Arrancó el Real Madrid de Xabi Alonso en el Bernabéu, con un partido muy esperado por los aficionados blancos, que esperan redimirse de los varapalos de la pasada temporada. El técnico vasco alineó a varios fichajes de inicio: Carreras, Huijsen y Alexander-Arnold. En su once inicial reafirmó la apuesta por Güler o Brahim ante un Osasuna que echó el cierre a su área con un 5-4-1 que más veces se encontrará el conjunto blanco este año. Mbappé, ‘pichichi’ y Bota de Oro el curso pasado, fue el encargado de desencallar la situación.

Si algo consiguió el equipo blanco es reducir las distancias, la máxima en la que insistió durante el Mundial de Clubes Xabi Alonso. Estuvo hábil en la recuperación tras pérdida, aunque impreciso en los metros finales. La pena máxima que acertó a transformar Mbappé resultó suficiente para un encuentro con ritmo de pretemporada, donde el mayor atractivo fue ver a fichajes como Mastantuono en liza. Mejor en defensa, el Madrid todavía tiene margen de mejora en los últimos metros, independientemente del descanso demandado por el club.

Este es el 1×1 de los jugadores del Real Madrid ante Osasuna:

Courtois (6) Firme. Con Xabi Alonso, el belga participa en el juego desde su fase primaria. Es un efectivo más en la salida de balón. No tuvo apenas trabajo y, por lo menos en este arranque de curso, se siente protegido por una defensa que ha subido enteros con respecto a la de la temporada pasada. Cuando parecía que el partido ya estaba acabado, tuvo que salir para evitar el exceso de relajación de sus compañeros.

Alexander-Arnold (5) Perdido. Uno de los más aplaudidos de la presentación del primer once del Real Madrid estuvo en el banquillo. Fue un Carvajal que exigirá el máximo del inglés, quien en la primera parte repitió la versión taciturna que ha mostrado desde su llegada al conjunto blanco. Xabi Alonso le ha encomendado sacar los córners. La ovación con la que recibió el Bernabéu a su capitán en la segunda mitad le deja en un lugar de debilidad, como el hecho de ser el primer cambio del conjunto blanco.

Militao (6) Acoplado. Totalmente recuperado, es, junto a Huijsen, el garante de la salida de balón ante la falta de un mediocentro que pueda hacerlo. Lo intentó con un disparo lejano en el tramo inicial, consciente de que puede aportar desde la segunda línea. Necesita acumular el mayor número de minutos posible, porque ha sido desginado para acompañar al internacional español muy por encima del resto de competidores en el puesto.

Huijsen (7) Atento. Es un ejemplo de la mezcla de valentía y rigor táctico que busca Xabi Alonso con sus jugadores. En la primera frenó la misión de Budimir contra el mundo que planteó Lisci, quien apostó por el claro plan de hacer el partido largo. Estuvo atento en las ayudas y confirma que el Real Madrid ha mejorado notablemente en defensa con respecto al curso pasado.

Carreras (8) Multitarea. La mejor noticia de arranque de curso en el Bernabéu. Un futbolista que mejora las prestaciones de sus predecesores. Su labor en ataque es clara, metiéndose por dentro para abrir escenarios a Vinicius. Atrás se mostró como una herramienta hábil para frenar los escasos sofocos que generó Osasuna en la primera parte. Más allá de Mbappé, el mejor del Real Madrid, con un acople rápido.

Valverde (6) Libre. Como el resto de sus compañeros, se vio enjaulado por la propuesta de Osasuna, que en el primer tiempo recibió 10 disparos, pero sin la peligrosidad que esperaría el Real Madrid. El técnico vasco dio mayor libertad al uruguayo, por delante de la dupla Tchouaméni-Güler. Por lo menos no tendrá que afrontar las penitencias de la pasada temporada, en la que estaba empleado en todos los cometidos habidos y por haber.

Tchouaméni (6) Necesario. Es el jugador con el que más conversa Xabi Alonso durante elos partidos. Sabe que tiene una responsabilidad enorme para que las diferentes líneas del Real Madrid conecten y no terminen unas sobre otras como un acordeón. A esto hay que sumarle el acompañamiento activo que hace con Güler, mientras este crece y se arma como timonel.

Güler (6) Itinerante. El turco es el gran proyecto de jugador este año, pero quiere hacer demasiadas cosas a la vez. Controlar, salir, las jugadas a balón parado y, si puede, los córners. Pero lo que busca Xabi Alonso es que organice las tareas. Se ofreció de inicio en casei todoso los lances, pero acabó escondido en el casi perfecto 5-4-1 de Osasuna. Tuvo una gran oportunidad en la segunda parte del modo que a él más le gusta, con un disparo lejo.

Brahim (5) Invisible. Xabi Alonso se ha empeñado en darle a Brahim el protagonismo de inicio en la banda derecha, ante la incapacidad de contar con el mejor Rodrygo y a la espera de integrar en el esquema a hombres como Mastantuono. Pero el malagueño no aprovechó la reválida que también le concedió en el amistoso contra el Tirol. Apenas conectó con sus compañeros. Quedó relegado al último plano cuando fue sustituido por Franco Mastantuono, el hombre al que más ganas tenía de ver el madridismo.

Vinicius (6) Desatinado. Hay un cambio de oficio en el brasileño, que ha entendido que, ante la falta de la chispa de antaño, tendrá que remangarse. Así lo hizo contra un Rosier que le buscó de cerca en todo momento. Aunque no fue capaz de condicionar tanto el juego como antaño y mucho menos ver los desmarques de Carreras. La frustración de la primera parte le llevó a pedir faltas y un penalti. Tras el 1-0 empezó a encontrar a Mbappé, algo que no logró hacer hasta ese momento, pero igual de desatinado en los enfrentamientos individuales.

Mbappé (8) Líder. El ’10’ tiene que ser un ‘9’ y eso pasa necesariamente por algo más que esperar el pase al hueco. En el primer acto armó un disparo en estático que fue más efectivo que cualquiera de sus desmarques, que no encontraron acompañamiento. Sacó adelante al Real Madrid provocando un penalti que cometió Juan Cruz. Él mismo se encargó de transformarlo. Clara jerarquía en los penaltis, no como el curso pasado, donde se alternó con Vinicius y otros jugadores. Ha vuelto más fino y con el interés de defender su Bota de Oro.

Cambios Real Madrid:

Estos son los jugadores sustitutos que han jugado con el Real Madrid.

Carvajal (6) Capitán. Si tras la grave lesión que sufrió y con la incorporación de Alexander-Arnold sentía que partía con desventaja, sus minutos en el verde, menos de media hora, sirvieron para fundamentar su regreso a la titularidad en el carril derecho.

Mastantuono (6) Ovacionado. Otro de los que, con trabajo y minutos, tiene papeletas para ser titular. Fue la gran atracción de la calurosa noche madrileño. Su dorsal, el tan comentado ’30’, fue el más aplaudido entre los cambios. No se puede negar el ‘hype’ que ha creado el ex de River, pero tiene que adaptarse al ritmo de LaLiga y al de su nuevo equipo. Con todo, tuvo oportunidad de hacer su primer gol con el Real Madri y dejó detalles de calidad.

Gonzalo (6) Ascendido: El canterano está de vuelta por sus fueros, como recurso útil de Xabi Alonso, pero ahora, con todo merecimiento, como jugador del primer equipo. Corte fundamental en una de sus primeras acciones y bloqueo a Budimir en un remate que pudo costarle el empate al Real Madrid en un exceso de relajación final.

Ceballos (S.C) Rotación: Un jugador destinado (condenado), reducido, por ahora, a matar los partidos.