Calendario del PGA Tour para 2026
El PGA Tour ha presentado este martes el esperado calendario de la temporada regular de la FedExCup 2026, una programación que incluye 35 torneos oficiales, un regreso histórico al emblemático Trump National Doral y numerosos ajustes destinados a modernizar el circuito y elevar la competitividad. La temporada culminará con la 20ª edición de los Playoffs de la FedExCup y el TOUR Championship en Atlanta, donde se coronará al campeón de la temporada.
«Estamos entusiasmados por mostrar a los mejores jugadores del mundo compitiendo en algunos de los campos más icónicos del golf», asegura Brian Rolapp, CEO del circuito. «Inspirados por nuestros jugadores y aficionados, estamos acelerando la evolución del PGA Tour y dando paso a una nueva era de innovación dentro y fuera del campo», añade en la nota oficial en la que se desvelan las fechas y torneos de un nuevo curso que arrancará a principios de enero.
Regreso a un clásico: el Blue Monster de Doral
Uno de los grandes titulares de la nueva temporada es la vuelta del PGA Tour al Trump National Doral de Miami, concretamente al célebre recorrido Blue Monster, que albergó torneos del circuito entre 1962 y 2016. En 2026 será sede del Miami Championship, uno de los nueve eventos designados del calendario, que se disputará del 27 de abril al 3 de mayo en la que será la 56ª vez que el campo acoge un torneo del principal circuito estadounidense,
El retorno a Doral se suma a una lista de recintos históricos que han sido parte de la gira durante más de 50 años como Waialae Country Club, Torrey Pines, Pebble Beach, The Riviera Country Club, Augusta National, Harbour Town, Colonial y Muirfield Village, este último celebrando el 50º aniversario del Memorial Tournament.
Nueve torneos designados y un acceso más selectivo
El calendario 2026 presenta nueve Signature Events o eventos designados, torneos de élite que reunirán a los 50 mejores jugadores del año anterior en la FedExCup, además de aquellos que logren clasificarse en temporada a través de los rankings Aon Next 10 y Aon Swing 5.
Los eventos designados de 2026 incluyen:
The Sentry (5-11 enero)
AT&T Pebble Beach Pro-Am (9-15 febrero)
The Genesis Invitational (16-22 febrero)
Arnold Palmer Invitational (2-8 marzo)
RBC Heritage (13-19 abril)
Miami Championship (27 abril – 3 mayo)
Truist Championship (4-10 mayo)
The Memorial Tournament (1-7 junio)
Travelers Championship (22-28 junio)
Cabe destacar que tres de estos torneos están organizados por leyendas del golf: Tiger Woods, Arnold Palmer y Jack Nicklaus. Estos tres mantendrán el formato tradicional de corte de 36 hoyos.
Cambios estructurales clasificación, ritmo de juego y oportunidades
En línea con la iniciativa Fan Forward, el PGA Tour ha implementado cambios relevantes para la temporada 2026. Uno de los más destacados es el nuevo criterio de elegibilidad: solo los 100 primeros clasificados tras el calendario de otoño 2025 conservarán la tarjeta completa, reduciendo el umbral anterior que era de 125. Los jugadores entre los puestos 101 y 125 recibirán estatus condicional, abriendo la puerta a que los 35 golfistas más competitivos provenientes del Korn Ferry Tour, el DP World Tour y la Escuela de Clasificación puedan tener más oportunidades de demostrar su nivel en el PGA Tour.
Este cambio, según los organizadores, tiene como objetivo aumentar la calidad de los ‘fields’ y el ritmo de juego, además de equilibrar las oportunidades para los nuevos talentos.
El comienzo de curso, como cada año, en Hawaii
La temporada arrancará en enero con la serie Opening Drive en Hawaii, encabezada por The Sentry (5-11 enero) en Maui, seguido del Sony Open (12-18 enero) en Honolulu, donde debutará la nueva generación de ‘rookies’ en el primer Full-Field Event del curso. El circuito se trasladará luego a California para disputar The American Express y el Farmers Insurance Open en Torrey Pines.
El calendario introduce algunos cambios notables. The Genesis Invitational volverá al Riviera Country Club tras haberse disputado en Torrey Pines en 2025 por los incendios en California. El Truist Championship regresa a Quail Hollow y el circuito pasará dos semanas consecutivas en Texas con el Byron Nelson y el Charles Schwab Challenge.
Además, habrá cuatro semanas con dobles torneos, como el Puerto Rico Open (2-8 marzo) y el ONEflight Myrtle Beach Classic (4-10 mayo), que ofrecerán la posibilidad de acceder a eventos designados. Otros torneos como el ISCO Championship (6-12 julio) y el Corales Puntacana Championship (13-19 julio) abrirán el ‘field’ a miembros del DP World Tour como parte de la alianza estratégica entre ambos circuitos.
El camino hacia los Playoffs y la Presidents Cup
El tramo final de la temporada regular contará con eventos que definirán quiénes integran el exclusivo grupo de los 70 clasificados a los Playoffs. El Wyndham Championship (3-9 agosto) será la última oportunidad para acceder al FedEx St. Jude Championship (10-16 agosto), primera parada de la postemporada.
A continuación, los 50 mejores avanzarán al BMW Championship (17-23 agosto) en Bellerive Country Club (San Luis), y finalmente, los 30 mejores disputarán el TOUR Championship (24-30 agosto) en Atlanta, donde todos partirán desde el par en un formato stroke-play de 72 hoyos implementado en 2025.
La temporada concluirá con la edición número 16 de la Presidents Cup, del 21 al 27 de septiembre, en el Medinah Country Club, cerca de Chicago. Allí, el equipo de Estados Unidos liderado por Brandt Snedeker se enfrentará al equipo internacional capitaneado por Geoff Ogilvy, en un recinto que ya ha sido sede de la Ryder Cup, varios majors y torneos del PGA Tour.
Consulta aquí el calendario completo del PGA Tour para 2026