El tiempo no solo transforma los espacios, también nuestras percepciones, nuestros gustos y nuestra forma de ver las cosas. Lo que ayer considerábamos el colmo del estilo y el diseño, hoy puede parecernos excesivo, desfasado o directamente «el horror máximo», como lo define sin rodeos Álvaro Toledo, experto en decoración y creador de contenido en uno de sus vídeos de TikTok.

 

Toledo hace un repaso – entre nostálgico y crítico – de aquellas tendencias que marcaron su despertar decorativo en 2016, cuando tenía 22 años, vivía con sus padres y comenzaba a sumergirse en el mundo del interiorismo, y que ahora nada tienen que ver con las tendencias decorativas actuales. «Si tuviera que definir mi estilo de esa época, diría que era una mezcla entre nórdico, minimalista y algún toque industrial«, confiesa. Un cóctel que, por entonces, encarnaba el ideal estético que dominaba redes y revistas.

00500366 plantas interior macetas en recibidor

¡Esto te interesa!

Álvaro Pedrera, experto en plantas: «Si las hojas de tus plantas tienen las puntas marrones y secas, no es problema de riego, sino de humedad ambiental»
El reinado de la silla «de moda» y las rejillas negrasSilla blanca Ivy de Kenay Home Kenay Home

La lista comienza con un icono de aquellos años: la famosa silla de diseño – o más bien, su imitación – que parecía imprescindible en cualquier casa con aspiraciones nórdicas. «Por supuesto era de imitación y ahora la detesto totalmente», reconoce Toledo. A su lado, otro accesorio inseparable del moodboard millennial: las rejillas metálicas negras para colgar fotos, notas y postales. «Me gustaban muchísimo… y ahora, mal», sentencia.

Mantas sintéticas, cuernos de ciervo y el horror geométricoManta pelo blanco Maisons du Monde

El creador recuerda también su fascinación por las mantas de pelo sintético, como aquella de Zara Home que, en su momento, aportaba calidez y textura. Hoy, sin embargo, le cuesta imaginar un rincón donde encaje. El capítulo más controvertido llega con su antigua obsesión por los cuernos de ciervo, tanto en su versión metálica rugosa – «los puse en el cabecero de mi cama, era un alarde de estética y diseño aparentemente» – como en modelos de cartón geométrico.

Cemento, mini plantas y lámparas de filamentoBaño con mueble de madera muro de obra ventana techo abuhardillado blanco mini plantas El Mueble

En 2016, la combinación de geometría y cemento parecía imbatible. Toledo coleccionaba pequeñas macetas facetadas con mini plantas – el accesorio de escritorio por excelencia de aquel momento – que aún detecta en algunos escaparates. Y si había una lámpara capaz de coronar el conjunto, era la estructura geométrica con bombilla de filamento, imitando el encanto industrial de épocas pasadas. «Por supuesto, no eran antiguas en absoluto», puntualiza.

Alberto Torres Interiorismo Proyecto Manilva FOTO©Amador Toril Terraza 1

Fresquitas y estilosas

David González, interiorista, sobre las tendencias 2026 para decorar terrazas: «No va de poner solo muebles bonitos al sol»
El valor de la autocrítica decorativa

Más allá del inventario de objetos y estilos que hoy han caído en desgracia para él, el vídeo de Álvaro Toledo conecta con una experiencia común: mirar atrás y reconocer que nuestros gustos evolucionan, ¡y menos mal! Aquello que antes nos parecía sofisticado puede parecernos, con el tiempo, artificioso o excesivamente marcado por las modas pasajeras. Lejos de renegar por completo de su etapa inicial, Toledo la presenta como un capítulo necesario de aprendizaje. 

Si quieres estar al día de todo lo que publicamos en www.elmueble.comsuscríbete a nuestra newsletter.

¡Contenido exclusivo! Hazte con la guía gratuita para elegir las cortinas y estores que mejor combinen con la decoración de tu casa. ¡Descárgala ahora gratis!