Los ramilletes de Albahaca que lucen los castas tudelanos en sus camisas el día de Santa Ana suelen llegar a la corrida un mustios y doblados tras tantas horas en la calle. Pero algunos, no se sabe cómo consiguen hacer que lleguen al paseíllo con aroma y buena presencia.
Con el toreo clásico, ése que Rafael el Gallo decía que es el que no podía hacerse mejor, sucede lo mismo. Debutó Pablo Aguado este sábado en Tudela y decidido, hizo un esbozo de verónicas, quitó por chicuelinas clásicas y remató con una media pie en tierra y a los tendidos llegó un aroma no de albahaca sino de toreo clásico sevillano, entre San Bernardo, la Alameda de Hércules y el Baratillo.
Y el público tudelano respondió con interés a la faena que vendría después de tandas de naturales y derechazos ligados, cambios de mano y trincherillas que calaron en todos los presentes.
Y aunque tuvo que hacerlo Pablo todo en la media altura, porque los toros podían rodar por el suelo en cualquier momento, la obra de Aguado quedó ahí, como ejemplo de toreo exquisito. Ayer el reloj ya funcionaba y casi se para con uno de sus naturales.
Talavante dispuso de un buen cuarto con el que mostró su popurrí de “grandes éxitos” en el que los muletazos habituales de su repertorio dejaron ver las costuras un torero sobreexplotado. Mientras que El Payo se salvaba por la campana por los finales de faena y la ayuda de la empresa que regaló el sobrero .
GANADO
7 toros de Garzón Valdenebro (el sobrero, 7º, fue lidiado a propuesta de la empresa). Bien rematados, cómodos de cara y faltos de fuerza. Ovacionados al arrastre 2º, 3º y 4º. El 5º fue apuntillado en el ruedo tras echarse al comienzo de la faena.
DIESTROS
Alejandro Talavante, silencio y 2 orejas.
El Payo 1 oreja, palmas y 1 oreja en el sobrero de regalo.
Pablo Aguado 2 orejas y silencio.
PRESIDENCIA
A cargo de D. Alejandro Toquero, asesorado en el terreno artístico por Carlos Lasheras y en el veterinario por Juan Ramón Yunta. Actuaron de manera conforme al Reglamento Taurino.
INCIDENCIAS
Plaza de Toros de Tudela, día de Santa Ana. Aproximadamente 3.200 asistentes situados en todos los tendidos de sombra. Saludó Iván García en banderillas en el 3º. Los tres actuantes salieron a hombros.