Llegar a un nuevo equipo desde el campo amateur y ganarse un puesto en el ‘ocho’ para disputar la prueba más importante del año para esa escuadra, la Vuelta a España, requiere mucho trabajo y tesón, además de dosis de calidad. Y esas son las virtudes que han llevado al Burgos BH a elegir a José Luis Faura Asensio (Pliego, 15 de septiembre de 2000) para estar en la ronda que este próximo sábado comienza en Italia y que concluirá en Madrid el 14 de septiembre, un día antes de su vigésimo quinto cumpleaños.

A Faura nadie le ha regalado nada. Comenzó tarde en el ciclismo y fue con la bici de montaña. Después se pasó a la carretera, pero anteponiendo siempre sus estudios de Ingeniería que ya concluyó. Como amateur ya destacó en el Valverde Team Ricardo Fuentes en 2022, teniendo en 2023 la oportunidad de dar el salto al profesionalismo con un equipo Continental, el Electro Hiper Europa. Pero la fusión con otra escuadra de la misma categoría en 2024, Illes Balears Araby, dejó sin sitio al pleguero, quien no dudó en dar un paso atrás con el Cortizo gallego para tomar un impulso que le llevó a firmar un contrato por dos temporadas con el Burgos Burpellet BH, que está en el segundo escalón del ciclismo profesional. Muy pocos corredores ya con más de 22 años tienen la oportunidad de volver al profesionalismo después de haberse reciclado. Y el pleguero no está dispuesto a desaprovechar esta segunda oportunidad que el ciclismo le ha brindado.

José Luis Faura, en una carrera con el Burgos BH

José Luis Faura, en una carrera con el Burgos BH / Burgos BH

43 días de competición este año

De esta forma, a Faura se le habría la posibilidad de tener un calendario mucho más completo y de mayor calidad. Y el murciano lo ha aprovechado. Acumula este año 43 días de competición desde que el 24 de enero debutó en la Clásica Campo Verde. Después ha estado en el Tour de Oman, Vuelta a Murcia, Gran Premio Miguel Induráin, Vuelta al País Vasco, varias clásicas en Francia, Vuelta a Turquía, el Gran Premio Beiras y Serra da Estrela de Portugal, Ruta d’Occitanie, y las clásicas de Villafranca y de San Sebastián, esta última del ProTour, entre otras. Además, fue noveno en el Campeonato de España contrarreloj pese a que es un escalador, y vigésimo en la prueba en línea.

Atrás han quedado las ediciones de la carrera donde nos encontrábamos tres y hasta cuatro corredores. El año pasado se dio la misma situación. Solo hubo uno en la salida, Antonio Jesús Soto, con el Kern Pharma, pero su equipo, por esa normativa que impide a una gran carrera por etapas dar una invitación dos años seguidos pese al brillante papel que realizó la escuadra española, ha dejado fuera al de Librilla.

Desde que conoció la noticia de que estará en la Vuelta a España, Faura está como un niño con zapatos nuevos. En principio su misión será ayudar a los jefes de su equipo y adquirir experiencia en su primera participación en una carrera de tres semanas. Pero en el Burgos BH no hay un líder para la general, por lo que tendrá la oportunidad de filtrarse en alguna escapada. Y ahí es donde el murciano puede dar una sorpresa. En cualquier caso, para él ya es un premio estar entre los elegidos, porque muy pocos lo consiguen.