El incendio forestal que se declaró en Porto (Zamora) el pasado jueves día 14 y aún sigue activo y en nivel dos en el Indice de Gravedad Potencial parecía haber mejorado su situación a lo largo de este martes gracias a la actuación de los medios aéreos, combinados con los retenes de maquinaria y el fuego técnico. Hasta la última hora de la tarde un cambio de viento ha vuelto a dificultar la extinción que ha obligado la evacuación de las localidades de Ribadelago Nuevo y Ribadelago Viejo
Estas dos localidades se suman a la decena que fue desalojadas en la jornada del lunes además de un camping de 40 personas. Los pueblos evacuados son: San Martín de Castañeda, Vigo de Sanabria, San Ciprián, Coso, Cerdillo, Murias, Barrio de Rábano, Rábano, San Justo y Doney. El lugar de evacuación habilitado se encuentra en el centro de transporte de Benavente, gestionado por el Ayuntamiento de Benavente y la Cruz Roja de Zamora. Esta mañana había 216 personas alojadas, con un total de 545 plazas.
Los equipos de control de las llamas han tenido que emplearse a fondo un día más para tratar de contener un fuego que ha avanzado por los cañones del Tera y de la Forcadura hasta acercarse a las poblaciones de San Martín de Castañeda y Vigo de Sanabria, según ha informado el operativo de extinción.
El director técnico de extinción del fuego de Porto, Miguel García, ha explicado que el cambio de viento se ha producido cuando los medios aéreos se retiraron por problemas de visibilidad, debido al humo, lo que ha hecho que el comportamiento del fuego se haya vuelto “aún más impredecible”.
El foco más activo del incendio se ha acercado a las localidades de Murias y San Ciprián de Sanabria, donde se han perimetrado y desbrozado los entornos de los cascos urbanos para evitar que el fuego llegue a ellos si continúa el avance de las llamas.
El fuego, que se originó por un rayo en el municipio de Porto, ha pasado a las provincias de Ourense y León y la cabeza ha avanzado después por la parte alta del parque natural del Lago de Sanabria, Sierras de Segundera y de Porto, perteneciente a la reserva de la biosfera Meseta Ibérica.
A lo largo de la noche y durante la próxima madrugada se espera una bajada de temperaturas que permitirá actuar a los medios terrestres con maquinaria pesada y el uso de fuego técnico para acotar la zona del incendio, especialmente la más cercana a la decena de municipios evacuados desde el lunes.
Desalojan nueve localidades y confinan los pueblos próximos al Lago de Sanabria, en Zamora, por el peligro del incendio
Una parte de los desalojados, algo más de dos centenares de personas, se han refugiado provisionalmente en el Centro de Negocios de Benavente, a un centenar de kilómetros de sus casas, donde son atendidos por personal de Cruz Roja y voluntarios de Protección Civil.