¿Sabías que tu intestino tiene su propio «cerebro»? Se trata del sistema nervioso entérico, una red de neuronas que regula funciones digestivas esenciales. Ahora, un equipo de investigadores de Weill Cornell Medicine (EE.UU.) ha descubierto que también puede desempeñar un papel clave en la inflamación intestinal, lo que abre la posibilidad de tratamientos innovadores contra enfermedades como la colitis ulcerosa o la enfermedad de Crohn.

Neuronas que hablan con el sistema inmune

Hasta ahora, se sabía que estas neuronas controlaban el movimiento y la actividad del intestino, pero su influencia en las defensas era menos conocida. El estudio, publicado en Nature Immunology, demuestra que las neuronas intestinales producen una molécula llamada adrenomedulina 2 (ADM2), capaz de activar a un tipo de células inmunitarias llamadas ILC2.

Estas células son esenciales para reparar tejidos dañados y modular la inflamación. En modelos experimentales, administrar ADM2 aumentó la presencia de ILC2 y mejoró los síntomas, mientras que la ausencia de esta señal empeoró la enfermedad.

Qué ocurre en pacientes con enfermedad inflamatoria intestinal

Los investigadores también analizaron muestras de pacientes humanos. Descubrieron que quienes padecían enfermedad inflamatoria intestinal presentaban niveles más altos de ADM2 que los individuos sanos.

Además, observaron que, cuando las ILC2 recibían esta señal neuronal, producían anfiregulina, un gen con propiedades protectoras para el tejido intestinal.

Un nuevo puente entre cerebro e intestino

Este hallazgo apunta a que el sistema nervioso y el sistema inmunitario «conversan» directamente para controlar la inflamación y favorecer la reparación del intestino. Según el doctor David Artis, autor principal del estudio, esta comunicación neuroinmune abre el camino a nuevas dianas terapéuticas.

En palabras de su colega Jazib Uddin, el trabajo revela «un mecanismo previamente desconocido que impulsa la curación intestinal» y que podría marcar un cambio en la manera de tratar estas enfermedades crónicas.

Hacia terapias más personalizadas

Aunque el estudio aún está en fase preclínica, sus resultados ofrecen esperanza para millones de personas que conviven con patologías intestinales inflamatorias. La idea de usar la señalización de las neuronas intestinales como tratamiento podría revolucionar el abordaje médico en los próximos años.