Alex G. Santana

Miércoles, 20 de agosto 2025, 11:17

El Club Balonmano Ciudad de Salamanca ha presentado este miércoles las líneas maestras de un nuevo proyecto creado para intentar potenciar este deporte en todas sus categorías tanto en la capital como en el alfoz. Y dentro de ese proyecto, dos personas van a ser muy importantes en sus nuevos cargos: Marcos Sánchez, como gerente, y Juan García, director técnico, después de toda la vida ligada al club.

El presidente, Manuel Carretero, ha sido el encargado de presentarlos: «Son gente de toda la vida del balonmano y de la casa, y con ellos hacemos una apuesta clara para hacer crecer la estructura interna del club. Nos van a ayudar a seguir creciendo para ser un referente del balonmano en Salamanca y Castilla y León».

Marcos Sánchez ha explicado qué es lo que quieren conseguir: «El Ciudad de Salamanca lleva treinta años en la ciudad, que no son pocos, y la pasada temporada fue un punto de inflexión para tomar decisiones. Entre ellas, reforzar la estructura interna y distribuir de otra manera las tareas para intentar mejorar el club y seguir creciendo. Llegar solamente hasta aquí sería de inconformistas y nos gustaría ir a más».

Sobre la llegada de Martín Rechimón al banquillo, esto es lo que ha dicho: «Llevaba varios años en club club de primer nivel como el Villa de Aranda y es una persona muy trabajadora que va a hacer una gran labor con el primer equipo y el club en general. Viene a trabajar para potenciar el balonmano en Salamanca y para un proyecto de promoción del balonmano en los centros escolares».

A este respecto, Juan García, ha insistido: «El balonmano en Salamanca se conoce básicamente por el equipo sénior masculino, pero nos gustaría que llegara a otros estratos de la ciudad. Vamos a intentar poner en marcha por primera vez en nuestra historia un equipo de veteranos, pero no solo eso: queremos potenciar el balonmano escolar y que en general, no solo el masculino, el balonmano empiece a llegar a la sociedad salmantina. El deporte femenino está muy de moda y ahora es más fácil subirse al carro, pero nosotros, tanto con ese equipo, como con los veteranos y la base, vamos a intentar tener más presencia».

Entre sus tareas como director técnico, estará la de intentar mejorar el desarrollo de jugadores y jugadoras: «No podemos competir con otros clubes para fichar, entonces tenemos que ser capaces de desarrollar el talento que tenemos. Captando un mayor número de niños y que con los que tenemos hagamos un plan de seguimiento para que puedan llegar a reforzar los primeros equipos. Mi primera preocupación será insistir en poder dar a los jugadores y jugadoras de base la formación para que lleguen en buenas condiciones a los primeros equipos».

En cuanto al objetivo del primer equipo, se ha referido, a lograr la permanencia «en categoría nacional. Es una meta ambiciosa porque cada vez los proyectos son más importantes en una categoría semi profesional. Con el sénior femenino, intentar meterse en la fase final de Castilla y León con una plantilla muy renovada, y en la base nos gustaría estar con ilusión y llegar lo más lejos posible».

Comenta

Reporta un error