Nuevo golpe encima de la mesa, dentro de un verano plagado de buenas noticias, del Horizonte Atlética. Cuando el cuerpo técnico del primer equipo … parecía inmejorable, con Juan Muñiz como capitán general y otro histórico como José Antonio García, por segundo curso consecutivo en el puesto de ayudante; el club se ha sacado de la manga la contratación de una leyenda del balonmano femenino asturiano como Diego Lafuente para ejercer una doble función.
Por un lado, el gijonés de 56 años, que las últimas tres temporadas dirigió al AutoCenter Principado Vetusta, rival del Horizonte Atlética en Primera Nacional, tomará el mando de la preparación física del primer equipo avilesino. Y además, potenciará el desarrollo de los equipos femeninos de balonmano de la Atlética, cuya misión principal será consolidar un equipo sénior femenino que complete la estructura del balonmano del club.
Tras hacer historia con el Vetusta, logrando la mejor clasificación del club y la mejor puntuación en Primera Nacional, el conjunto ovetense se decantó hace unos días por recuperar para su banquillo a Rodrigo Llordén, de tal manera que Lafuente quedó libre y vio con buenos ojos la propuesta de la Atlética.
Con el Liberbank Gijón hizo historia ascendiendo al equipo a División de Honor y consiguiendo la Copa de la Reina en 2018
Antes de fichar por el Vetusta, al que llegó después de quedar liberado del Villa de Luanco, que finalmente decidió no salir a competir en Primera Nacional poco después de anunciar al gijonés como su nuevo entrenador; Lafuente fue protagonista de temporadas históricas dentro del balonmano femenino regional.
Hasta su sorprendente e inesperado cese en junio de 2020, el preparador gijonés dirigió al Liberbank Gijón durante prácticamente dos décadas. Lafuente hizo historia en el club fabril al conseguir la Copa de la Reina en Málaga en 2018 y clasificarlo para la Copa Challenge y llevarlo a la máxima categoría en 2016.
Una semana después se enroló en las filas del Unión Financiera Base Oviedo, logrando el ascenso a División de Honor Plata Femenina y logrando la permanencia en la categoría al año siguiente, sin llegar después a un acuerdo para continuar en la disciplina del club carbayón.
Tras el Base Oviedo aceptó la propuesta del Villa de Luanco, que, por falta de jugadores ese verano, tomó la decisión de no salir a competir en Primera. Así las cosas, Lafuente aceptó la oferta del Vetusta, que se quedó sin entrenador a causa de que el técnico Rodri Llordén no llegó a un acuerdo económico con el club ovetense y se fue al Palencia Turismo, un clásico de la División de Honor Plata femenina hace varias temporadas, y quien finalmente le releva a él esta temporada. Cosas del deporte. Ahora, afronta una etapa distinta e ilusionante en la Atlética.