La ola de fuegos que se está cebando con la provincia de Ourense y buena parte del noroeste peninsular está teniendo también importantes consecuencias en la movilidad de los ciudadanos, al coincidir con el puente festivo por excelencia de agosto y temporada alta vacacional.

Con la línea ferroviaria entre Galicia y Madrid cerrada ya durante cinco días consecutivos, los viajeros que necesitan dirigirse a la Meseta se ven obligados a buscar alternativas, algo nada sencillo, ya que por un lado la oferta se ha encarecido notablemente en el caso de los aviones, ofreciéndose los billetes a Madrid para hoy a más de 300 euros y, por otro, las opciones distintas al tren se han agotado rápidamente.

Es el caso, por ejemplo, del mercado de alquiler de vehículos. Esta semana es prácticamente imposible encontrar un coche para realizar el viaje a Madrid por carretera y entregarlo en alguno de los puntos habilitados de la capital de España. Cualquier búsqueda en los portales especializados de estas operaciones reflejaba que el stock se había agotado o, como mucho, se ofrecía la posibilidad de alquilar alguna furgoneta a cambio de 900 euros por un día, un precio totalmente desorbitado al compararlo con las alrededor de 250 opciones anunciadas para la próxima semana, con una tarifa que parte desde los 92 euros por jornada.

Si para la jornada de hoy era imposible encontrar ningún coche disponible en las compañías que trabajan tanto en el casco urbano como en el aeropuerto, el abanico se abría mañana jueves ligeramente, ofertándose 17 vehículos, aunque el precio más reducido ascendía a 628 euros. Este próximo viernes, ya se puede contratar algo por algo menos de 200 euros, reflejan los portales especializados.

Con la alternativa del alquiler de un coche descartada, otra posibilidad es la de compartir vehículo, pero en Blablacar, principal web de esta práctica, no hay opciones en los próximos días libres para hacer el trayecto Vigo-Madrid, con una decena de usuarios con trayectos ya completos. Se ofrecía una posibilidad diaria entre hoy y mañana, pero que partían de Bueu, Meaño y Baiona, sin llegar ni siquiera a la ciudad de Madrid, ya que uno terminaba su recorrido en Rivas-Vaciamadrid, otro en Alcalá de Henares y otro en Majadahonda.

Por otro lado, los autobuses regulares que cubren la línea entre Vigo y Madrid, operada por Monbús, van también al límite de su capacidad durante estas jornadas, sin que se hayan establecido refuerzos. Ayer por la tarde, los dos autocares de este miércoles ya estaban completos, mientras que para mañana jueves únicamente quedaban algunas plazas en el que sale de la ciudad olívica a las 22,55 horas y llega a Madrid pasadas las 6,30 horas del día siguiente. Para el viernes ya estaban todos los tickets vendidos y el sábado, el autocar nocturno ya ofrecía menos de 10 plazas. Todo queda en función de cómo siga evolucionando el fuego.

Suscríbete para seguir leyendo