Sigue en directo la última hora de los incendios y fuegos activos en Castellón, León, Toledo y resto de comunidades en España.

06:00

Sumar Asturies propone suspender la caza en las zonas afectadas por incendios forestales durante un año

Sumar Asturies ha emitido este miércoles una nota de prensa en la que señala la necesidad de suspender la actividad cinegética en las áreas afectadas durante un periodo mínimo de un año, así como en un perímetro de protección alrededor de las mismas.

Explican que la medida se apoya en la ley de Caza del Principado de Asturias, que faculta a la Consejería de Medio Rural para establecer moratorias temporales o prohibiciones especiales a la caza cuando razones biológicas lo aconsejen.

Según la formación, la recuperación de la fauna silvestre tras los incendios es una de esas circunstancias excepcionales que justifican una acción inmediata. (EP)

05:00

UGT denuncia la «precariedad» y «las intolerables condiciones laborales» que sufren los bomberos forestales

UGT ha denunciado que la «precariedad» y «las intolerables condiciones laborales» que están sufriendo los bomberos forestales, «ante el peor año de incendios en tres décadas», está dificultando «todavía más» la extinción del fuego y que estas situaciones «evidencian la falta de recursos destinados a la prevención y extinción de incendios».

El sindicato, en un comunicado recogido por Europa Press, ha evidenciado que este sector de trabajadores está «condenado a una temporalidad perpetua», ya que «más del 60%» son despedidos tras acabar el periodo estival, los salarios son «paupérrimos» y están sometidos a «jornadas de 60 horas en cuatro días, sin apenas descanso».

«El sindicato exige que sus condiciones laborales estén a la altura del sacrificio y el esfuerzo dedicados a controlar las llamas, y que su necesario trabajo sea reconocido no solo en verano, sino durante todo el año. Porque el fuego tiene que empezar a apagarse en invierno», ha reiterado UGT. (EP)

04:30

Unas 400 personas han mostrado en Burgos su solidaridad con afectados por los incendios

Dos técnicos de los Bombers de la Generalitat se han desplazado este miércoles hasta Larouco (Ourense) para coordinar las operaciones aéreas del incendio que afecta a la localidad.

En un comunicado en ‘X’ recogido por Europa Press, los Bombers han explicado que lo han hecho para complementar al equipo de expertos del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

Estos días la flota aérea en la zona se ha incrementado «considerablemente» con ayuda de diversos países, y también de los Bombers de la Generalitat, han precisado.

04:00

Casi 400.000 hectáreas han ardido en España en 2025, la mayoría en el último mes, según Copernicus

El Servicio de Extinción de IncendiosForestales de Andalucía (Plan Infoca) trabaja este martes en un incendio declarado a las 18,02 horas en el paraje ‘Valdesevilla’ del término municipal de Aracena, en la Sierra de Aracena y Picos de Aroche (Huelva).

Según indica el Plan Infoca en su cuenta de ‘X’, consultada por Europa Press, hasta el terreno se ha desplazado por tierra tres grupos de bomberos forestales, dos Brigadas de Refuerzo Contra Incendios (Brica), tres técnicos de operaciones, un agente de Medio Ambiente, una Unidad Avanzada de Análisis y Seguimiento de Incendios Forestales, una Unidad Médica de Incendios Forestales, dos vehículos autobomba y un buldócer.

Asimismo, se trabaja por aire para la extinción de este fuego con tres helicópteros, uno semipesado, otro pesado y uno ligero, así como con cuatro aviones de carga en tierra y dos anfibios ligeros. (EP)

03:30

Técnicos de Bombers se trasladan a Larouco (Ourense) para coordinar operaciones aéreas del incendio

Dos técnicos de los Bombers de la Generalitat se han desplazado este miércoles hasta Larouco (Ourense) para coordinar las operaciones aéreas del incendio que afecta a la localidad.

En un comunicado en ‘X’ recogido por Europa Press, los Bombers han explicado que lo han hecho para complementar al equipo de expertos del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

Estos días la flota aérea en la zona se ha incrementado «considerablemente» con ayuda de diversos países, y también de los Bombers de la Generalitat, han precisado.

03:00

Brigadas Forestales de Madrid llaman a la negociación en una reunión a tres: «Es el turno de Comunidad y Tragsa»

El comité de empresa de las Brigadas Forestales que ejercen en la Comunidad de Madrid han lanzado este miércoles un llamamiento a la negociación para mejorar las condiciones laborales de medio millar de efectivos que trabajan en la región y han recalcado que, tras el acuerdo sobre las Brigadas de Refuerzo en Incendios Forestales (BRIF) estatales, ahora es «el turno» de la Comunidad y la empresa pública Tragsa.

En un comunicado, han vuelto a emplazar a las partes a una reunión a tres bandas con la Comunidad, Tragsa y la representación legal de los trabajadores «para llegar a un acuerdo beneficioso para las tres partes». (EP)

02:30

Evolución favorable en CyL, con 25 fuegos, de ellos siete de IG2, otros tantos de nivel 1 y el resto grado 0

El fin de la ola de calor se ha convertido en un aliado de vital importancia en la lucha en Castilla y León contra la proliferación de incendios que la asolan desde hace semanas, y ello a pesar de que en la jornada de este miércoles la lista contabiliza hasta un total de 25, de ellos siete con un Índice de Gravedad Potencial (IGR) 2, otros tantos de nivel 1 y el resto activos en grado 0.

En el nivel más grave figuran los incendios de Fasgar, Anllares del Sil, Llamas de la Cabrera, Barniedo de la Reina está pasando a la vertiente palentina y el martes obligó a evacuar Cardaño de Arriba–y Gestoso, todos ellos en la provincia de León. (EP)

02:01

Controlado el incendio declarado entre Méntrida y Aldea del Fresno

Efectivos de Emergencias continúan -a las 19,53 horas de este miércoles, 20 de agosto- con las labores de extinción de un incendio industrial originado en el Ecoparque, situado en el término municipal de Villamediana de Iregua (La Rioja). Al parecer el fuego se ha iniciado en la zona de residuos urbanos y en estos momentos también cuenta con afección forestal.

Según las primeras informaciones, el incendio ha dado comienzo a primera hora de esta tarde en la zona de tratamiento exterior de voluminosos (colchones, muebles, y otros enseres, procedentes de las recogidas municipales) previsiblemente durante operaciones de movimiento de dichos enseres con la pala ya que la maquinaria trituradora no estaba en funcionamiento en esos momentos.

Se encuentran en el lugar de los hechos dos agentes forestales, 1 Autobomba Medio Natural, dos unidades de bomberos forestales. También hay un helicóptero + cuadrilla helitransportada y un Técnico de coordinación Medio Natural.

01:31

Levantan las restricciones en el Camino de Santiago que afectaban al tramo leonés entre Astorga y Ponferrada

El centro de emergencias 112 de Castilla y León ha señalado que ya se han levantado las restricciones en el Camino de Santiago que afectaban al tramo comprendido entre Astorga y Ponferrada.

Estas restricciones se habían establecido debido al avance de los incendios que afectan a varios puntos de la provincia leonesa.

Así lo ha informado la cuenta oficial del centro de emergencias 112 de Castilla y León este miércoles por la noche, en relación con las restricciones que afectaban a este tramo tras una decisión del CECOPI.

01:00

Efectivos de emergencias continúan trabajando en la extinción del incendio de Ecoparque y la zona forestal anexa

Efectivos de Emergencias continúan -a las 19,53 horas de este miércoles, 20 de agosto- con las labores de extinción de un incendio industrial originado en el Ecoparque, situado en el término municipal de Villamediana de Iregua (La Rioja). Al parecer el fuego se ha iniciado en la zona de residuos urbanos y en estos momentos también cuenta con afección forestal.

Según las primeras informaciones, el incendio ha dado comienzo a primera hora de esta tarde en la zona de tratamiento exterior de voluminosos (colchones, muebles, y otros enseres, procedentes de las recogidas municipales) previsiblemente durante operaciones de movimiento de dichos enseres con la pala ya que la maquinaria trituradora no estaba en funcionamiento en esos momentos.

Se encuentran en el lugar de los hechos dos agentes forestales, 1 Autobomba Medio Natural, dos unidades de bomberos forestales. También hay un helicóptero + cuadrilla helitransportada y un Técnico de coordinación Medio Natural. (EP)

23:46

Protección Civil responde al PP que «no es momento de polémicas» y le pide «trabajar y sumar esfuerzos»

La directora general de Protección Civil, Virginia Barcones, ha respondido a las acusaciones del PP de que el Gobierno de España «no está a la altura» del nivel de emergencia actual por los incendios y le ha espetado que «no es el momento de polémicas»: «Es el momento de trabajar y de sumar esfuerzos», ha dicho.

«Soy poco amiga de las polémicas y a lo que llevo dedicada desde hace ya 11 días en cuerpo y alma, como están haciendo todos aquellos que nos dedicamos a las emergencias, es a ayudar a poner lo mejor de nosotros mismos para acabar cuanto antes con estos terribles incendios que están asolando nuestro país», ha señalado Barcones en una entrevista en el programa ‘Malas Lenguas’ de ‘TVE’, que ha recogido Europa Press. (EP)

23:31

El Ministerio de Ciencia recuerda que ha participado en 51 proyectos de investigación sobre incendios forestales desde 2020

El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades recordó este miércoles, en plena oleada de incendios en España, que ha participado desde 2020 en 51 proyectos de investigación relacionados con los fuegos forestales.

El departamento que dirige Diana Morant indicó que, a través de los Organismos Públicos de Investigación (OPI) y las Infraestructuras Científicas y Técnicas Singulares (ICTS), está impulsando la investigación y la innovación para afrontar la Emergencia Climática en España.

Además, el Ministerio ha destinado más de 180 millones de euros en proyectos de I+D+I en el ámbito del cambio climático, especialmente en materia de incendios forestales a través del CDTI y la AEI. (Servimedia)

23:08

Renfe confirma que los trenes en la línea Madrid-Galicia circularán este jueves con «normalidad»

Renfe ha anunciado que a partir de este jueves los trenes habituales circularán con normalidad en sus horarios programados en la línea de alta velocidad Madrid-Galicia, al mismo tiempo que ha subrayado que si fuese necesario «se prevé reforzar el servicio con trenes especiales para facilitar los desplazamientos y atender la demanda acumulada».

Así lo ha comunicado Renfe en su cuenta de ‘X’, tras la reanudación del servicio de esta línea, cortada desde hace siete días, que ha vuelto a estar operativa a las 17.00 horas de este miércoles, tras la mejora de la evolución de los incendios en Galicia y Castilla y León.

23:01

Los incendios forestales provocan el corte de diez carreteras, la mayoría en Castilla y León

Los incendios forestales han provocado el corte de nueve carreteras, la mayoría en Castilla y León, según el último boletín de la Dirección General de Tráfico (DGT), alrededor de las 19.00 horas.

En concreto, en la provincia de León se encuentran afectadas la LE-164 en Yebra, la LE-2703 en Portilla de la Reina, la LE-4212 en Cariseda, la LE-5228 en Salas de los Barrios y la LE-7311 en Nogar.

También en Castilla y León, en la provincia de Zamora, están cortadas las ZA-103 y ZA-104, ambas en el entorno de Vigo de Sanabria, y la P-217 en Cartaño de Abajo. (EP)

22:54

Actualización / La superficie quemada en Galicia supera las 87.200 hectáreas

La oleada de incendios que asola a la comunidad gallega desde hace casi dos semanas deja ya 87.240 hectáreas calcinadas después de que la Xunta actualizase la superficie arrasada tras los análisis de reconocimiento de los helicópteros de coordinación.

Así, según las últimas cifras ofrecidas por la Consellería do Medio Rural, hay seis incendios activos que calcinan 82.000 hectáreas y otros tantos estabilizados que afectan a 5.240 hectáreas.

22:53

El incendio de Porto de Sanabria avanza hacia el noreste, cerca de los límites de Zamora y León

El incendiodeclarado en Porto de Sanabria avanza este miércoles por su flanco noreste, en las proximidades de la frontera provincial entre Zamora y León, según ha informado la directora técnica del operativo, Esther Iglesias.

La responsable ha señalado que la evolución del frente sureste, el más próximo a los núcleos del entorno del Lago de Sanabria, se ha mantenido este miércoles en una situación de mayor estabilidad.

Las condiciones de viento han permitido la intensificación de las labores de extinción, que deben realizarse principalmente con medios aéreos debido a la complejidad del terreno para la entrada de maquinaria pesada. A lo largo de la jornada han intervenido de forma continuada seis helicópteros y doce hidroaviones, trabajando sobre el perímetro para contener el fuego y proteger las localidades más amenazadas, entre ellas Ribadelago Viejo y Nuevo, Vigo de Sanabria y Murias, próximas a las que se han establecido líneas de defensa. (EP)

22:45

El Infoca da por estabilizado el incendio declarado en Benamaurel (Granada) y trabaja para su control

El Servicio de Extinción de Incendios Forestales de Andalucía, Plan Infoca, ha dado por estabilizado a las 19.15 horas el incendio declarado en el municipio de Benamaurel (Granada) y trabaja para controlar las llamas.

Según han informado fuentes del Plan Infoca a Europa Press, el incendio, declarado a las 15.07 horas de este miércoles, afecta a una zona con «abundante vegetación», aunque «sin núcleos de población cercanos». (EP)

22:30

Los incendios siguen complicando los suministros a Stellantis Vigo, que vuelve a suspender un turno este jueves

Los incendios en la provincia de Ourense y los problemas en las comunicaciones por carreteras siguen complicando los suministros de la planta de Stellantis en Vigo, y la empresa ha comunicado a los trabajadores que se suspenderá el turno de tarde del sistema 2 este jueves.

Así, el sistema 2, que monta las furgonetas, estará parado este jueves por la tarde, y como ya sucedió este martes (con la producción suspendida también en el turno de tarde en ese mismo sistema), los talleres de Ferraje y Pintura adaptarán su actividad en ese turno para dar servicio a la fabricación de los kits SKD (sistema de envío de kits de piezas desmontadas parcialmente).

La previsión de la planta es recuperar la actividad normal en la fabricación de furgonetas en el turno de mañana del viernes. (EP)

22:17

ATAIRE pide que se permita que los pilotos contra incendios sigan volando pasadas los 80 horas mensuales

La Asociación de Trabajos Aéreos y de Emergencias (ATAIRE) ha pedido al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible una excepción a la normativa que marca un límite de 80 horas de vuelo para los pilotos en 28 días consecutivos, «barrera temporal que en breve traspasarán gran parte de los pilotos que actualmente están interviniendo en la extinción de los grandes incendios forestales activos».

En concreto, la organización propone que «el contador se ponga a cero» tras el transcurso de 8-10 días de descanso continuado, de forma que los pilotos puedan volar nuevamente 80 horas. Aún así, recalca que esta medida se aplicaría contando «en primer lugar» con la voluntariedad del piloto y, «no menos importante», con el amparo de controles de fatiga que garanticen su seguridad.

22:13

Controlado el incendio declarado en Villanueva de la Concepción (Málaga)

El Servicio de Extinción de Incendios Forestales de Andalucía, Plan Infoca, ha dado por controlado el fuego declarado este miércoles en un paraje del municipio malagueño de Villanueva de la Concepción.

Así, según han informado desde el Plan Infoca en un mensaje en redes sociales, recogido por Europa Press, el fuego, que afecta al paraje El Higueral y se declaró sobre las 16,40 horas, ha quedado controlado a las 20,20 horas.

Los medios continúan en el lugar para su remate y liquidación. En concreto, trabajan sobre el terreno un grupo de bomberos forestales, un agente de medio ambiente y un vehículo autobomba.

21:46

Mañueco pide llevar a la justicia «de forma inmediata» a responsables de nuevos focos en el incendio de Fasgar (León)

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha anunciado que el Ejecutivo autonómico ha puesto en conocimiento de la Delegación del Gobierno los hechos registrados en el incendio que continúa activo en el entorno de la localidad leonesa de Fasgar, tras detectarse de nuevo un foco provocado en una zona situada por detrás de los operativos de extinción.

«Hemos puesto este hecho en conocimiento de la Delegación del Gobierno. Hay que llevar ante la Justicia, de forma inmediata, a quienes están causando tanto dolor», ha manifestado el presidente autonómico en un mensaje publicado en la red social X.

21:38

El incendio de Larouco (Ourense) ya supera las 30.000 hectáreas calcinadas

Los últimos datos de la Consellería do Medio Rural reflejan que, a lo largo del día, las llamas siguieron avanzando con virulencia en los principales focos, siete de ellos activos en la provincia de Orense, donde se concentran los fuegos de Galicia. El de Larouco, el más devastador de la historia de Galicia, supera ya las 30.000 hectáreas de superficie calcinada. También avanzan las llamas de Chandrexa de Queixa (19.000 ha), Oímbra y Xinzo de Limia (17.000 ha), A Mezquita (10.000 ha), Carballeda de Avia (4.000 ha) y Carballeda de Valdeorras (2.000 ha). (Luis García López)

21:29

Yolanda Díaz afea a la Xunta fallos de «coordinación» ante los fuegos y quiere la prevención «en manos públicas»

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha defendido que no es momento aún de repartir responsabilidades ante la gestión de la ola de incendios que afecta con especial intensidad a Ourense, pero sí ha constatado, con el foco en la Xunta, que en ocasiones, «falló la coordinación», igual que ha recalcado que «la prevención debe estar en manos públicas».

En declaraciones a la Cadena SER, recogidas por Europa Press, ha defendido que el Gobierno que dirige Pedro Sánchez ha estado a la altura y ha facilitado «todos los medios», al tiempo que ella misma, ha esgrimido, se mantuvo «desde el minuto uno» en contacto «con todos los consejeros y agentes sociales».

21:10

Cientos de personas piden en Valladolid «la dimisión» de Mañueco y Quiñones

Cientos de personas, convocado por partidos y colectivos de izquierdas y ecologistas, han pedido este miércoles por las calles de Valladolid «la dimisión» del presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, y del consejero de Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones, por su gestión de los incendios que asolan desde hace días la Comunidad. Esta manifestación se suma a las ya celebradas días atrás en localidades como León y La Bañeza.

Manifestantes por las calles de Valladolid // Ical

21:04

Retiran medios aéreos del incendio en el paraje de ‘Valdesevilla’ de Aracena (Huelva) por evolución «favorable»

El Servicio de Extinción de Incendios Forestales de Andalucía (Plan Infoca) ha retirado los medios aéreos que operaban en el incendio declarado a las 18,02 horas en el paraje ‘Valdesevilla’ del término municipal de Aracena, en la Sierra de Aracena y Picos de Aroche (Huelva), ante su evolución «favorable».

Según indica el Plan Infoca en su cuenta de ‘X’, consultada por Europa Press, sobre el terreno operan por tierra cinco grupos de bomberos forestales, dos técnicos de operaciones, un agente de Medio Ambiente, una Unidad Avanzada de Análisis y Seguimiento de Incendios Forestales, una Unidad Médica de Incendios Forestales, cuatro vehículos autobomba y un buldócer.

20:39

Nuevo incendio declarado en León

Nuevo incendio declarado en la provincia de León y que ha alcanzado nivel 2 de gravedad por «existir situaciones que podrían comportar grave riesgo para la población y bienes no forestales, pudiendo implicar medidas de socorro para la población o protección de bienes». Esta vez, en el municipio de Igüeña. Según la información de la Consejería de Medio Ambiente, es intencionado.

La Guardia Civil ha procedido a desalojar la localidad de Colinas del Campo de Martín Moro Toledano, donde se había declarado pasadas las 19.00 horas un incendio, desplazando a 25 habitantes al pabellón de Igüeña. (Isabel Jimeno)

20:20

Ayuso celebra que Gobierno «ceda» ante las reivindicaciones de los brigadistas y espera lo mismo en la Comunidad

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha celebrado que el Gobierno central haya «cedido» ante las reivindicaciones de las brigadas de refuerzo en incendios forestales (BRIF) estatales y ha instado a que la
mejora de salarios y condiciones
llegue también a las Brigadas Forestales (BBFF) de la región.

20:06

CaixaBank activa un plan de medidas de apoyo por valor de 10 millones para los afectados por los incendios de C-LM

CaixaBank ha habilitado un plan extraordinario de medidas de apoyo por valor de 10 millones de euros para los damnificados por los incendios forestales que se han producido en Castilla-La Mancha en los últimos días.

La Dirección Territorial de CaixaBank en Castilla-La Mancha y Extremadura ha trabajado en las últimas horas para la activación de este plan extraordinario y para que los afectados por esta situación puedan beneficiarse de estas ayudas que ya están disponibles a través de las oficinas de la red de CaixaBank en Castilla-La Mancha, según ha informado la entidad financiera en nota de prensa.

19:46

Rescatada una mujer tras desmayarse mientras participaba como voluntaria en un incendio en el Monte Catoute (León)

El Grupo de Rescate de la Junta de Castilla y León auxilió en la tarde de este miércoles a una mujer de 32 años que se sintió indispuesta mientras participaba de forma voluntaria en los incendios de la provincia de León. Cuando se desmayó, se encontraba en una zona inaccesible para vehículos en el Monte Catoute (León). Una vez en el lugar, los rescatadores pudieron descender del helicóptero y, tras estabilizar a la víctima, la izaron mediante grúa doble con triángulo de evacuación acompañada por la rescatadora enfermera, informa Ical.

La mujer fue trasladada hasta el helipuerto del Hospital del Bierzo, el punto de traspaso pactado entre el técnico del Centro Coordinador de Emergencias y Emergencias Sanitarias -Sacyl, donde esperaba el personal sanitario. Informa J.M. Ayala

19:25

Extinguido el incendio declarado este miércoles en el término municipal de Valdetórtola (Cuenca)

El incendio forestal arbolado declarado este miércoles en el término municipal de Valdetórtola (Cuenca) ha quedado extinguido a las 17.28 horas, según informa el Sistema de Información de Incendios Forestales de Castilla-La Mancha.

Un vigilante fijo detectaba las llamas a las 12.33 horas. Un fuego que quedaba controlado dos horas y media más tarde, concretamente a las 14.57 horas. En las labores de extinción de este incendio han llegado a participar hasta seis medios (uno aéreo y cinco terrestres) y 21 personas. (EP)

19:10

La meteorología ayuda en la extinción del fuego aunque aún hay activos más de una veintena de incendios graves

El fin de la ola de calor y la aparición de las precipitaciones se han convertido en aliados en la lucha contra el fuego que asola España este mes de agosto, aunque aún hay activos más de una veintena de incendios graves y preocupa la situación que se vive en Cáceres. Por el contrario, las condiciones han mejorado en Orense y Castilla y León.

En este sentido, la directora general de Protección Civil, Virginia Barcones, ha destacado este miércoles en rueda de prensa que hay un «escenario más favorable» y ha cifrado el número de fuegos en situación operativa 2 (grave) en 21, al tiempo que las peticiones de activación de la Unidad Militar de Emergencias (UME) han descendido. (EP)

18:54

El Gobierno actualiza los sueldos de los bomberos forestales en plena oleada de incendios

En plena oleada de incendios, el Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado este miércoles la modificación del convenio que regula las condiciones laborales de los bomberos que forman parte de las Brigadas de Refuerzo en Incendios Forestales (BRIF). Son 660 profesionales y dependen del Ministerio de Transición Ecológica, aunque a través de la empresa pública Tragsa, de manera que es esta última la que establece sus condiciones.

Informa Elena Calvo.

18:40

Casi una decena de medios aéreos y más de veinte terrestres combaten un incendio en Benamaurel (Granada)

El Servicio de Extinción de Incendios Forestales de Andalucía, Plan Infoca, ha desplegado casi una decena de medios aéreos y más de una veintena terrestres en un incendio declarado en el municipio de Benamaurel (Granada).

Según han informado fuentes del Plan Infoca a Europa Press, el incendio declarado a las 15.07 horas afecta a una zona con «abundante vegetación», aunque «sin núcleos de población cercanos». Asimismo, han señalado que el viento de Poniente «está dificultando las labores de extinción» que lleva a cabo el operativo que opera en la zona.

18:30

Vídeo | Los servicios de extinción trabajan en un incendio entre Méntrida (Toledo) y Aldea del Fresno

Imágenes de los servicios de extinción de la Comunidad de Madrid y de Castilla-La Mancha, que trabajan en un incendio de pasto y vegetación declarado entre los términos municipales de Méntrida (Toledo) y de Aldea del Fresno (Madrid).

18:10

Las imágenes de los incendios en España desde el espacio

Desde la órbita, los satélites de observación de la Tierra ofrecen una forma única de seguir la propagación de los incendios y ayudar a los equipos de emergencia que luchan contra las llamas sobre el terreno

Foto: Copernicus.

17:40

Extinguido el incendio de Cervantes (Lugo), que deja unas 140 hectáreas afectadas

El incendio que afectaba al municipio gallego de Cervantes, en Lugo, se ha dado por extinguido este miércoles, afectando al final a unas 140 hectáreas.

Según ha informado la Consellería de Medio Rural, del total, 98 hectáreas corresponden a una superficie arbolada y 42 a rasa. Este foco se inició el sábado 16 en la parroquia de Vilarello, en Cervantes y para su extinción se han desplazado 12 agentes, 26 brigadas, 24 motobombas, una pala y un helicóptero. (EP)

17:25

Activado el nivel 1 por un incendio en Escurial (Cáceres) por su cercanía a edificaciones aisladas y carreteras

El Plan de Lucha contra Incendios Forestales de Extremadura (Infoex) ha activado, a las 16,00 horas, el nivel 1 por un incendio forestal en Escurial (Cáceres). El fuego afecta a una zona de pastos, de modo que se ha activado el nivel 1 por su proximidad a edificaciones aisladas y carreteras, según informa la Consejería de Gestión Forestal y Mundo Rural. En la zona intervienen cuatro unidades de bomberos forestales, un medio aéreo, dos agentes del medio natural y un técnico.

A su vez, han desactivado el mismo nivel declarado a las 13.30 horas en Zalamea de la Serena (Badajoz) por afección a edificaciones aisladas

(EP)

17:24

Controlado el incendio de Caín (León), en Picos de Europa

El descenso de la temperatura y las gotas de lluvia han facilitado el control de las llamas de uno de los fuegos que afectaba a la vertiente leonesa de Picos de Europa, después de que fuera necesario el desalojo de vecinos de la zona de Valdeón y el incendio se mantuviera en el Índice de Gravedad 2, rebajado ya al 0 a la espera de que sea definitivamente extinguido. Informa J.M Ayala

17:18

Cortada toda la A5 en Cáceres por un incendio forestal

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha anunciado un corte total en la carretera A-5 en Cáceres, a la altura de Miajadas y en ambos sentido por un incendio forestal. Así, el desvío es posible por la N-5. Además, ha pedido «evitar» circular por la zona. Pasadas las 17.15 horas, la DGT ha anunciado la reapertura de este tramo.

17:15

Cepyme pide ayudas directas y aplazamientos fiscales para las empresas afectadas por los incendios

La Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (Cepyme) ha urgido a las administraciones públicas a activar todos los mecanismos necesarios para garantizar ayudas económicas directas y ágiles a las empresas damnificadas por los incendios forestales, que tienen un impacto especialmente devastador en las miles de pequeñas y medianas empresas ubicadas en entornos rurales, agrícolas, forestales y turísticos. Así, también ha solicitado facilitar el acceso a las pymes a créditos blandos, aplazamientos fiscales y dar apoyo a la liquidez inmediata a las compañías afectadas por los incendios. Informa EP.

16:45

Rueda (Galicia) garantiza «celeridad» en la aplicación de las ayudas para paliar los daños provocados por los incendios

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, acompañado de la conselleira do Medio Rural, María José Gómez, ha garantizado «celeridad» en la aplicación de las ayudas para paliar los daños provocados por los incendios que se aprobarán en el Consello de la semana que viene.

Rueda ha señalado, durante su visita a la aldea de A Caridade, que «hay que intentar que las cosas vuelvan a como estaban antes del incendio» y que así sea «cuanto antes». En este sentido, el mandatario autonómico ha destacado que a la vez que se trabaja para apagar el fuego que afecta especialmente a la provincia de Ourense, «ya hay gente trabajando para empezar a evaluar los daños». (EP)

16:31

Una empresa oferta contratar peones sin experiencia para luchar contra los incendios en Castilla y León

La Junta de Castilla y León «analizará la situación de la empresa» que ha publicado en un portal de empleo la oferta de cinco peones especialistas para la brigada forestal de Castilla y León. Lo ha anunciado el presidente del Gobierno autonómico, Alfonso Fernández Mañueco, quien a preguntas de los periodistas, ha señalado este martes que «es una oferta de trabajo de la que yo, desde luego, no puedo hablar», ya que la realiza la empresa contratada por la Administración autonómica para formar parte de la campaña contra los incendios forestales.

Lee
aquí
la información completa, por Montse Serrador.

16:00

Andalucía envía 122 efectivos y 13 medios para extinguir incendios en Extremadura, Galicia, Castilla La Mancha y León

La Consejería de Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta de Andalucía, dirigida por Antonio Sanz, ha enviado desde el pasado 29 de julio hasta este martes, un total de 122 profesionales del operativo Infoca y 13 medios para ayudar a extinguir diferentes incendios activados en Extremadura, Castilla La Mancha, Castilla y León y Galicia.

Según los datos de Infoca remitidos a Europa Press, más allá de los citados profesionales, en cuanto a medios tanto terrestres como aéreos, se han desplegado durante el periodo un total de cuatro aviones anfibios semipesados, dos helicópteros ligeros, uno semipesado y pesado, además de dos autobombas y tres vehículos de apoyo, lo que suma un total de 135 operativos. (EP)

15:30

Detenido un hombre como responsable de un incendio en Poio (Pontevedra)

La Guardia Civil de Pontevedra ha detenido a un hombre, de 34 años y con antecedentes penales, como responsable de un incendio en Poio. Según ha informado el Instituto Armado, la patrulla que estaba de servicio recibe aviso de un incendio en la localidad de Poio y al llegar al lugar localizaron a un grupo de personas que señalaron una vivienda e indicaron que el autor de los hechos estaba en el interior.

Los agentes se aproximaron al lugar y un varón les manifestó, en varias ocasiones, que era el autor del incendio. De esta forma, fue detenido como presunto autor de un delito de incendio. (EP)

15:18

Renfe recupera la circulación entre Madrid y Galicia a partir de las 17.00 horas

Renfe ha confirmado la vuelta a la circulación entre Madrid y Galicia para la tarde de este miércoles a partir de las 17.00 horas. «Si dispones de un billete para alguna de los trenes de esta tarde, no hace falta que realices ninguna gestión adicional», han apuntado. Además, los primeros trenes de Alta Velocidad que circularán en esta línea son entre Madrid y La Coruña a las 17.10 horas, seguido por un AVE con salida en Vigo a las 17.25 horas y un AVLO desde Madrid a las 18.06 con destino a Vigo.

15:00

Protección Civil afirma que preguntó a CCAA por disponibilidad de medios aéreos el 15 de agosto para «anticiparse»

La directora general de Protección Civil, Virginia Barcones, ha señalado que preguntó el día 15 de agosto a las comunidades autónomas (CCAA) por los medios aéreos que tenían disponibles porque el organismo estatal estaba «trabajando desde la base de la anticipación, en previsión de un escenario «desfavorable». «No voy a consentir que nadie intente reescribir la historia de la gestión que se ha hecho. La gestión está clara y el dato mata algunos relatos», ha señalado al término de la reunión del Comité Estatal de Coordinación (CECOD) contra los incendios, presidida de manera telemática por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y a la que han asistido representantes del resto de las instituciones miembros de este organismo.

14:45

Extinguido el incendio de Enguídanos (Cuenca)

El incendio declarado este martes en una zona forestal y de arbolado de la localidad conquense de Enguídanos ha quedado extinguido a las 13.05 horas de este miércoles. En las labores de extinción han llegado a trabajar 19 medios y 50 personas. El fuego, que era detectado a las 13.52 horas por un vigilante fijo según informa el Sistema de Información de Incendios Forestales (Fidias) de la Consejería de Desarrollo Sostenible, ha quedado controlado a las 12.55 horas.

14:30

Las condiciones meteorológicas mejoran «progresivamente»

El jefe de Departamento de Producción de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), Francisco Javier Rodríguez, ha explicado que las condiciones meteorológicas han ido mejorando progresivamente. Así, las temperaturas máximas para este miércoles y jueves serán más acordes a la segunda mitad de agosto, e incluso estarán un poco por debajo de lo normal para estas fechas, «lo que debería ayudar a las labores de extinción». Además, se han registrado precipitaciones en el norte de Galicia y en las comunidades cantábricas este lunes y el martes, que continuarán este miércoles y jueves. En este sentido, se han sucedido tormentas acompañadas con lluvia tanto el lunes como el martes en el este peninsular y van a continuar produciéndose esta tarde en zonas de Cataluña, Comunidad Valenciana y Baleares, así como en Cataluña y Baleares durante esta próxima madrugada.

14:21

Se restablece la circulación de los trenes entre Madrid y Galicia

Tras siete días de paros y suspensiones por la ola de incendios, Adif ha anunciado que se restablece el trayecto entre la capital y Galicia con sus frecuencias normales y plena garantía de seguridad

14:15

UPA pide ayudas directas para agricultores y ganaderos y participar en el Pacto de Estado contra incendios

La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) ha reclamado ayudas directas y «medidas concretas» que respondan a las necesidades de los agricultores y ganaderos afectados por la ola de incendios que está asolando España, al tiempo que ha solicitado participar en el Pacto de Estado ara la mitigación y adaptación a la Emergencia Climática para abordar este «gran desafío» que afecta al conjunto de la sociedad y, especialmente, a las explotaciones agrícolas y ganaderas. Recuerda en un comunicado que los datos preliminares del Sistema Europeo de Información sobre Incendios Forestales (EFFIS), pendientes de confirmación por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, apuntan a que 2025 podría convertirse en el año más devastador en materia de incendios forestales en España de los últimos 30 años.

14:11

Castilla y León solicita ser declarada zona catastrófica

La Junta de Castilla y León ha acordado este miércoles en un Consejo de Gobierno extraordinario pedir al Gobierno de España la declaración de zona catastrófica para los municipios dañados por los incendios durante los meses de verano de este año.

14:06

Bendodo critica a los ministros por «dividir, insultar y crear crispación»

El vicesecretario de Política Autonómica, Municipal y Análisis Electoral del PP, Elías Bendodo, ha criticado este miércoles que España arde de punta a punta y el Gobierno y los ministros en vez de apoya» se «dedican a dividir, insultar y crear crispación». Bendodo, en una atención a medios en Málaga, ha hablado de la tragedia que sufre España, una que ya ha devorado 350.000 hectáreas, llevándose por delante vidas humanas y pueblos enteros. Es una vergüenza y es indecente que tengamos un Gobierno cuya única respuesta a esta crisis sea el insulto, la excusa permanente y el ataque a los presidentes de las comunidades autónomas», ha apostillado.

14:00

Vox pide la comparecencia del presidente de Adif en el Congreso ante el «caos ferroviario» por los incendios

El Grupo Parlamentario Vox ha registrado las solicitudes de comparecencia del presidente de Adif, Luis Pedro Marco de la Peña, y el director general de Carreteras, Juan Pedro Fernández Palomino, en la próxima Comisión de Transportes y Movilidad Sostenible del Congreso de los Diputados, ante el «caos ferroviario» provocado por los incendios y para dar cuenta de las incidencias sufridas en estas infraestructuras de transporte a causa de dicho fenómeno. Asimismo, la formación liderada por Santiago Abascal ha registrado una batería de preguntas en las que exige al Gobierno una respuesta por la suspensión de las líneas ferroviarias de alta velocidad que unen Galicia con Madrid y el corte de múltiples carreteras que han dejado a miles de españoles sin alternativa para completar sus viajes».

13:52

Optimismo en los servicios de extinción de Ourense

La jefa de servicio de prevención de incendios forestales en Ourense, Sandra Martínez, ha celebrado que la situación ahora mismo está mucho más calmada y «por fin» están avanzando en lo que son las tareas propias de extinción. «Llevábamos varios días en los que las labores de extinción habían pasado a un plano, digamos que, más secundario, porque había que preocuparse de otras necesidades que eran ya de protección de poblaciones, ha explicado Martínez a Europa Press en la CECOP de Ourense.

13:48

Asturias pedirá la declaración de zona catastrófica de las áreas más afectadas por los incendios

El presidente del Principado, Adrián Barbón, ha manifestado este miércoles tras participar en la reunión del Cecopi que el Ejecutivo ya trabaja para poder ayudar a los sectores afectados por los incendios y además también trabaja ya para poder llevar a cabo la solicitud al Gobierno de España de las zonas más afectadas para su declaración de zona catastrófica. «A mí me gustaría poder decir alegremente vamos a dar tantas ayudas pero eso lleva una tramitación lógica y un control financiero jurídico y eso que se está haciendo yo espero que el lunes en el consejo gobierno podamos avanzar ya alguna de esas medidas, pero desde luego estamos trabajando en ello así como la solicitud lógicamente de las zonas más afectadas de declaración de zona catastrófica que siempre hacemos al Gobierno de España, ha dicho Barbón.

13:45

«Escenario más favorable» y menos activaciones de la UME en los incendios de hoy

La directora general de Protección Civil, Virginia Barcones, ha destacado que este miércoles se está desarrollando un «escenario más favorable» ante la oleada de incendios que asola España desde principios de agosto ya que el número de fuegos en situación operativa 2 se mantiene en 21, mientras que las peticiones de activación de la Unidad Militar de Emergencias (UME) han descendido. «Nos presentamos ante un escenario más favorable ante la evolución de los incendios, basándonos en ese principio de que se mantiene estable el número de incendios pero baja el número de activaciones de la UME», ha señalado al término de la reunión del Comité Estatal de Coordinación (CECOD).

13:37

Evolución favorable de los incendios en León

Todos los incendios forestales existentes en la provincia de León, donde en estos momentos se registran seis en nivel 2 del Índice de Gravedad Potencial (IGR) y cinco en nivel 1, han evolucionado «de forma favorable» a lo largo de la noche, «excepto» el de la localidad leonesa de Barniedo de la Reina, en el término municipal de Boca de Huérgano, cerca de la vertiente leonesa de Picos de Europa, donde no se pudo trabajar como se quería por el viento, a pesar de que las temperaturas habían bajado de forma considerable», informa Ical.

13:25

Ya son 11 los detenidos y 22 los investigados por los incendios provocados en Galicia

La Policía Nacional y la Guardia Civil han detenido a 11 personas en los últimos días como presuntos autores de los incendios que se desarrollan en diferentes localidades gallegas. Otras 22 están siendo investigadas, según ha informado la Delegación del Gobierno en Galicia a Europa Press. Desde este organismo recuerdan que «iniciar un fuego forestal tiene consecuencias penales que pueden llegar hasta los 20 años de cárcel en función de la peligrosidad del fuego y de los daños personales y materiales que causa».

Informa: Luis García López

13:12

El PP citará a Aagesen, Marlaska y Robles la próxima semana en el Senado por la gestión de los incendios

La portavoz del PP en el Senado, Alicia García, ha anunciado este miércoles que su formación va a citar a comparecer la próxima semana en la Cámara Alta a la vicepresidenta tercera y responsable de Transición Ecológica, Sara Aagesen, y los titulares de Interior, Fernando Grande-Marlaska, y de Defensa, Margarita Robles, para que rindan cuentas por la gestión de los incendios forestales que han calcinado miles de hectáreas este verano en distintas provincias. En una rueda de prensa en el Senado, donde el PP tiene mayoría absoluta, García ha señalado que su grupo va a pedir la habilitación del mes de agosto, que es inhábil a efectos parlamentarios, para poder acoger estas comparecencias.

13:07

Castilla y León ha sufrido más de 200 incendios en una semana

El presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, ha asegurado que Castilla y León ha sufrido más de 200 incendios en una semana y concretamente el 15 de agosto se registraron catorce incendios graves. Además, ha explicado que actualmente 5.000 personas trabajan en la Comunidad en la lucha contra las llamas, el 80 por ciento de ellas en León.

Informa: Miriam Antolín

13:05

Mañueco asegura que la Junta hará una «reflexión» sobre la respuesta del operativo contra incendios

Mañueco asegura que la Junta hará una «reflexión» sobre de qué manera puede mejorarse el operativo contra incendios. En ese sentido, ha defendido que el análisis que se hizo tras los fuegos de 2022 fue «eficaz» y ha servido para «duplicar» el presupuesto para la extinción y «triplicar» el de prevención. Además, ha subrayado que las vividas este año son «circunstancias excepcionalísimas» con una ola de calor de 18 días.

Informa: Miriam Antolín

12:55

El viento dificultará la extinción en Jarilla y La Garganta está en «preaviso» por si tuviera que ser evacuada

El viento, que podría registrar rachas importantes, dificultará las labores de extinción del incendio en Jarilla (Cáceres), mientras que el municipio de La Garganta está en preaviso por si tuviera que ser evacuado durante este miércoles. El incendio ha afectado hasta el momento a 16.000 hectáreas, con un perímetro de 160 kilómetros, y durante esta noche el dispositivo de extinción se ha tenido que enfrentar varias dificultades. «La noche ha sido muy complicada, ha sido incluso de gravedad para determinados trabajos de algunos grupos que tenemos en ciertos sectores, que lo han pasado mal y, afortunadamente, no ha ocurrido nada, ha explicado el consejero de Presidencia, Interior y Diálogo Social de la Junta de Extremadura, Abel Bautista.

12:55

Asaja pide ayudas para los ganaderos afectados por incendios y que no sufran penalizaciones en la PAC

El sindicato agrario Asaja Asturias ha reclamado este miércoles a Medio Rural ayudas a los ganaderos afectados por los incendios y ha pedido además que los mismos no sufran penalizaciones en las ayudas de la PAC. La organziación ha pedido este martes por escrito a la Consejería de Medio Rural y Política Agraria que habilite de manera urgente una partida presupuestaria destinada a los ganaderos que se han visto afectados por los incendios para la compra de forraje; que se incremente la partida destinada a la limpieza y desbroce de los montes, ya que con esta medida, además de evitar los incendios se facilita la extinción de los mismos; y que ningún ganadero con superficie afectada por los incendios sufra penalizaciones en sus ayudas de la PAC.

12:40

Detenido por provocar dos incendios la misma noche junto a gasolineras de Humanes y Moraleja de Enmedio

Agentes de la Guardia Civil han detenido a un hombre de 66 años de origen chino como presunto autor de dos incendios no forestales provocados durante la misma noche en las localidades de Humanes de Madrid y Moraleja de Enmedio, en ambos casos en zonas muy próximas a gasolineras. Los hechos ocurrieron durante la noche del pasado 12 de agosto cuando varios testigos alertaron de la presencia de una persona con actitud sospechosa cerca de dos incendios, han informado a Europa Press fuentes de la Comandancia de la Guardia Civil en Madrid.

12:38

Castilla y León anuncia que pone en marcha un plan de ayudas de 114 millones de euros

La Junta de Castilla y León pone en marcha un plan de ayudas con 45 medidas por importe de 114 millones de euros. Incluye una ayuda directa de 500 euros a cada familia evacuada así como una línea para la reconstrucción de las viviendas dañadas que puede llegar a los 185.000 euros, según ha informado este miércoles el presidente del Gobierno autonómico, Alfonso Fernández Mañueco.

Informa: Miriam Antolín

12:30

Castilla y León tiene 26 incendios activos

Castilla y León registra este miércoles un total de 26 incendios activos, de ellos ocho son de índice de gravedad 2 y ocho del 1. Otros quince fuegos están ya controlados, aunque exigen aún vigilancia por posibles reactivaciones. La noche ha sido «favorable en general» para la extinción por la bajada de las temperaturas y el incremento de la humedad, aunque los fuegos «evolucionan de forma diferente», según ha informado la Junta. Sin embargo, «el viento constante que sigue manteniendo cierta intensidad» es un obstáculo que provoca durante la tarde «varias reproducciones en distintos incendio».

Informa: Miriam Antolín

12:14

Investigado un joven de Palma del Río (Córdoba) acusado de provocar un incendio forestal en la ribera del Genil

La Guardia Civil ha investigado en Palma del Río (Córdoba) a un vecino de 23 años de edad como presunto autor de un incendio forestal intencionado en la ribera del río Genil, del citado término municipal, ocurrido el día 25 de junio. Según ha informado la Benemérita en una nota, la investigación se inició como consecuencia de un incendio en la ribera, junto al puente peatonal San Francisco Javier, donde el joven, presuntamente, prendió varios focos de fuego en la zona, siendo visto todo ello por un testigo presencial, quien informó de inmediato a la Policía Local. El fuego arrasó una superficie aproximada de 50 metros cuadrados de vegetación de ribera, afectando también a hábitats de alto valor ecológico. Gracias a la rápida intervención de los servicios de emergencia, el incendio fue controlado sin que se produjeran daños personales.

12:00

Niños, ancianos y embarazadas son los más vulnerables a la exposición del humo de los incendios

La Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR) alerta a la población sobre los riesgos para la salud asociados a la exposición al humo y recuerda que los colectivos más vulnerables son los niños, las personas mayores, las mujeres embarazadas y los pacientes con enfermedades respiratorias o cardiovasculares. Así, la sociedad muestra su preocupación ante los incendios forestales que afectan estos días a Ourense, León y Zamora, entre otras zonas de la península, y que están provocando las mayores emisiones de carbono registradas en España desde al menos 2003, situando al país en una situación especialmente grave».

11:53

Sánchez preside desde La Mareta la reunión del CECOD

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que estuvo ayer visitando las zonas afectadas por los incendios en Extremadura, ha presidido desde La Mareta (Lanzarote), donde está pasando sus vacaciones, la reunión del Comité Estatal de Coordinación y Dirección del Plan Estatal de Emergencias (CECOD).

11:45

La UME continúa desplegada en ocho incendios en León, Zamora, Ourense y Cáceres

La Unidad Militar de Emergencias (UME) continúa desplegada en ocho incendios repartidos por cuatro provincias: León, Zamora, Ourense y Cáceres. En concreto, se encuentran en el incendio de Yeres, Oencia, Barniedo de la Reina y Anllares del Sil (todas ellas, localidades leonesas); Porto (Zamora); Oímbra – Xinzo de Limia, Seadur Larouco (Ourense) y Jarilla (Cáceres). De acuerdo con fuentes del Gobierno con datos de ayer, hay «más de 1.400 militares» de la unidad militar desplegados en ataque directo contra el fuego, mientras que otros 2.000 están trabajando en misiones de apoyo y relevo.

11:36

Tres heridos por quemaduras en los incendios de Castilla y León siguen críticos

Tres heridos por quemaduras en los incendios de Castilla y León siguen críticos aunque estables y un cuarto está grave con evolución favorable. Además, una mujer de 77 años ha pasado a planta para continuar con su recuperación, aunque sigue grave. Todos ellos se encuentran en el Hospital Universitario Río Hortega de Valladolid. Hay también un quinto ingresado por estos mismos motivos que fue trasladado al Hospital de Getafe que continúa sin cambios y se encuentra estable dentro de la gravedad, según el parte médico trasladado por la Junta.

Informa: Miriam Antolín

11:33

Continúan activos 22 incendios en cinco comunidades autónomas

Veintidós incendios continúan activos este miércoles en Castilla y León, Galicia, Extremadura, Asturias y la Comunidad Valenciana, según ha confirmado la Ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico, Sara Aagesen. La bajada de temperaturas y la entrada de una masa de aire del Atlántico por el oeste da «un cierto respiro», según Aagesen, a las zonas afectadas por el fuego, aunque pide continuar «extremando la preocuación». Aagesen, en una entrevista en RNE, ha asegurado no disponer de datos actualizados sobre el número de hectáreas calcinadas, pero ha recordado «apuntan a cifras muy altas». «Es muy preocupante», ha añadido.

11:25

Casi 400.000 hectáreas han ardido en España en 2025, la mayoría en el último mes

Un total de 391.581 hectáreas han ardido en España en lo que va de año, según estimaciones del Sistema de Información de Incendios Forestales de la Comisión Europea de Copernicus recogidas por Europa Press. La inmensa mayoría de esas hectáreas han sido pasto de las llamas en este mes de agosto. La cifra de hectáreas quemadas era de 41.903 a 29 de julio. Para el día 7 de agosto ya habían alcanzado las 47.302. Tras ese punto, la superficie quemada se comenzó a disparar hasta alcanzar las 391.581, por lo que en estos últimos 15 días han ardido unas 350.000. Si se confirman estas estimaciones, el año 2025 podría ser el año con más hectáreas quemadas del siglo XXI.

11:21

Adif prevé recuperar de forma progresiva la circulación ferroviaria entre Madrid y Galicia sobre las 17.00 horas

El ministro de Transportes, Óscar Puente, ha indicado en X que la circulación ferroviaria entre Madrid y Galicia podría recuperarse a las 17.00 horas tras constatar que solo hay un foco que preocupa que está en Vilariño. «Tenemos ya autorización para dar tensión en los 30 kilómetrps que estaban ‘apagados’ por orden de protección civil. Resto de cortes de circulación línea convencional y ancho métrico en la provincia de León también con el ‘ok’ para comenzar la circulación en cuanto terminen las revisiones de la infraestructura», ha explicado Puente.

11:14

Reducen a nivel 1 el incendio de Yeres, que afectó en sus orígenes al paraje natural de Las Médulas

La meteorología dio ayer una tregua y permitió una evolución favorable de la mayoría de los incendios que se registran en Castilla y León un total de 27, con ocho en Índice de Gravedad Potencial (IGR) 2, todos en la provincia leonesa salvo Porto, en Zamora, y Cardaño de Arriba, en Palencia; ocho en IGR 1 y diez activos, pero en IGR 0. Así, están declarados nivel de gravedad dos Fasgar, Anllares del Sil, Llamas de Cabrera, Barniedo de la Reina, Caín de Valdeón, Gestoso, todos en León, Cardaño de Arriba, en Palencia, y Porto en Zamora. En nivel de gravedad 1 están los focos de Paradiña, Castrocalbón, La Uña, Canalejas y Yeres, en León; Castromil y Molezuelas de La Carballeda, en Zamora y Candelario, en Salamanca. La buena noticia es la reducción de nivel de gravedad de 2 a 1 en Yeres, incendio que afectó en sus orígenes al paraje natural de Las Médulas.

11:07

Rebajan el optimismo en Extremadura

El incendio de Jarilla continúa vivo. Ha sufrido dos reactivaciones en las últimas horas y el viento ha complicado las tareas de extinción. El consejero de Presidencia, Abel Bautista, ha rebajado el «optimismo». Preocupa el municipio de La Garganta y no se descarta la evacuación.

Informa: Adrián García

11:01

Sara Aagesen: «No puede haber bombero de primera y de segunda»

La ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen, pidió este miércoles a las comunidades autónomas que continúen avanzando en la mejora de las condiciones laborales de los bomberos forestales, recordando que «no puede haber bomberos de primera y de segunda». En una entrevista en RNE, explicó que la mayoría de estos profesionales dependen de las autonomías y destacó que el nuevo convenio de las BRIF, publicado hoy en el BOE, incluye subidas salariales, cambios en los turnos y el reconocimiento de la figura de «bombero forestal» frente al anterior término de «peón forestal». Aagesen insistió en que la profesionalización es «fundamental» para la prevención y extinción de incendios y reclamó formación reglada y capacitación técnica adecuadas, lamentando que todavía haya trabajadores que cobran 1.200 o 1.300 euros por jornadas de hasta 12 horas.

Informa: Diego Jimenez Gallego

10:55

Los pirotécnicos piden a las autoridades que no cancelen los espectáculos de fuegos artificiales por la ola de incendios

La Asociación Española de la Pirotecnia ha hecho un llamamiento a las autoridades locales y autonómicas para que no decidan cancelar los espectáculos pirotécnicos por la ola de incendios que está asolando gran parte del territorio español, defendiendo que esta actividad está «regulada de forma estricta y profusa». «Los espectáculos pirotécnicos que tienen lugar, por ejemplo, en entornos urbanos y zonas marítimas, en ningún caso presentan riesgo de incendio forestal y no están sujetos a la legislación de montes, cuyo ámbito de aplicación es, exclusivamente, el forestal», reivindica la Asociación en un comunicado recogido por Europa Press.

10:50

Sánchez preside el CECOD desde Lanzarote

El jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, preside, telemáticamente, la reunión del Comité Estatal de Coordinación y Dirección del Plan Estatal de Emergencias (CECOD).

El CECOD coordina las actuaciones de diferentes organismos y administraciones en situaciones de emergencia. En este caso, acerca de la ola de incendios.

10:50

Los incendios dan una noche de tregua en Orense

Las llamas han moderado su avance en la provincia de Orense durante la noche del martes. Por primera vez desde el inicio de la ola de incendios, no se ha visto incrementado el número de hectáreas afectadas, que se mantiene alrededor de las 70.000, según el último parte facilitado por la Consellería de Medio Rural. Tras la extinción esta madrugada del fuego originado en el municipio orensano de San Cibrao das Viñas, que se llevó por delante 40 hectáreas, continúan activos otros siete focos en la provincia. Por el momento, sigue sin ser posible reanudar el tráfico ferroviario entre Galicia y la Meseta, que se mantendrá interrumpido por lo menos una jornada más.

Informa: Luis García López

10:45

Medio millar de efectivos intervienen en el incendio de Jarilla, que ha afectado a casi 15.500 hectáreas

Medio millar de efectivos trabajarán este miércoles en las labores de extinción del incendio forestal de Jarilla (Cáceres), que ha afectado a un total de 15.464 hectáreas. De esta forma, el Plan de Lucha contra Incendios Forestales de Extremadura (Infoex) sigue interviniendo un día más en este incendio con 24 unidades de bomberos forestales o 26 medios aéreos. También participarán esta jornada siete equipos de maquinaria pesada, seis agentes, seis técnicos y efectivos de la Diputación de Cáceres, de la UME y del Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico.

10:45

Bautista defiende la actuación del INFOES y llama a mejorar coordinación tras el incendio

Abel Bautista, Consejero de Presidencia, Interior y Diálogo Social en Extremadura ,defendió las demandas del INFOES durante el incendio, asegurando que «no se han pedido más de lo que se necesitaba» y que los servicios técnicos «no se equivocaron» en sus solicitudes, «tal y como ha demostrado la evolución de los incendios». Subrayó la importancia de mantener la unidad y centrarse en la extinción del fuego. Ayer, gracias a cierta mejora en las condiciones meteorológicas, se atacó activamente el incendio de Jarilla por primera vez tras ocho días de defensa. Además, señaló que ayer se trasladó al presidente «la necesidad de mejorar la coordinación en futuras emergencias».

10:30

Galicia recupera la asistencia sanitaria en todos los centros afectados por los incendios

La Xunta de Galicia restablecerá este miércoles la asistencia sanitaria en todos los centros de salud de la provincia de Ourense afectados por los incendios, tras desplegar 14 antenas satélite y 80 kilómetros de fibra óptica para garantizar las comunicaciones. Durante la semana pasada, pese a los cortes de luz y comunicaciones, los centros permanecieron abiertos y reorganizaron la atención desde las cabeceras de comarca, manteniendo servicios de enfermería y hospitales comarcales. Además, se enviaron más de 35.000 mensajes SMS para informar a la población y minimizar desplazamientos. El operativo, coordinado por la Xunta y con 57 técnicos de Telefónica, incluyó unidades móviles, grupos electrógenos y refuerzos en líneas móviles, asegurando la plena normalidad asistencial y el acceso a sistemas digitales como la historia clínica y la receta electrónica.

10:29

Marlaska defiende la actuación del Gobierno: «Desde el minuto uno se han dado los medios solicitados por las CCAA»

Fernando Grande-Marlaska, ministro del Interior, defiende la gestión del Gobierno y alega que hasta el día 15 «desde el minuto uno» se ha dado todos los medios que iban solicitando las CCAA, con carácter proactivo solicitaron ayuda a la UE para tener en la recámara medios complementarios que requiriesen las comunidades autónomas. El titular de Interior ha argumentado en una entrevista a ‘Espejo Público’ que las CCAA son quienes tienen los mecanismos para pedir ayuda a otras comunidades.