Este miércoles 20 de agosto se ha producido oficialmente en East Lake, Atlanta, la cesión del sillón de Jay Monahan a Brian Rolapp. El nuevo CEO del PGA Tour ya había mantenido algún encuentro con los medios de comunicación y lleva trabajando unas tres semanas en su nuevo cargo, pero ha sido hoy cuando se ha enfrentado a su primera rueda de prensa multitudinaria en la previa del Tour Championship. No ha querido llegar con las manos vacías y ha realizado un anuncio importante antes de someterse a las preguntas. Se trata de la creación de un nuevo comité para el futuro de la competición cuyo presidente será Tiger Woods.

Según ha explicado Rolapp, este nuevo organismo del PGA Tour se encargará de estudiar y redifinir «de forma significativa» todo el sistema de competición del circuito americano, desde la temporada regular a los playoffs. El comité estará integrado además por Patrick Cantlay, Adam Scott, Camilo Villegas, Maverick McNealy y Keith Mitchell, junto a asesores de PGA Tour Enterprises: Joe Gorder, John Henry (Fenway Sports Group) y Theo Epstein (asesor de Fenway).

Rolapp ha explicado que las líneas maestras de esa nueva competición del futuro del PGA Tour serán las siguientes:

– Paridad competitiva: mantener la meritocracia donde todos puedan ganar.

– Escasez: eventos importantes que convoquen a los mejores de forma frecuente.

– Simplicidad: que el sistema sea fácil de entender, conectando temporada con playoffs y que terminen en algo claro.

Quizá lo que más ha llamado la atención tiene que ver con la palabra escasez, traducción literal del concepto «scarcity». A lo que se refiere Rolapp es que quiere torneos que sean muy exclusivos, que reúnan a los mejores del mundo y que generen mucho interés entre los aficionados. Que sean especiales. Asegura que no tienen un número mínimo en la cabeza, que lo estudiarán con el comité. Del mismo modo, señaló que le gustaría incorporar ese nuevo modelo de competición lo antes posible, pero sin prisas. «No nos vamos a precipitar. Lo queremos hacer bien y nos tomará el tiempo necesario, pero sí lo quiero lo antes posible», señaló, dejando en el aire que el primer año de funcionamiento de ese nuevo modelo sea 2027.

El nuevo CEO del PGA Tour destacó el compromiso de los jugadores con el circuito, poniendo de ejemplo que Tiger Woods se ofreció voluntariamente a ser el presidente del nuevo comité. Además, dejó clara la línea maestra de su mandato: «cada vez es más difícil competir en la industria del entretenimiento porque hay mil oportunidades diferentes. Tenemos que hacer algo que sea capaz de atraer al mayor número de personas. En definitiva, tenemos que crear un producto que sea digno del tiempo de atención que puede dedicar el público al entretenimiento», apuntaló.

De momento, tanto PIF como LIV Golf están en un segundo plano. «El PGA Tour está muy fuerte y sólido y sólo pienso en hacer un circuito aún más fuerte. Es lo único que me preocupa», advirtió. En este sentido, señaló que no ha mantenido conversaciones con el PIF o con LIV, aunque no cierra las puertas para hacerlo en el futuro. Eso sí, sin mostrar demasiado interés. Por contra, sí habló del DP World Tour. «Para nosotros son un socio clave, una de las tareas del nuevo comité para el futuro de la competición será analizar el papel del DP World Tour dentro de ese nuevo modelo», explicó.