 hizo historia al ganar el Houston Open, el primer mexicano en lograrlo en 42 años.

Ortíz continuó su carrera en el LIV Golf desde 2022, donde ha obtenido títulos en Houston, Oman y Macao. Ha participado en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 y París 2024, y respecto a competir en México afirmó al portal olímpico: “Cada que vengo a jugar a México siento una gran emoción y una motivación. Ojalá las cosas puedan salir de la mejor forma para regalarle a nuestros aficionados una alegría de jugar en casa y que sepan que en nuestro país se juega buen golf”.