Empieza a ser muy difícil criticar la temporada de Carlos Alcaraz. El español batió su récord personal de títulos en un año (6) tras alzar el trofeo en Cincinnati, demostrando que llega en gran forma para el final de 2025. Una de las claves del éxito está siendo Samu López, su nuevo segundo entrenador que ha caído de pie en el cuerpo técnico del murciano.
Hasta finales de año, Samu había sido entrenador de Pablo Carreño durante nueve años. Hasta que llegó una reunión en la que Alcaraz le propuso formar parte del equipo; una oferta irrechazable que entendió hasta el propio Carreño. Desde entonces, ha habido otros dos ojos en cada entrenamiento y partido, intentando perfeccionar todo lo que hace el murciano en pista.
«Aporta muchas cosas positivas. Confío en él al 100%. Fuera de pista necesito estar contento, feliz y Samu me genera esa tranquilidad. Es un tío muy gracioso, con las ideas claras y que sabe de tenis una barbaridad. Es una combinación que me ayuda mucho a mi juego», dijo Alcaraz sobre su nuevo entrenador tras ganar en Rotterdam en febrero.
Samu López, junto al título de Cincinnati / X
Jannik Sinner ya llevaba un tiempo con Darren Cahill y Simone Vagnozzi, dos entrenadores que lo llevaron hasta el número uno del mundo, que todavía mantiene. Era de los pocos jugadores en lo más alto del ranking que contaba con dos puntos de vista desde el apartado técnico, hasta que Alcaraz entendió que podía ser interesante hacerlo.
También Ferrero necesitaba un descanso. El circuito del tenis profesional es cada vez más exigente, por lo que el alicantino decidió que era una buena manera de dedicar más tiempo a su academia y a su vida personal. Aun así, en las citas importantes, como por ejemplo Roland Garros, estuvieron ambos técnicos.
De hecho, Samu López ha estado presente en todos los éxitos de Alcaraz esta temporada, excepto en Roma. Viajó junto a Charly como entrenador principal en Rotterdam, Montecarlo, Queen’s y Cincinnati. Una demostración de su importancia y contribución en los resultados del murciano, que siempre habla maravillas del equipo que le rodea.
Ferrero, listo para el US Open
Precisamente, unas imágenes de Ferrero llamaron la atención mientras se disputaba la final de Cincinnati. El entrenador principal de Alcaraz se dejó ver en el palco del Martínez Valero, durante el partido entre Elche y Betis, que se celebraba a la misma hora que el de su pupilo. Nacido en Ontinyent, mantiene un fuerte vínculo con Villena, donde dirige la JC Ferrero-Equelite Sport Academy, una de las canteras de tenis más prestigiosas de Europa.
En el US Open, Ferrero volverá a la acción para estar cerca de Charly en el último Grand Slam del año. Un torneo que ha ganado todavía más importancia tras el triunfo del español en Cincinnati. Y es que Alcaraz y Sinner se jugarán el número uno del ranking en Nueva York. Ambos dependen de sí mismos para serlo.