El día ha llegado; ya se ha dado a conocer el anfitrión que actuará como sede del Festival de Eurovisión 2026, y no puede haber mejor elección. Bajo el lema «Unidos por la música», el país austriaco acogerá esta 70º edición del concurso musical, aunque será la tercera vez que el festival aterrice en dicho territorio.
El anuncio ha llegado de la mano de Roland Weissmann, Director General de la ORF (Radiodifusión Austriaca), confirmando que la ciudad de la música clásica, el vals o la ópera será la encargada de actuar como maestro de ceremonias en esta próxima edición. Así es, estamos hablando de la ciudad de Viena.
Viena, sede de Eurovisión 2026
Viena ya ha actuado como sede del festival en dos ocasiones anteriores: en 1967 — tras haberse alzado con la victoria gracias a Merci, chérie de Udo Jürgens — y en 2015, en el contexto del 60º aniversario. Como en otras ocasiones, será el Wiener Stadthalle — imponente y polifacético coliseo — el encargo de acoger hasta un total de 16.000 personas sentadas.
La batalla para hacerse con el anfitrionado se ha encontrado reñida en los últimos días con otro imponente destino: la ciudad de Innsbruck, capital de Tirol, y cuya propuesta se ha basado en el encanto paisajístico y en su lema «Juntos en la cima«. Por el contrario, Viena se ha alzado con el éxito en esta carrera bajo la siguiente consiga: «¿Bailamos, Europa?«.
Eurovisión 2026, fechas y una nueva imagen
Al anuncio del nuevo anfitrión le han acompañado otros dos aspectos reseñables. En primer lugar, un rebranding absoluto, desde la tipografía hasta el logo; un cambio que no ha sido precisamente bien recibido en redes sociales por sus fans más acérrimos, quienes han llegado a calificar el nuevo logotipo de «corazón deforme«.
Por otro lado, el anuncio de Weissmann no solo ha dado a conocer a la ciudad de Viena como anfitrión, también ha señalado las fechas en las que tendrá lugar esta próxima edición: El 12 y 14 de mayo de 2026 tendrán lugar las semifinales; dos días mas tarde, el 16 de mayo tendrá lugar su espectacular final.
España busca candidato
El plazo para seleccionar al representante de España en Eurovisión 2026 ya ha abierto sus puertas. Artistas, cantantes y compositores podrán enviar — a partir del formulario pertinente — sus propuestas hasta el próximo 24 de septiembre; en paralelo, Radio Televisión Española invitará a diversos autores de renombre a participar en dicha preselección, con el objetivo de encontrar a la próxima canción que se alzará con la victoria en Eurovisión 2026.