El Aula avanza en su exigente pretemporada. Tras ganar a La Rioja en Rioseco, perder los dos duelos contra el Benfica y caer frente a las riojanas fuera de casa, las de Salva Puig llegan a este quinto encuentro con el objetivo de transformar las sensaciones en resultados y volver a la senda del triunfo tras tres derrotas consecutivas. En esta ocasión, ante otro rival de la Liga Guerreras Iberdrola, BM Porriño, pero en un partido especial, el de la vuelta a casa, el regreso a Huerta del Rey para las pucelanas, aunque no sea en partido oficial. En casa, ante su gente y con un equipo renovado, las vallisoletanas querían seguir creciendo.

June Loidi lanza a portería mientras Zurni le agarra de la camiseta.

El inicio no fue bueno y las vallisoletanas empezaron perdiendo 1-3 pasados los cinco minutos de partido. Sin embargo, las pucelanas entraron de manera inmediata en el encuentro y consiguieron remontar los tres goles de desventaja para empatar el partido a cinco y resetear el luminoso. Esta igualdad llegó hasta que ambos equipos pusieron el 7 en su marcador. Tras esto, las gallegas volvieron a adelantarse llegando incluso a volver a coger ventaja de dos dianas de diferencia, 7-9 en el ecuador del primer acto y tiempo muerto solicitado por Salva Puig.

Las imprecisiones reinaban en Huerta, aunque el Aula continuaba vivo en el choque. De hecho, la desventaja bajaba al 11-12 y las blanquiazules remaban a contracorriente para disipar el marcador desfavorable. No obstante, las exclusiones hicieron mella en el combinado local, que tuvo que jugar sin portera para atacar en igualdad de condiciones y eso propició varias pérdidas que acabaron en gol y en peligro con un lanzamiento al palo y de nuevo una diferencia de -3 para las de Salva, 11-14 a pocos minutos del final del primer acto.

Con el paso de los minutos llovía menos en contra y con dos buenas acciones seguidas al contrataque de Bergara y , el Aula se metió en el partido, 15-16, aunque por poco tiempo, ya que la primera parte finalizó con 15-18 en contra y un Aula que por más que lo intentaba era incapaz de ponerse por delante o igualar la contienda y deben mejorar el cierre defensivo, el acierto en ataque y la eficacia de sus pases, sus debes en esa media hora.

Remar a contracorriente

Y la distancia aumentaba al inicio del segundo tiempo llegando hasta los cuatro goles de ventaja para las de Pontevedra, 16-20. Sin embargo, remar estaba siendo la especialidad de las vallisoletanas que consiguieron el 19-20, reduciendo la desventaja a tan solo un gol y metiendo el miedo en el cuerpo a las gallegas a 20 minutos del final con un parcial de 3-0 para las pucelanas.

Tras el tiempo muerto solicitado, solo bastaron dos minutos a las visitantes para recuperar el parcial perdido, 19-22. Eso no iba a hacer otra cosa que incrementar, 19-23 e imprecisiones constantes de las vallisoletanas que obligaron a Salva Puig a pedir un tiempo muerto para frenar la sangría. Y lo logró, 22-23 y otra vez a uno de distancia a ocho minutos del final y con bola de empate desperdiciada. El partido marchaba en el alambre y las visitantes continuaban por delante a duras penas, del casi empate al 25-27 a dos minutos del final. Con esto, el Aula cosecha una nueva derrota, la cuarta consecutiva en pretemporada ante un rival de la Liga Guerreras Iberdrola, 25-28 y marcador ajustado.

Aula 25; Porriño 28

  • BM Aula Cultural: Carmen Sanz (portera), Mónica Gutiérrez-Paris (1), Inoa Lucio (1), Angie Zürni (1), Jimena Arriaga (-), Kadi Jallow (2), Naroa Baquedano (3), Valeska Lovera (2), Sandra Monteagudo (5), Clara Gutiérrez (-), Savina Bergara (5), Amaia G. de Garibay (1), Polina Gorbatsyova (-), Marisol Carratú (portera) y María Guerra (2), Patiño (2), Badas (portera).
  • Porriño: Palomino (portera, 2), Ferrarin (portera), Bono (8), Campo (1), Laguna (2), Mallo (1), Manterola, Santome (4), Zhukova (3), Zsembery (2), Figueira (2), Pérez Buforn (3), Rial y Fernández.
  • Árbitros: Enrique y Mario
  • Parciales cada cinco minutos: 1-2, 5-5, 7-8, 10-11, 13-14, 15-18 (descanso), 16-19, 19-20, 19-23, 23-24, 24-25 y 25-28 (final).
  • Exclusiones: Clara Gutiérrez (dos), Adriana Mallo (dos), Aitana Santome, Pérez Buforn, y Kadi Jallow.