El entrenador gaditano Jesús Casas ha vuelto hace unos días de Asia, continente en el que ha estado para analizar su posible fichaje por la selección de Singapur, combinado que en este momento está entrenando por un técnico interino con contrato hasta el mes de octubre y que se encuentra sin apenas opciones de disputar el próximo Mundial 2026 que se disputará en Estados Unidos, Canadá y México.
La Federación de dicho país (FAS) se encuentra en estos momentos entablando varias entrevistas con posibles futuros seleccionadores de su país y el gaditano es uno de los favoritos para dirigir a los Lions. De hecho, Casas ha coincidido estos días con otro colega como Nick Montgomery, quien también ha hablado con la FAS para convertirse en el nuevo entrenador de Singapur, reemplazando a Tsutomu Ogura, quien renunció el 24 de junio por motivos personales.
Según medios locales, la FAS ha recibido 67 solicitudes, entre los que estarían futuribles como Fabio Cannavaro, Harry Kewell, Mano Polking y los citados Montgomery y Casas.
En la actualidad, Gavin Lee es el entrenador interino para los próximos partidos, mientras la FAS desoja la margarita.
Parece que el exentrenador asistente del Tottenham Hotspur, Nick Montgomery, estaría con cierta ventaja en estos momentos en la carrera por la selección, sin embargo, la propuesta de Casas ha interesado a las autoridades del fútbol de Singapur.
Entre las propuestas que más han gustado a la FAS de Casas se encuentra el interés del gaditano por hacerse cuanto antes en tomar las riendas de la selección con la idea de prepararla para la fase de clasificación para la próxima Copa de Asia. Y es que el contrato del interino finaliza en octubre, algo que retrasaría y perjudicaría bastante en la mentalidad del exseleccionador de Iraq.
Según medios de Singapur, Montgomery se reunió con la FAS el pasado 14 de agosto, mientras que Casas lo hizo un día después. El británico, pillado in fraganti por la prensa del país, respondió con la excusa de que estaba visitando a un primo suyo.
Más opciones
La buena labor de Casas en Iraq también ha levantado el interés de un gigante asiático como es China, que estaría buscando sustituto al croata Branco Ivanovik, que fue despedido en el pasado mes de junio al no lograr la clasificación para el Mundial.
Los directivos del fútbol chino ya quieren trabajar para no perderse el Mundial 2030 y Casas vuelve a estar en la palestra.
Como en Singapur, en China se encuentra otro interino como es Djurjevic, pero el bajo rendimiento dado por la selección asiática en la Copa de Asia Oriental le ha hecho perder buena parte del crédito que ahora se busca.
La Asociación China de Fútbol exige cuatro condiciones: la primera es la juventud; la segunda, la filosofía y la experiencia de éxito; la tercera, el deseo de experimentar en el fútbol asiático; y la última, se espera que el salario anual de todo el cuerpo técnico no supere los 2 millones de euros, según los estrictos estándares salariales y la información publicada en la web Sports Chosun.
Como en el caso de Singapur, Casas no está solo en la lista de futuribles, donde vuelve a coincidir con entrenadores de renombre como Fabio Cannavaro, Roger Schmidt o Paulo Bento, que se han postulado también.
Tanto en Singapur como en China gustan, y mucho, los informes que se tienen de un entrenador que volvería a estar acompañado por Alejandro Varela en la función de ayudante.
Reportar un error