20/08/2025
Actualizado a las 11:53h.
La nueva película de Alejandro Amenábar, ‘El Cautivo’, y que está ambientada en Sevilla ya tiene fecha de estreno. Llegará a los cines de toda España el próximo 12 de septiembre rodeada de una gran expectación. La cinta, una coproducción hispano-italiana, distribuida por Buena Vista International (The Walt Disney Company), narra la historia de Miguel de Cervantes durante su cautiverio en Argel.
El filme cuenta con la participación de Julio Peña (‘Berlin’, ‘A través de mi ventana’) y Alessandro Borghi (‘Las Ocho Montanas’) en los roles principales, y fue rodada en parte en los Reales Alcázares de Sevilla. El reparto se completa con Miguel Rellán, Fernando Tejero, Luis Callejo, José Manuel Poga, Roberto Álamo, Albert Salazar, Juanma Muniagurria, César Sarachu, Jorge Asín, Mohamed Said, Walid Charaf y la debutante Luna Berroa.
Además de Sevilla, el rodaje también se llevó a cabo en la Comunidad Valenciana, incluyendo localizaciones como el Castillo de Santa Bárbara de Alicante, Santa Pola y los estudios Ciudad de la Luz, así como en el barrio medieval de Bocairent y el palacio de los Condes de Cervellón de Anna.
Sinopsis
En el año 1575, el joven soldado Miguel de Cervantes es capturado en alta mar por corsarios árabes y llevado a Argel como rehén. Consciente de que allí le espera una cruel muerte si su familia no paga pronto su rescate, Miguel encontrará refugio en su pasión por contar historias.
Sus fascinantes relatos devuelven la esperanza a sus compañeros de prisión y acaban por llamar la atención de Hasán, el misterioso y temido Bajá de Argel, con el que comienza a desarrollar afinidad. Miguel, llevado por su inquebrantable optimismo, comenzará a idear un arriesgado plan de fuga.
En palabras del propio director: «En 1575 se cerraron las puertas de la libertad para Miguel de Cervantes, pero a cambio se abrieron las de su imaginación y su humanidad. Mientras ideaba arriesgados planes para fugarse de una desoladora prisión árabe, aquel joven soldado se vio empujado a conocer el mundo de sus captores y a interactuar con ellos en suelo enemigo. Y allí, entre sus compañeros de cautiverio, encontró su verdadera vocación como inigualable contador de historias. Entrar en la cabeza y el corazón de uno de los mayores talentos de la literatura ha acabado convirtiéndose en la tarea más intensa y personal de mi carrera».
Reportar un error