Carlos Sainz no ha tardado en dejar claro cuál es la situación real que vive Williams. Tras un arranque de temporada sorprendentemente sólido, en el que llegaron a pelear de tú a tú con equipos de la zona alta, la escudería británica ha dado un evidente paso atrás en las últimas carreras. La falta de desarrollo en el FW47 y el enfoque casi exclusivo en el futuro monoplaza de 2026 han dejado a Sainz con las manos atadas.

“Puedo darles información muy buena sobre por qué este coche se está quedando atrás en una pista como Hungría. Obviamente para este año no podemos hacer nada, pero espero que sea una curva de aprendizaje muy grande para el equipo”, explicó el piloto madrileño tras la última carrera.

Williams, sin capacidad de reacción

Sainz se mostró especialmente crítico con la situación actual: “Estamos atascados en medio de un año en el que no podemos desarrollar un coche que tiene claras debilidades. Es como si no pudiésemos explotar la retroalimentación de los dos pilotos y las ideas que tenemos para mejorar este coche”.

El español lamenta que el FW47 no esté pasando por el túnel de viento, lo que impide realizar mejoras inmediatas y deja al equipo prácticamente bloqueado en mitad de la temporada.

La mirada puesta en 2026

Lejos de resignarse, el piloto madrileño ya piensa en el futuro y en el enorme reto que supone el próximo cambio reglamentario. “El próximo año va a ser mucho más desafiante para ver si realmente podemos mejorar las principales debilidades de este coche”, apuntó.

Sainz insiste en que Williams necesita un gran cambio de filosofía y de diseño para no repetir errores. El objetivo es claro: construir un monoplaza competitivo y versátil que le permita luchar en distintos escenarios, sin sufrir en circuitos como Budapest o Barcelona.

Confirman lo de SchumacherConfirman lo de SchumacherEl bombazo de Carlos Sainz que sacude la F1El bombazo de Carlos Sainz que sacude la F1El futuro de Alonso, al descubiertoEl futuro de Alonso, al descubiertoOptimismo con el equipo humano

Pese a las dificultades, Sainz se mostró satisfecho con el ambiente dentro del box. Destacó la buena conexión con Alex Albon y el director James Vowles, con quienes comparte visión y ambiciones de futuro. “Estamos todos muy alineados y muy optimistas de cara al futuro”, concluyó.

Y es que el madrileño sabe que el presente es duro, pero también que el verdadero examen llegará en 2026. Y allí, Williams no tendrá margen para fallar. El madrileño ya se mostró muy ambicioso afirmando incluso que es posible pelear por el campeonato en los próximos años.