Un porcentaje grandísimo de la vida de un tenista es el físico, pues sin él es imposible competir durante tantísimas semanas a un nivel tan alto. Las temporadas duran prácticamente once meses y no hay apenas tiempo para descansar, por eso mismo, a poco que llegan las lesiones se puede entrar en un círculo vicioso del que es casi imposible salir. Un ejemplo claro de esto es lo que le está pasando a Arthur Fils, quien se lesionó la espalda hace ya muchos meses y no levanta cabeza. Ahora se va a perder el US Open, en lo que es el segundo Grand Slam que se pierde de forma consecutiva.
Noticias Relacionadas
Estas semanas el galo ha intentado volver en Toronto y en Cincinnati, pero no le fue bien, cediendo en tercera ronda en Canadá y ni siquiera saltando a la pista en Ohio, lo que no le ha dejado ninguna opción a parte de bajarse del torneo de Nueva York, en una dura pero entendible decisión que ha cmpartido en sus redes sociales. “Tras una lesión que me mantuvo alejado de las pistas, una señal de alerta durante mi regreso me llevó a tomar la difícil pero razonable decisión de retirarme del US Open«.
Fils ha confesado que toma esta decisión con un objetivo, el de mejorar paso a paso y tratar de reencontrarse con su físico, el que hace tanto que le ha abandonado: “Estoy trabajando duro cada día con mi equipo para volver con fuerza y estar listo para este final de temporada. Gracias por todo su apoyo”.
Dramas y alegrías del tenis español en el US OpenEl tenis español celebra en Winston-Salem
El tenis español empieza a lo grande en Winston-Salem
Toda la temporada con problemas
El jugador de 21 años se retiró antes de su partido de tercera ronda en Roland Garros y no volvió a jugar hasta el ATP Masters 1000 de Canadá a finales de julio, lo que habla del calvario que está atravesando. Esto se traduce en el ranking, donde ahora mismo ocupa el número 20. Aunque tiene un récord de 22-11 esta temporada.
De hecho, este estaba siendo su año, especialmente en la arcilla, donde hasta caer en Roland Garros disputó grandes paridos en Montecarlo o Barcelona y apuntaba más pronto que tarde a colarse en el top 10, de hecho alcanzó el puesto número 14 del mundo, su mejor marca personal, en abril, pero no pudo mejorarla más y ahora va a tener que empezar desde atrás para tratar de volver a ser el jugador peligroso que siempre ha sido.