Oskar Belategui

Miércoles, 20 de agosto 2025, 16:50

| Actualizado 17:31h.

Será una de las películas más esperadas del Festival de San Sebastián, aunque no estará en el palmarés porque se estrena en la sección oficial fuera de concurso. Agustín Díaz Yanes, que en 1995 ganó ocho Goyas gracias a ‘Nadie hablará de nosotras cuando hayamos muerto’, Premio Especial del Jurado en el Zinemaldia y Concha de Plata a la mejor actriz para Victoria Abril, regresa con un thriller político inspirado en las experiencias reales de guardias civiles implicados en la lucha contra ETA. ‘Un fantasma en la batalla’ tendrá su premiere mundial en el Zinemaldia, se estrenará en unos pocos cines el 3 de octubre y dos semanas después llegará a Netflix.

La plataforma acaba de desvelar el tráiler de una esperada cinta condenada a ser comparada con la exitosa ‘La infiltrada’ ya que ambas tienen el mismo argumento. La protagonista del filme, Amaia (Susana Abaitua), es una joven guardia civil que permanece más de una década trabajando como agente encubierta dentro de la organización terrorista, con el objetivo de localizar los zulos que la banda tenía escondidos en el sur de Francia. La historia bebe de las vivencias reales de Aranzazu Berradre, la agente infiltrada que logró la desarticulación del Comando Donosti y que alertó sobre la tregua trampa de 1998.

Tráiler de ‘Un fantasma en la batalla’.

‘Un fantasma en la batalla’ «está inspirada en la mayor operación encubierta contra ETA, que supuso un antes y un después en la lucha antiterrorista en España, y cimentada en el contexto histórico, político y social de los años 90 y los 2000», describen las notas promocionales. Andrés Gertrúdix, Iraia Elias, Raúl Arévalo y Ariadna Gil completan el reparto de esta producción del director J. A. Bayona, Belén Atienza y Sandra Hermida, responsables de ‘La sociedad de la nieve’.

Ganadora del Goya a la mejor película y a la actriz protagonista (Carolina Yuste), ‘La infiltrada’ fue todo un fenómeno cinematográfico y social el año pasado. Arantxa Echevarría se convirtió en la directora más taquillera de la historia del cine español, superando los 8,7 millones de euros. Si la directora bilbaína apostó por la intriga y la acción, las primeras imágenes de ‘Un fantasma en la batalla’ parecen indicar una mirada más cercana al cine de autor.

Raúl Arévalo y Ariadna Gil completan el reparto.

Imagen principal - Raúl Arévalo y Ariadna Gil completan el reparto.

Imagen secundaria 1 - Raúl Arévalo y Ariadna Gil completan el reparto.

Imagen secundaria 2 - Raúl Arévalo y Ariadna Gil completan el reparto.

«No lucho por deber, por ley, por un caudillo. Ni tras la gloria y clamor de multitudes. Un solitario impulso de delicia me trajo a este tumulto entre nubes», relata la protagonista, que recita un poema de William B. Yeats, ‘Un aviador irlandés prevé su muerte’. Se trata de un soliloquio pronunciado por un soldado durante la I Guerra Mundial, en el que describe las circunstancias que rodean su inminente muerte.

Un mitin de Herri Batasuna en el que unos encapuchados despliegan una pancarta de ETA, disparos en la nuca, persecuciones e imágenes documentales del funeral de Miguel Ángel Blanco desfilan en el tráiler, que comunica la angustia al límite de su protagonista. «Belén Atienza me propuso que escribiera una historia sobre ETA», contaba al inicio del rodaje el director de ‘Alatriste’, que solo ha dirigido cinco largometrajes en 30 años de carrera. «Meses después le entregué una primera versión de un guion que contaba la historia de una agente encubierta de la Guardia Civil, un personaje basado en las diferentes historias y experiencias de varios topos –mujeres y hombres– que la Guardia Civil consiguió incrustar en ETA. Belén me pidió que la historia fuera algo más que un thriller y, según van avanzando los días, tengo cada vez más claro que ‘Un fantasma en la batalla’ no va a tratar solo de la vida azarosa de sus protagonistas, también espero que se sientan las vidas no vividas (como diría Javier Marías), las vidas que pudieron ser y no fueron de todos sus personajes».

Para su productor, Juan Antonio Bayona, ‘Un fantasma en la batalla’ es «una película rotunda, destinada a perdurar no sólo en la historia de nuestro cine, sino en la memoria de todo un país». «No es solo la historia de su protagonista —brutal Susana Abaitua—, sino la de una democracia joven enfrentándose a los que quizá fueron sus años más duros. Con su estilo seco y contenido, Díaz Yanes logra momentos que te aprietan la garganta y que, para mí, están entre lo más potente que el cine español ha rodado sobre el conflicto vasco».

Comenta

Reporta un error