La jornada de hoy ha dejado registros de precipitación especialmente intensos en varias zonas del norte y este peninsular, siendo Aragón la Comunidad con los pueblos más afectados.

Según las estadísticas de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), el municipio que más litros ha recogido de toda España ha sido Bielsa (en Huesca), con 64,8 litros por metro cuadrado.

«Ha caído muchísima agua y algo de granizo en poco rato, pero daño, en principio, no ha causado ninguno. El agua es buena en este momento. Por ahora sigue lloviendo», afirmaba esta tarde Miguel Noguero, alcalde de la localidad. 

La superficie calcinada, en la provincia de Huesca.

Tras Bielsa, el segundo municipio con mayores registros ha sido Benasque, con un cercano 53,8 litros. Seguido de Montalbán (Teruel) descendiendo a los 34.4 litros acumulados y consecuencias más severas por el desbordamiento del río Martín. Le siguen Cerler (Huesca), con 25.4 litros por metro cuadrado y Sopeira (Huesca) con 12.4 litros. Por debajo de la franja de los 10 litros tenemos municipios turolenses como Muniesa (9.6) y Calanda (8). 

Las afecciones

Las intensas lluvias de este lunes 19 de agosto han causado importantes problemas en el municipio turolense de Montalbán, donde se han acumulado hasta 34.4 litros por metro cuadrado en muy pocas horas. El alcalde, Carlos Sánchez, ha confirmado a El Español de Aragón que el desbordamiento del río Martín ha provocado la inundación de varias calles de la localidad.

Las lluvias y el desbordamiento del río están causando ciertos problemas a los vecinos de Montalbán. «El agua ha afectado también a algunas viviendas y negocios del pueblo«, afirma el alcalde.

El alcalde de la localidad, apunta directamente a la falta de un muro de contención como causa principal de los daños ocasionados. Este elemento, cuyo principal objetivo es proteger al pueblo de este tipo de incidentes, continúa en proceso de construcción tras las lluvias de la dana. Según Carlos, son el Ayuntamiento de Montalbán y el Gobierno de Aragón quienes están asumiendo estas reparaciones cuya elaboración debería gestionar la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE).

Asimismo, dice, otra de las causas del desbordamiento del río, además de las tormentas del día de hoy, es la falta de limpieza y saneamiento del río tras la dana.