Los cientos de familias de Castilla y León que han sido desalojadas de sus viviendas por los incendios forestales podrán recibir 500 euros de ayuda y hasta 185.000 euros en caso de que su casa haya sido destruida o afectada por las llamas.
Así se recoge en el plan de ayudas dotado con 114 millones de euros presentado este miércoles por el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, que también ha aprobado en un Consejo de Gobierno extraordinario solicitar al Gobierno de España la declaración de zona catastrófica para los municipios de Castilla y León dañados por los incendios.
Además, la Junta ha acordado solicitar Ministerio de Trabajo que se consideren de fuerza mayor los expedientes de regulación de empleo temporales derivados de los incendios de forma directa o indirecta.
45 medidas para familias, empresas y ayuntamientos
Como ha explicado el presidente de la Junta, será a partir del viernes cuando los afectados por los fuegos puedan comenzar a solicitar las ayudas, que se aprobarán «cada jueves» a partir de la próxima semana para que comiencen así a abonarse, aunque aún queda pendiente conocer si las ayudas por inmuebles afectados por las llamas -unos cincuenta según Mañueco- se limitan a las primeras viviendas o también incluyen a segundas residencias, muy habituales en los pueblos.
Sobre las ayudas a las personas evacuadas, Mañueco ha indicado que estas serán por unidad familiar, de modo que si en una misma vivienda convivían familias de distinto núcleo, como primos o tíos, o parejas, estas podrían beneficiarse de ayudas individuales.
También los ayuntamientos se verán beneficiados de este plan, ya que la Junta asumirá los gastos derivados de la acogida temporal de las personas o del reabastecimiento de infraestructuras o servicios públicos como la luz o el agua.
Del mismo modo, el plan destinará ayudas a los autónomos y empresas afectadas, con un importe de 5.500 euros de concesión «inmediata y no reembolsable» como consecuencia del lucro cesante que les ha provocado el fuego en sus negocios.
Los ganaderos y agricultores, por su parte, también recibirán ayudas directas en caso de pérdidas de producción, muerte de cabezas de ganado o pérdida de colmenas para el caso de los apicultores.
Un programa específico para Las Médulas
Por otro lado, el plan aprobado hoy contempla un programa específico para el espacio Patrimonio de la Humanidad de Las Médulas, cuya masa forestal se ha visto arrasada por los incendios que asolan la provincia de León.
Entre las medidas, se incluye la limpieza de las áreas quemadas y la recuperación de la masa forestal, además de la recuperación de las sendas y las señalizaciones y reconstrucción de las infraestructuras afectadas, como los miradores y pasarelas.
Finalmente, el plan incluye también una «planificación integral» para El Bierzo, con la proyección de Las Médulas tras el incendio que convierta a este espacio, como ha destacado Mañueco, en un «ejemplo de regeneración patrimonial».
Por último, el presidente de la Junta ha trasladado un mensaje para todos los afectados por los incendios, que tienen su «respeto y cariño».
«Sé que es difícil, pero quiero ponerme en su piel. Comprendo su sufrimiento y angustia, pero quiero trasmitir un rayo de esperanza a todas las personas desesperadas, a quienes daremos esperanza y a las que ofreceremos tranquilidad y certidumbre», ha apostillado Mañueco.