20/08/2025
Actualizado a las 14:06h.
La Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de la Junta de Andalucía ha actualizado el manual para la gestión del cumplimiento de la jornada y horarios en los colegios e institutos públicos y en los servicios de apoyo a la educación –en vigor desde septiembre de 2024– y ha aprovechado dicha actualización para modificar la plataforma informática que se utiliza para dicho control.
Con el fin de «actualizar» dicho manual a las «nuevas necesidades», la Consejería que dirige María del Carmen Castillo ha realizado cambios en los apartados referidos a los equipos de orientación educativa; ausencias no justificadas; publicidad de las ausencias; procedimiento de control de asistencias en jornadas de huelga y en la comisión provincial de valoración de faltas –apartados 7.3.2, 9.2.4, 9.3, 10.2 y 11.2, respectivamente, según se recoge en la resolución publicada este miércoles en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) consultado por Europa Press.
En el caso del apartado sobre ausencias no justificadas, en el manual en vigor durante el curso pasado se especificaba que «las ausencias no justificadas al trabajo son constitutivas de falta leve cuando no constituyan falta grave», redacción que se ha sustituido por «la ausencia podrá ser constitutiva de falta disciplinaria», sin especificar de qué tipo.
En lo referente a la publicidad de las ausencias, se elimina el párrafo en el que se decía que «si se detectasen errores en el estadillo –informe mensual con las ausencias y bajas registradas–, podrán ser subsanados desde el mismo día de la publicación hasta el día 10 de cada mes, o el siguiente día hábil, debiendo ser nuevamente publicado tras la modificación».
En el apartado de control de asistencias, se decía en el manual ahora actualizado que «durante los días para los que se haya convocado huelga, las direcciones de los centros y los responsables de los servicios de apoyo a la educación garantizarán el control de asistencia por cada tramo horario a través de Séneca y desglosarán el horario individual del personal. Para ello se utilizará el registro de control horario habilitado en Séneca. De forma transitoria, para el personal de administración y servicio que no disponga de pleno acceso a Séneca, la dirección de los centros educativos o las personas responsables de los servicios de apoyo a la educación adaptarán el control de asistencia por cada tramo horario«. Ahora, se elimina la alusión al personal de administración y servicio.
La Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de la Junta de Andalucía ya actualizó en septiembre de 2024 el manual para la gestión del cumplimiento de la jornada y los horarios en los centros públicos docentes y servicios de apoyo de forma que, entre las novedades introducidas, los servicios de Inspección educativa podían hacer un seguimiento electrónico del registro de ausencias para «evitar desplazamientos para un adecuado» control.
El citado manual introducía «un avance considerable en las medidas para la conciliación de la vida familiar y laboral, ya que permite que el personal docente que tenga concedida una reducción de jornada por razones de guarda legal; por cuidado de un familiar; por violencia de género; o por ser víctima de terrorismo pueda tener una distribución del horario personal de obligada permanencia en el centro en un número de días proporcionales a la reducción concedida y no necesariamente de lunes a viernes como venía siendo hasta ahora«.
Igualmente, reducía la burocracia del profesorado y, fundamentalmente, para los equipos directivos al eliminar el soporte papel y simplificar el procedimiento a través de Séneca a la hora de solicitar un permiso o licencia, así como a la hora de justificar las ausencias. Igualmente, daba «cobertura jurídica al módulo de control de asistencia que desde hace más de tres años llevan aplicando la inmensa mayoría de centros a través de Séneca», al tiempo que «agiliza y digitaliza el proceso de notificaciones a través de la notificación electrónica».
Por ello, defendieron desde la Consejería de Desarrollo Educativo, el nuevo manual «dota de mayor transparencia al proceso de elaboración de horarios y de publicidad de ausencias al remitirlas de forma individual a todo el personal«, así como »avanza en la protección de datos al suprimir la publicación en papel en tablón de anuncios, lo que permite el seguimiento electrónico del registro de ausencias, lo que evita desplazamientos de la Inspección educativa para un adecuado seguimiento«.
Reportar un error